RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.084 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.026 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Estela
Estela
06-06-2014 19:23

Tu poder de convocatoria sigue en pie, Rodrigo!

Con la "doble" por sihace falta ya estás en las ...!6 palabras!

En ARgentina, 13 horas, y estás en 5 (o bien 6) palabras!

!Qué dominio de grupo, mi madre,jaja!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
caizán
06-06-2014 13:48

ONTOLOGÍA
Parte de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
06-06-2014 10:51

abusar.

(De abuso).
1. intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien. Abusaba DE su autoridad.
2. intr. Hacer objeto de trato deshonesto a una persona de menor experiencia, fuerza o poder. Abusó DE un menor.
3. prnl. Guat. espabilarse (‖ avivar y ejercitar el entendimiento de alguien).



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
06-06-2014 10:32

Buenos días, coleguitas. De nuevo viernes, día de practicar la actividad venérea más deseada: proponer palabras para el saco.

Mi palabra (bastante intencional, desde luego)

REPÚBLICA
(Del lat. respublĭca).
1. f. Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado.
2. f. En algunos países, régimen no monárquico.
3. f. Estado que posee este tipo de organización o de denominación.
4. f. Cuerpo político de una sociedad.
5. f. Causa pública, el común o su utilidad.
6. f. irón. Lugar donde reina el desorden.
~ de las letras, o ~ literaria.
1. f. Conjunto de las personas dedicadas a la literatura o a otras actividades humanísticas.

Os recuerdo que podéis seguir enviando relatos al "Vamos a contar...". Serán debidamente leídos y comentados.

Muy feliz semana.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
06-06-2014 08:07

Palabra propuesta

Costra

Si de casualidad hace falta

Costura

Estela
Estela
06-06-2014 07:02

BUHARDILLA

¿No es un lugar mágico?


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
06-06-2014 06:51

Peripecia, Descalabrar, Pirueta, Tolerancia, Repliegue, Aburrido, Hueco.

El Rey Abdica

El enfrentamiento se inició mucho antes de yo nacer en tierras extrañas y tiempos extraordinarios. Las razones son tanto oscuras como incomprensibles. Intento analizar su nacimiento y posterior crecimiento desmesurado a través de la historia, y bajo el velo espeso del tiempo, que transforma los acontecimientos, corrompe y cubre la verdad con justificaciones, coloca una costra dura en las acciones y crea mitos. Más que confirmar realidades muestra el celaje de peripecias y es aquí en donde encuentro una primera y valiosa enseñanza.

Observo detenidamente las piruetas de enfrentamientos anteriores, surgidas quizás por el tedio de horas aburridas, por la inexistencia de tolerancia.

Según antiguas crónicas se llega finalmente a este torneo de tácticas y estrategias, a esta contienda singular con el único ánimo de vencer aun a costa de descalabrar a los contrincantes.

Esta sucesión inevitable de pugnas, estos pequeños incidentes plantean que replegarse no es una opción permanente, que es apenas uno de los tantos movimientos posibles, que las estratagemas están a la orden del día, que estas contiendas pueden convertirse en intensas luchas, en combates magníficos en donde quedan eliminados uno a uno los enemigos, llegando incluso a diezmarlos y llevando de la mano al enemigo al profundo hueco de la derrota, derrota que puede avizorar incluso mucho antes de que ocurra.

Desde el principio de los tiempos ya estaba predestinado para este día, para este momento, me he preparado a conciencia con dedicación y disciplina, he estudiado el arte de la guerra, los innumerables rostros de la muerte y no les temo.

Para acometer esta empresa a la que estoy destinado, mis maestros me han sabido educar sin odios, ni resentimientos, enseñándome a dominar las pasiones, los nervios y mantener única y exclusivamente en posición de alerta los cálculos, la capacidad de evaluar en cada paso las consecuencias.

Entro a al gran salón a presentar mis respetos, a cumplir con mi destino, a enfrentar al enemigo en defensa de una bandera y de mi Rey.

Desde el fondo la Reina observa con preocupación mi juventud y la sangre que llevo encendida en las sienes, calcula desde su posición privilegiada, si acaso estaré dispuesto a sacrificarla aun y a pesar de todas las armas que mantiene desplegadas.

Con la frialdad que corresponde a su rango y jerarquía conserva un silencio distante y descubre en mis movimientos pausados que soy capaz de entregarla a una muerte sin gloria cuando el momento lo amerite, sabe perfectamente que no puedo ni debo albergar dudas, que puedo y estoy dispuesto a entregarla, que debo hacerlo además dado circunstancias especiales y sobre todo si el Rey corre peligro.

El Rey me mira sin fe, otros ya han estado en mi lugar y él ha tenido que arriesgarse cientos de veces anteriores. Es un rey, pero sabe que no tiene alternativas, que el momento es de apremios y la historia exige un nuevo sacrificio a su investidura y debe dejar en otras manos el destino de la Nación y el suyo propio.

La experiencia le dice al oído, le recuerda que las victorias son apenas la postergación de la derrota, de su propia derrota en esta espera desoladora.

Doy unos pasos en el salón que por un instante ha enmudecido, me siento ante el tablero e inicio con un movimiento clásico y antiguo.

Ejecuto la conocida y vieja apertura de los dos caballos, doy inicio a esta competencia de Ajedrez con una defensa y abro el camino de las celadas.

Estela
Estela
06-06-2014 02:00

DESMAYO MATERNO

Federico acompañado de su mamá, desde la seguridad del auto de Alta Gama, con vidrios polarizados, miraba una vez mas con atención, las calles de Bs AS; su insaciable curiosidad y las preguntas que hacía, desencadenaban en los adultos incomodidad ,ya que se veían en aprietos para responderlas y tenían que realizar verdaderas PERIPECIAS verbales para que se quedara conforme con la respuesta. Por mas que intentaran REPLEGARSE huyendo hacia otro tema, Federico con su enorme inteligencia los cercaba.
Sin advertirlo causaba verdaderos DESCALABROS en la idea que tenía su familia de como debía comportarse, lo que tenía que hacer y lo que estaba permitido preguntar; es que Federico se apartaba de las ABURRIDAS convenciones que tenemos los adultos; por añadidura, en su clase social, su comportamiento era preocupante. Querían que practicara equitación y él quería jugar al fútbol; querían que aprendiera piano, y se empeñaba en que le gustaba la batería.
Era un estudiante brillante y cumplia con lo que de él se esperaba en cuanto a lo escolar; pero sin duda, quería transitar otro camino; le resultaba insulso y HUECO eso de tener que hacer determinadas cosas.
Habían llegado a un semáforo y en él realizaban PIRUETAS los malabaristas; con los ojos muy abiertos, los observó y dirigiéndose a su mamá con una radiante sonrisa, le dijo: ¡Eso es lo que yo quiero hacer cuando sea grande!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
caizán
06-06-2014 00:31

MIRADAS

Suelo pasar algunas mañanas sentado en el hueco de LA ERA, avenida Canarias con dos de mayo, mirando pasar la vida. El camarero ya me conoce, sin preguntar trae un agua sin gas, fría, y el diario, local o nacional. En tanto lo leo, escucho las conversaciones vecinas, historias aburridas, a veces o, destartaladas piruetas verbales qué, para un “ajeno” como yo, obligan a hacer una transcripción semántica para que sea inteligible, lo hago con una sonrisa porque de esa forma detecto qué le preocupa al que aquí vive desde hace tiempo. Debo reconocer que los problemas son bastante parecidos, aquí, en el continente europeo o en el americano, solo cambian los idiomas y la forma de resolverlos.
--Pues dime que te pasa, cuéntame tus peripecias—Usando el diario como pantalla protectora, busqué con la mirada al emisor de esa frase. En la vecina mesa, dos hombres, que luego descubrí eran padre e hijo, estaban teniendo una conversación para nada aburrida de: “la vida y sus problemas”
--Realmente no sé qué hacer, me he complicado a tal punto que estoy por mandar todo al carajo de una pu ta vez.
--Pero vamos a ver, mi niño, ¿Qué ha cambiado desde la última vez que nos vimos?
--Que Tania está embarazada.
--¡Joder! ¿Y qué van a hacer?
--¡Tenerlo! ¿Qué otra cosa puedo hacer?
--Bueno, siempre se puede...
--¿Pero tú estás loco? ¿Como se te ocurre? Los hijos cuando vienen se tienen y punto.
--¡Vale! Vale. No te alteres, yo pensaba, pero ya está bien, te ayudaré en lo que sea necesario.
--¡Papá!Ese no es mi problema-- Pasó a contar y yo, replegado tras el diario, a escuchar.--Hasta hace poco yo tenía dos casas, con una mujer en cada una. Mi esposa y mis hijos en mi domicilio oficial y mi compañera en el privado. A partir de ahora debo pensar que hacer con el o la que va a nacer ¿Le daré mi apellido?
--Amen de tus dinerillos.
--Papá.¡Déjame hablar, ----!
--Vale, Venga. No seas tan intolerante, debes pensar en ello.
--Papá. Te repito ese no es el problema. No pasa por lo económico o financiero, te lo he dicho: es social ¿Le debo dar mi apellido? ¿Me debo divorciar de Teresa? ¿Me debo casar en el extranjero con Tania? ¿La debo dejar y darle un dinero mensual para que vivan ella y el crío?
--Para, chacho,¡Para! No me atosigues con tantas preguntas. Hay una principal ¿Quieres a Teresa?
--Sí.
--¿Y a Tania?
--También. Esa es la cuestión, no me quiero desprender de ninguna. Cada una de ellas me hace feliz a su manera y siento que el amor que me dan se complementa, por ello no podría vivir alejado de ninguna. No concibo mi vida de otra forma, ambas hacen un todo que es indisoluble. Cuando estoy con una extraño a la otra y eso me tensiona, me agobia. Quiero hacer las cosas bien para que nadie sufra, para que todos podamos ser felices, y yo principalmente ¿Te enteras?
--Vale, mi niño. Menudo jaleo el que te has montado, aquí solo falta para completar este lío, que tengas un accidente, vayas a un hospital ¡Y tus familias te visiten! ¿Lo imaginas?
--¿No tienes otra mano para darme?
--Tranquilo Chacho, que tu padre no está de co ña. Considerando que el económico no es el problema y que el afectivo sí. Te diría que mantengas las dos casas de forma independiente. Esto es como en política: tienes una vida oficial digna y un cuenta en Suiza, súper, para poder llevar “con dignidad” ambas vidas. Nos queda un solo problema.
--¿Cuál?
--Tu tiempo y tu físico.
Decidí que ya había oído lo más importante y me fui.
JSM

Ana Alonso
Ana Alonso
04-06-2014 20:14

PRESAGIOS

Había sido un chico como tantos otros. A veces se lo podía confundir con alguno de sus amigos mientras pateaban la pelota a la hora de la siesta, porque sólo mirándolo a los ojos se advertía aquella fatalidad que lo acechaba desde que tenía memoria. Le iba bien en la escuela y sólo un ojo bien entrenado hubiese podido notar la apatía con la que entregaba la hoja con el examen terminado antes que los demás. Y dibujaba tan bien como sus hermanos, aunque nunca diese importancia a sus obras, ni las mostrara, orgulloso, al terminarlas.
La verdad es que nunca se parecía a nadie por mucho tiempo, ni siquiera a sí mismo como había sido un rato antes, pero a pesar de ese efecto cambiante que era interior, debido a su falta de expresión todos lo consideraban un poco aburrido, replegado sobre sí mismo. Tal vez también algo hueco porque nadie podía leer en su mente, pero lo cierto es que siempre había sabido mirar un poco mas allá de lo que los otros veían.
Cuando su hermano le mostraba una mariposa blanca y se proponía atraparla, él la contemplaba con las alas destartaladas por haberse estrellado ya mil veces contra un frasco de vidrio, haciendo imposibles piruetas en busca de la libertad.
Si la mama señalaba el cielo y anunciaba tormenta, el ya caminaba esquivando los pocos charcos a los que el sol todavía perdonaba la vida.
Y mientras todos en su familia trabajaban con ganas preparando su fiesta de cumpleaños, decorando vasitos y guirnaldas, el veía los caramelos pisoteados en el piso, donde el papel picado se amontonaba esperando la escoba que arrastraría la ilusión de muchos días de espera.
Ese desgano que le producía tanta clarividencia había terminado haciéndolo muy impopular. El callaba y soportaba, porque no encontraba palabras para justificar sus estados de ánimo.

Entre todas esas peripecias que debía hacer a la fuerza para que no lo consideraran una rareza de la especie, por fin creció. Como ya estaba entrenado en ejercer la tolerancia, aprendió a no temer el juicio de los demás. Todavía sigue haciendo pronósticos bastante oscuros, aunque acertados, pero ahora lo disimula bastante mejor. Hace poco contrajo matrimonio con una buena chica del barrio. Mientras firmaban en el Registro Civil, él se vio a si mismo confirmando el divorcio, pero haciendo caso omiso de sus presagios, besó a la novia, y todos aplaudieron. Tal vez ya era hora de empezar a vivir cada momento o disfrutarlo mientras pudiese.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)