1.- ¿Que me gusto?
2.- ¿Que no me gusto?
3.- ¿Que aprendí?
"la honestidad no es una virtud, es una obligación..." A.C.
Gustavo Andrei
23-10-2012 17:47
1.- Que aprendi?? Pues la forma de visión en las empresas y como podemos medirla bajo los rubros de producción vs personas, así como los demás elementos que influyen en su realización dentro de la organización...
2.- Que me gustó?? Wue cada vez vamos efectuando mejores exposiciones y nos vamos integrando mejor en el proceso enseñanza-aprendizaje, tanto con la Dra, como nosotros como compañeros...
3.-Que no me gustó?? Tenerme que ausentar.... lo lamento compañeros, anoche salió mi madre del hospital en DF, ya está en Pachuca afortunadamente, sigue en Intermedica, esperemos mañana mismo esté ya con nosotros, gracias por sus muestras de apoyo, nos hemos llevado un gran susto pero parece que solo ha quedado en eso, ahora la tardada recuperación....
"la honestidad no es una virtud, es una obligación..." A.C.
Eduardo Cruz Lemus
23-10-2012 21:15
1.- ¿Qué aprendí?, todo y nada muy interesante que se den cuenta que en las Organizaciones
Lo más importante es el capital humano. Una palmadita a este personaje y da el extra.
2.- ¿Que me gusto?, cada vez se pulen mas lo equipos en sus investigaciones y exposiciones, felicidades
3.- ¿Que no me gusto?, Hasta ahorita seguimos bien, buen clima laboral del equipo
Pensamiento…igual a acción yo
Gustavo estamos contigo y lo que necesites adelante, saludos
Norma Molina Nava
24-10-2012 21:20
Hola!
Espero estén muy bien!
Antes que nada un saludo a Gustavo, de verdad lamento que pasaras por esa situación, de corazón si en algo puedo apoyarte con toda confianza =)
Bueno, respecto a la clase:
1.- ¿Que me gusto? He aprendido mucho de los temas, me han gustado mucho las exposiciones y los videos, la forma en que todos hemos querido de alguna forma despertar el interés en cada tema me parece excelente, y la forma en que la Dra nos coordina, las clases se me han hecho por demás interesantes =)
2.- ¿Que no me gusto? Pues en realidad nada, todo muy bien
3.- ¿Que aprendí? Me ha gustado analizar los temas basándonos en la teoría del desarrollo organizacional, es muy interesante ver a nuestro centro de trabajo inmerso en ese círculo de conceptos, en especial el tema que expusimos sobre transacciones me agradó porque es sorprendente analizar que en la forma en que respondemos a una primera situación puede cambiar por completo el contexto final y evitar un conflicto.
Muchos saludos a todos! Espero sigan teniendo una excelente semana!
N.M.N.
Gustavo Andrei
25-10-2012 16:26
Muchas gracias Norma¡¡
Oye y ahorita que estas haciendo lo de tu trabajo final, si hay aplicabilidad en el IMSS de lo que hemos visto??... no conozco muy bien, pero como mucha familia es médico, me comparten que es una organización hasta cierto punto reservada al cambio sustancioso??.... creo que sería un reto por demás valorable si lograras implantar temas organizacionales nop??... o tu que piensas?? me interesa mucho tu punto de vista... :)
"la honestidad no es una virtud, es una obligación..." A.C.
Osiris Sánchez Mata
26-10-2012 12:31
Gracias por la iniciativa partner, no quiero que se atengan a mí siempre. Espero que tu mami siga mejor, cualquier cosa aquí estamos.
1) ¿Qué me gustó? - Que pudimos abarcar mucha teoría dividiéndonos los temas y que no hubo tanta tarea para poder enfocarnos en el trabajo final.
2) ¿Qué no me gustó? - Que hay veces en que el grupo se muestra poco participativo, los invito a opinar sin miedo.
3)¿Qué aprendí? Lo equiparable de toda la teoría con la organización en la que me encuentro laborando. Al exponer los temas ya estaba pensando en cómo se podría comparar con la institución.
"El encuentro entre dos personas es como el contacto entre dos sustancias químicas: si se produce una reacción, las dos se transforman" (Carl Gustav Jung)
Sereth Hernández Arteaga
26-10-2012 13:58
hola chicos..!!!
¿Que aprendí? como ubicar el nivel de producción y de compromiso del persona dentro de una organización por medio de distintas técnicas análisis, identificar que tipo de comportamiento se adquiere en la organización, me llamo la atención lo de padre, niño, adulto, y el como se dan indicaciones y se reciben. A pesar de ser mucha teoría me agrada que se haga mas digerible por medio de las exposiciones.
¿Que me gusto? bueno pues me agrada mucho que cada ves nos estamos identificando más como grupo, y las exposiciones han sido mas dinámicas,me encanaron los vídeos pienso que la animación es una excelente manera de mandar mensajes. y jejejeje me causo mucha risa cuando le borraron su gráfica a Eduardo, momentos como ese hacen que la clase se pase de volada.
¿Que no me gusto? ps hasta el momento no tengo queja alguna.
Gustavo, no supe bien que paso, pero espero te encuentres de lo mejor, y nada haya pasado a mayores, hechale muchas ganas y pues nos estamos viendo para que nos cuentes mas chistes como el del sapo...!!!
que tengan divertida tarde de viernes, pero no se desvelen mucho eehh...!!!
bye ;)
Elena Hernandez Segovia
26-10-2012 16:05
Hola a todos !!!!!!!!!
1.- ¿Que me gusto? Las formas de como interactuan las personas dentro de la organizacion y ver como con una accion simple y pequeña se puede logarar mucho, como un saludo, una palmadita como lo comenta Lalo.
2.- ¿Que no me gusto? Que en momentos la clase se volviera tan callada.
3.- ¿Que aprendí? Nuevos conceptos organiacionales que se aplican dia a dia (analisis transaccional)y los comportamientos que adoptamos en cada situacion dentro de la organizacion.
Chicos considero que las clases han sido muy productivas y que cada dia hacemos un mejor equipo de trabajo.
Gutavo, espero todo este mejor....cuentas conmigo.
Izcarú Arline Aldana Hernández
27-10-2012 00:17
Hola compañeros.
Acabo de leer todo lo que publicaron, la verdad es que no supe nunca que paso con lo de mama de Gus pero creo que todo esta mejor, me da mucho gusto!!! animo Gus, te ves super rudo con el casco jejeje..
Bueno con lo referente al tema de opinión.
De los temas que abarcamos en clase todos fueron muy interesante, en especial el de las fases de la organización, de la importancia de los cambios planeados para lograr un desarrollo en la organización, la necesidad de establecer de manera formal una reglamentación que ademas se hagan cumplir, ya que todo forma parte de un proceso hacia la mejora continua.
Estoy a gusto con el ambiente del grupo y la guía de la doctora para abarcar los temas de esta materia, ademas de las diferentes actividades que hemos realizado en esta materia desde la visita a la biblioteca, vídeos, exposiciones... etc.