Se refiere a una forma de estudiar en la que los alumnos no necesariamente tienen que asistir al aula.
Su base es el material de trabajo, los estudiantes, el tutor y el equipo de apoyo para el buen funcionamiento del programa.
Esta disponible para cualquier nivel de estudios aunque comúnmente se usa para estudios universitarios.
¿Cómo funciona?
Por correo el alumno esta en contacto con su tutor y recibe el material necesario para desarrollar las unidades que comprenden el programa de estudio.
Con el apoyo del material (textos escritos, vídeos, discos compactos) el estudiante resuelve los ejercicios prácticos regresándolos por el mismo medio para ser revisados.
Hoy en día la Educación a Dstancia es mucho más fácil, rápida y sencilla gracias a las nuevas tecnologías de información y comunicación (concepto que por cierto es llamado e-learning) ya que nos brindan útiles herramientas como correo electrónico, blogs, foros y aulas virtuales denominadas LMS Moodle (educación en línea).
¿Es efectiva la Educación a Distancia?
Muchos educadores se preguntan si los estudiantes a distancia aprenden lo mismo que los estudiantes tradicionales. Los investigadores que han comparado los métodos de educación a distancia con las formas tradicionales han concluido que la Educación a Distancia puede ser tan efectivo como las formas tradicionales de educación presencial, cuando se utilizan los métodos y tecnologías adecuadas, esto es, cuando existe interacción entre los estudiantes y cuando disponen de retroalimentación oportuna de parte del profesor. (Moore & Thompson, 1990; Verduin & Clark, 1991).
Los aportes de la Sicología del Aprendizaje son fundamentales al momento de la planificación y realización de situaciones instruccionales y formativas a distancia. Los acuerdos existentes en torno al logro de los aprendizajes, encuentran en la modalidad que estamos comentando una adecuada respuesta. A pesar de las divergencias entre las distintas teorías, existen claras zonas de acuerdo, entre las que se destacan las siguientes:
-Papel activo del alumno.
-Respeto a las diferencias individuales.
-Motivacion
-Uso flexible del tiempo.
-Profesor facilitador.
-Uso de conocimientos y habilidades adquiridas.
-Evaluación formativa.
La educación a distancia es una solución para aquellas personas que se enfrentan a la necesidad de desplazarse de un lugar a otro con el fin de adquirir conocimientos o desarrollar nuevas habilidades. Ella multiplica las oportunidades de capacitación y de aprendizaje, en forma autónoma, es decir, sin la intervención permanente del profesor e incluso sin la necesidad de asistir a un curso presencial.
Miguel Contreras Montiel
21-06-2013 06:56
Hola, al igual que le comente en su blog, el tema fue de copiar y pegar, pero bueno.
Cumple al igual como en el Blog, así que le asigno 10
a pesar que los recibi después del tiempo indicado
Misael
14-06-2013 22:16
muy interesante la informacion gracias!
Misael
14-06-2013 22:14
muy interesante la informacion! me sirvio mucho!
Misael
14-06-2013 21:57
Excelente buen travajo,
Misael
14-06-2013 21:54
Muy facil de entender la información , me servira mucho ¡¡ Gracias
Misael
14-06-2013 21:54
Excelente buen travajo,
Misael
14-06-2013 21:53
Muy buena la información ¡¡¡¡
Misael
14-06-2013 21:36
Bien explicado y claro, muy bien
Misael
14-06-2013 21:16
Buena informacion espero y me sirva y se que asi sera