En la fascinante red Internet, sin duda uno de los espacios abiertos a la expresión con mayor éxito, han venido a ser los foros o grupos de discusión.
Podemos definir a un foro de discusión como un servicio automatizado que ofrecen algunos servidores de Internet a usuarios interesados en intercambiar ideas y puntos de vista sobre diversos temas establecidos.
Es un sistema muy similar al chat, pero a diferencia de éste, no es en tiempo real y los mensajes se guardan por un largo tiempo.
Un foro de discusión nos brinda la posibilidad de acercarnos a entablar una comunicación verdadera, entendiendo la comunicación como el mensaje ininterrumpido entre el emisor y el receptor. Más aún, nos da la posibilidad de entablar esta comunicación con tanta gente como hay en Internet; los participantes en un foro pueden vivir al otro lado del mundo, pueden ser veinte años mayores o menores que nosotros, tener una maestría y hasta un doctorado en ciencias, no hay límites.
Podemos decir que la enseñanza no es ajena a las posibilidades que abren las denominadas nuevas tecnologías. Es necesario comprender que los espacios virtuales educativos no van encaminados a terminar con las actividades formativas presenciales tradicionales, sino que deben ser complementarios a éstas.
Es fundamental para introducir el uso de las Tics en la escuela, la sensibilización e iniciación de los profesores en el conocimiento y uso de ellas. Desgraciadamente, en estos tiempos los alumnos están más familiarizados con la tecnología que nosotros y es por eso que los docentes debemos recibir más cursos de capacitación para estar a la par de ellos.
Dieguitho
11-12-2012 18:32
ola como estan jajajaja jajaja
;)
Diego
11-12-2012 13:33
es muy claro lo que ella dice este Cibermundo se ha vuelto tan importante como el mundo real pero no hay que confundirnos