 |
Sofia Diaz Lopez |
|
|
Esta fue una masacre que el gobierno genero ante los estudiantes. |
|
|
|
|
 |
jennifer |
|
|
pero lo que provocó la matanza de estudiantes fue la intolerancia del gobierno |
|
|
|
|
|
|
 |
Sofia Diaz Lopez |
|
|
para mi la verdad fue una barbarie, los estudiantes estaban defendiendo sus ideales, el presidente protegia el poder, si los de ahora pudieran hacerlo estoy segura de que volverían a hacerlo. desgraciadamente esa gente es intocable son la verguenza de Mexico, los gobernantes de ahora y los de antes también. |
|
|
|
 |
jennifer |
|
|
si pero los estudiantes estaban inconformes por la forma de gobierno que estaba rigiendo a México en esos años |
|
|
|
|
|
|
 |
Sofia Diaz Lopez |
|
|
El gobierno mexicano y sus patrocinadores occidentales soñaban mandar por todo el mundo impresionantes tomas del nuevo complejo deportivo (que se construyó a un costo de 175 millones de dólares), de los nuevos hoteles y de calles recién barridas. En cambio, lo que el mundo vio fueron escenas de camiones volcados en el centro y de pintas contra los yanquis y el PRI en los muros de la embajada yanqui. |
|
|
|
 |
jennifer |
|
|
también por la intolerancia hacia las peticiones de estos movimientos, tales como: democracia verdadera, mejores condiciones de vida y justicia e igualdad para todos. México estaba cursando una época en la cual siempre predominó la represión. No había libertad de expresión, esta fue otra de las causas del movimiento. |
|
|
|
|
|
|
 |
Sofia Diaz Lopez |
|
|
los estudiantes se tomaron camiones y armaron barricadas para defender sus escuelas. Las huelgas de prepas y vocacionales se regaron por toda la capital. Los estudiantes de la UNAM y el Poli las apoyaron y formaron un Comité Nacional de Huelga que presentó seis demandas: desbandar el cuerpo de granaderos; destituir a los comandantes de la policía; investigar y castigar a los oficiales de alto nivel causantes de la represión; indemnizar a las familias de los muertos y heridos; derogar el artículo del Código Penal que crea el delito de "disolución social" |
|
|
|
 |
jennifer |
|
|
pero la matanza de Tlatelolco fue el golpe definitivo al sistema mexicano, unipartidista desde el punto de vista histórico e igual el movimiento estudiantil despertó a la sociedad de un letargo donde sólo se había ocupado de vivir una realidad fantasma en un país. |
|
|
|
|
|
|
 |
Sofia Diaz Lopez |
|
|
Bueno esta situación se estaba saliendo de control por lo que las autoridades de los Estados Unidos intervinieron y pusieron orden. Pienso que esto no tuvo que pasar, los estudiantes estaban inconformes y tienen derecho a expresarlo, el gobierno actúo de manera innecesaria ante este acto. Solo esperemos que este tipo de situaciones no ocurran nuevamente. |
|
|
|