 |
Yessica Mayerly Rey Romero |
|
|
Qué es una nómina? La nómina es uno de los bienes más preciados para cualquier trabajador y sin embargo también es uno de los mayores desconocidos. Todos los meses la empresa debe rendir cuentas ante sus empleados acerca del salario que les ingresa y esto lo hace a través de la nómina. PARTES DE LA NOMINA: 1- La cabecera y los datos informativos,2- Devengos o percepciones,3- Retenciones y deducciones,4-Determinación de las bases de cotización y resumen |
|
| Yessica Mayerly Rey Romero |
|
|
|
 |
Marcela Ramirez Diaz |
|
|
Una nómina es un documento que, a modo de recibo de salario individual en el que la empresa acredita el pago de las diferentes cantidades que forman el salario.
Partes De La Nomina:
Encabezamiento
Devengos
Deducciones
El encabezamiento
|
|
| Marcela Ramirez Diaz |
|
|
|
 |
Lida Valencia |
|
|
La nómina es uno de los bienes más preciados para cualquier trabajador y sin embargo también es uno de los mayores desconocidos. Todos los meses la empresa debe rendir cuentas ante sus empleados acerca del salario que les ingresa y esto lo hace a través de la nómina.
Partes De La Nomina:
Determinación de las bases de cotización y resumen
Retenciones y deducciones
Devengos o percepciones
La cabecera y los datos informativos....
|
|
| Lida Valencia |
|
|
|
 |
Luz Mery Moreno Salazar |
|
|
La nómina es uno de los bienes más preciados para cualquier trabajador y sin embargo también es uno de los mayores desconocidos. Todos los meses la empresa debe rendir cuentas ante sus empleados acerca del salario que les ingresa y esto lo hace a través de la nómina.
PARTES DE LA NOMINA:
-La cabecera y los datos informativos
- Devengos o percepciones
-Retenciones y deducciones
-Determinación de las bases de cotización y resumen
- |
|
| Luz Mery Moreno Salazar |
|
|
|
 |
Carmen Bernal |
|
|
La nómina es uno de los bienes más preciados para cualquier trabajador y sin embargo también es uno de los mayores desconocidos. Todos los meses la empresa debe rendir cuentas ante sus empleados acerca del salario que les ingresa y esto lo hace a través de la nómina.
PARTES DE LA NOMINA:
-Determinación de las bases de cotización y resumen
-Retenciones y deducciones
-Devengos o percepciones
-La cabecera y los datos informativos
|
|
| Carmen Bernal |
|
|
|
 |
Diana Gaitan |
|
|
La nómina es uno de los bienes más preciados para cualquier trabajador y sin embargo también es uno de los mayores desconocidos. Todos los meses la empresa debe rendir cuentas ante sus empleados acerca del salario que les ingresa y esto lo hace a través de la nómina.
PARTES DE LA NOMINA:
La nómima se puede dividir en varias partes, empezando por la cabecera, siguiendo por los devengos o percepciones, las deducciones:
-La cabecera y los datos informativos
-Devengos o percepciones
-Retenciones y deducciones
-Determinación de las bases de cotización y resumen.
|
|
| Diana Gaitan |
|
|
|