 |
Marre Paz |
|
|
Considero que la Escuela Unitaria busca responder al contexto donde se desarrolla, no hay más alternativas disponibles por lo que optan por esta modalidad, claro es que no puede ofrecer una educación de calidad garantizada para los estudiantes puesto que se tienen diversos grados mezclados, la falta de personal docente influye de sobre manera en los contenidos.
Como alguien mencionaba anteriormente estamos frente a una realidad que debe ser atendida. No se puede esperar en un área rural con 1 maestro darle educación de cálidad a más de 20 alumnos donde se tienen muchos grados. No considero que sea la mejor modalidad pero si es de reconocer que busca responder ante la necesidad del pueblo. |
|
|
|
 |
Alejandra Morales |
|
|
Cristy solo para aclarar la modalidad que habla de la educación que se le da a los adultos la investigue yo. Me parece que Dulce tiene razón y es hora de empezar a plantearnos soluciones que ayuden a una formación mas integras abarcando todas las áreas, culturas y estabilidad económica del país. Marre solo contestando a lo que pusiste del MINEDUC nosotros no podemos decir que vamos a integrar una nueva modalidad si no tenemos los recursos suficientes para aplicarla, los recursos que tiene el MINEDUC se los da el estado por lo tanto este trabajo lo llevamos Cristy que es la presidenta y Yo. |
|
|
|
 |
Marre Paz |
|
|
Creo que la modaliad planteada por cristi de NUFED tiene muchas características rescatabales y útiles, así como la integración familiar donde se busca el desarrollo de los procesos de aprendizaje. La modalidad planteada por Gaby es valiosa y enrriquecedora ya que se conserva la esencia de la cultura y se educa también en base a esta. También se puede integrar con la de Dulce que es EBI ya que ambas promueven los derechos de estos pueblos y buscan atender a su necesidad de aprendizaje desde sus raíces. |
|
|
|
 |
Dulce |
|
|
Si cada modalidad responde a diferentes necesidades pero eso pregunte si ustedes estaban de acuerdo en crear una modalidad que incluya lo mas valioso de cada modalidad. |
|
|
|
 |
Gaby Ibarra |
|
|
Modalidades como la escuela unitaria me hacen cuestionarme acerca del termino "educación de calidad". Sabemos que ante la falta de recursos y personal fue necesaria la creación de modalidades que respondieran a esta realidad, sin embargo: ¿De que manera esta modalidad responde a la reforma educativa? |
|
|
|
 |
Cristina Hernández |
|
|
Muy acertado el comentario. Soy toda ojos para leer que sugerencias proponen. Al parecer si el enfoque será en soluciones la pregunta planteada por mi persona cambia ¿Qué estrategias se debe implementar en cada modalidad o en la unión de estas para mejorar la calidad educativa? |
|
|
|
 |
Ma. Inés Morales |
|
|
Bueno a mi parecer considero que es algo difícil plantear una sola modalidad puesto que cada una responde a diferentes realidades y necesidades las cuales abarcan muchas cosas y como lo mencione anteriormente en algunos casos muy diferente. |
|
|
|
 |
Alejandra Morales |
|
|
La sugerencia que nos da Dulce me parece muy valiosa, sería bueno unir cada modalidad, cada una de nosotras sabe sobre un tema y nos hemos especializado en estudiarlo, ver sus ventajas y desventajas, si tomamos las ventajas que tiene cada una lograríamos formar una nueva modalidad que atienda a las diferentes necesidades que tienen el país en cuanto a educación. |
|
|
|
 |
Cristina Hernández |
|
|
Creo que la modalidad que falta por evaluar y trabajar es la de adultos en nuestro país favorece no solo la calidad educativa sino un desarrollo integral familiar y productivo. Es realmente mejorar las condiciones de vida de las personas que, por algún motivo, no han tenido acceso a la educación (sistema) |
|
|
|
 |
Dulce |
|
|
Es enriquecedor que cada una de las integrantes de este foro comenten sobre lo que opinan pero a mi parecer la discusión ya fue suficiente, es hora de plantear soluciones o alternativas a esta problemática. |
|
|
|