1. Estas situaciones planteadas son muy buenas ya que de principio la maestra busco una estrategia mediante la cual los alumnos desarrollaron un mayor interés hacia la escritura cuando se les proporciono el material portátil, el resultado fue muy favorecedor ya que las clases se hicieron más entretenidas e interactivas lo que ayudo a que los alumnos tuvieran un mayor interés en ellas, por esta razón la maestra logró un mejor desempeño por parte de los alumnos permitiendo que ellos desarrollaran una mayor habilidad en cuanto al desarrollo de la escritura llegando a realizar su propis revista recopilando los mejores trabajos. En el caso de Sara ella se dirige a su maestra para pedirle información sobre la investigación que ella está realizando para saber si le falta algo o bien para tener mayor realimentación en cuanto al tema que está desarrollando. En cuanto a Mario al principio se negaba a escribir pero después se dieron cuenta de que a él le gustaba la ciencia ficción y lo motivaron a que escribiera sobre sus autores favoritos, y ya al final del ciclo estaba a punto de terminar su relato.
Esta situaciones permite que los alumnos desarrollen las habilidades que el maestro desea mediante estrategias nuevas que motivan a los alumnos.
2. La búsqueda y el desarrollo de estrategias las cuales permiten que los alumnos pongan mayor énfasis y atención en las clases y actividades que el maestro plantea esto para que el alumno desarrolle las competencias necesarias para su vida.
En segundo lugar, se rescata la innovación que platea el maestro en cuanto a estrategias educativas las cuales ayudan a que nuestras clases sean más interesantes para nuestros alumnos y al mismo tiempo que ellos sepan desarrollar las actividades y obtengan un aprendizaje significativo y desarrollen habilidades, destrezas y conocimientos.
3. Los alumnos tuvieron mayor interés en las actividades que la maestra les planteo lo cual ayudo a que ellos lograran el desarrollo de una habilidad, en este caso, la habilidad de la escritura, esto fue bueno ya que ella utilizo una estrategia innovadora, lo que ayudo a que en el aula se diera de mejor manera el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Se dio un buen ambiente de aprendizaje dentro del aula.
4. Uno de los principales retos fue lograr el uso correcto en la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación dentro del aula, y por otro lado lograr en interés de los alumnos a las actividades planteadas por la maestra mediante el uso de las computadoras portátiles.
5. El uso de las tecnología en el aula supera por mucho a las practicas tradicionalistas de los maestros que practicaban el aprendizaje memorístico por parte de los alumnos, en la actualidad con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación los alumnos se han abierto nuevas formas de aprender, nuevas maneras de como investigar y obtener información así como han logrado desarrollar aún más habilidades las cuales antes no se lograban en tiempos pasados. Con la apertura al mundo de la tecnología en la escuela el maestro logra en sus alumnos el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes la cuales favorecen el aprendizaje significativo, esto es de gran ayuda a los maestros para mejorar los ambientes de aprendizaje, hacer sus clases más interactivas y entretenidas y hacer de igual forma, que los alumnos pongan mayor interés y atención a las actividades que planean para lograr en ellos un aprendizaje más significativo.