La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad. Por profesión se entiende una ocupación que se desarrolla con el fin de colaborar con el bienestar de una sociedad. Para realizar dicha labor es necesario que el profesional (persona que ejerce la misma) actúe con responsabilidad, siguiendo los requisitos que la ley vigente plantee para el desarrollo de esa actividad.El valor ético de algo denota su grado de importancia, con el objetivo de determinar que acción o vida es mejor realizar o vivir (Deontología), o por lo menos un intento de describir el valor de distintas acciones (Axiología). Puede ser descrito como tratando a las acciones mismas como objetos abstractos, asignándoles valor a ellas. Trata sobre la conducta correcta y la vida buena, en el sentido que una acción que posee mucho valor o un valor relativamente elevado puede ser considerada "buena" desde un punto de vista ético (en el sentido de un adjetivo), y una acción que posee un valor bajo o por lo menos bajo en sentido relativo puede ser considerada "mala".GRACIAS POR LEER (:
Carlos Ivan Castillo Perez 1E
24-09-2013 22:30
Para mi la etica es algo infinito,inmutable y perfecta.La etica no es hacer lo que es mejor para ti,para que seas feliz o tengas X o Y cosas,sino que es lo correcto,lo que tu conciencia y/o tu logica te dicen que es lo correcto.No es algo cultural,que cambie segun la cultura,sino que es universal,es lo mismo para todos,que hay unos que se hagan payasos eso es otra cosa,pero en ese caso estan trasgrediendo su etica por un beneficio temporal.Tiene que ver con los principios que una persona tiene,que estan basados en la verdad,el amor y la justicia.En hacer lo que es justo aunque a ti no te vaya bien,en hacer algo por amor y sobre todo estar basado en la verdad porque sino no seria perfecta ni inmutable.
Karla Estefanía López
24-09-2013 18:57
entonces la etica esta relacionada con la filosofia, la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.y esta Requiere de la reflexión y la argumentación. y la moral estudia como se justifica razonalmente un sistema moral y como se utiliza en cada individuo y la etica son las normas o reglas que uno tiene y esta se encarga de estudiar al ser humano. muy buena explicacion y tema