Amigo Cesar, no había leído tu respuesta a DEDOCE hasta este momento, y estoy de acuerdo con todo lo expresado, excepto con la retirada de tus micro-relatos. No, no debes retirarlos porque a uno solo de los usuarios nos le gusten, e incluso, aunque fueran más. Máxime, cuando el tono empleado por la persona discordante, no ha sido correcto contigo ni con el resto de los compañeros entre los que me incluyo.
Por otra parte, creo que la respuesta de Observador, es más que suficiente.
Saludos.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Des
16-07-2012 15:47
Te rogaría que no retires los micros de macroeconomía Slictik, como dice Observador cualquier texto que quiera experimentar, expresar, opinar , hacernos reflexionar , sentir o emocionarnos tiene cabida en Rayuela.
Un saludo.
Slictik
16-07-2012 13:27
RESPUESTA A DEDOCE
Hola: Lamento que no te hayas puesto en contacto conmigo antes de tomar tu decisión. Podías haberme escrito al correo que hemos dejado todos para ponernos en contacto ya que aquí no hay correo interno. No tengo ningún inconveniente en retirar todos mis textos sobre macroeconomía porque ya veo que te parecen soflamas y no literatura. Antes de hacerlo me gustaría que te pusieras en contacto conmigo, no sea que los retire para que vuelvas y luego no regreses, con lo que haría el tonto.
No puedo estar de acuerdo contigo en tu apreciación de lo que es literatura y lo que no es literatura. Reconozco que mis microrelatos sobre macroeconomía se encuadrarían mejor en el taller de humor y no en microrelatos, tal vez haya sido un fallo, pero ya está hecho y no se puede volver atrás. Me sorprendió el otro día ver que habías retirado tus micros, no tuve tiempo para más. Hoy, con más tiempo, me he preocupado de averiguar la causa y la he encontrado.
Respeto todo criterio de cualquier persona, pero al mismo tiempo pido que se respete el mío. Soy flexible y lo seré siempre y si tengo que salir perdiendo en una discusión prefiero retirarme que molestar a alguien o pisar lo que él considera su terreno. No entiendo a los autores asépticos que solo ven en la literatura "pura ficción" al margen de la realidad. No se puede hablar de política en una obra literaria porque molestas a alguien, no se puede hablar de religión porque alguien puede sentirse herido, no se puede hablar de sexo ni hacer relato erótico porque alguien puede sentirse ofendido, no se puede... Lamento tener un concepto diametralmente opuesto de la literatura. Para mí literatura es vida y es realidad, todo lo transformada que queramos, con toda la estructura de una narración y los personajes ficticios de una novela, pero si no es vida y realidad, si un autor no pone la carne en el asador, para mí es literatura descafeinada, a la que se le quita todo lo auténtico para que nadie se sienta molesto.
Entiendo que te molesten mis ideas políticas, también a mí tal vez me molestaran las tuyas si las expresaras, aunque lo que nunca haría sería marcharme sin más. Antes me pondría en contacto contigo, aunque solo fuera por buena educación, y luego dialogaríamos sobre lo que conviene o no conviene en litaratura. Seguramente yo hubiera retirado mis textos sin el menor problema. Tengo otros blogs donde subirlos y donde la gente me sigue porque le gusta mi forma de escribir y no por compromiso. Me considero el último entre los últimos de los escritores,soy indigno de llamarme escritor, pero nunca renunciaré a mis ideas, a mi sentido del humor, a mi filosofía de la vida y a lo que es lo más profundo de mi ser. Si alguna vez alguien me obligara a ello, preferiría estar muerto. En cambio soy capaz de aceptar las opiniones de todo el mundo, aunque discrepe con ellas, dejar que las expresen a su manera y todo el tiempo que quieran. Como dijo alguien" No estoy de acuerdo contigo, aunque daría mi vida porque tú pudieras expresar lo que piensas".
El problema cuando se toman decisiones sin dialogar, sin comunicarlas antes y sin estar dispuesto a hablar de cualquier cosa, porque hablar nunca hace daño, es que uno nunca sabe muy bien por qué el otro toma esa decisión o cómo piensa. Por ejemplo yo me planteo algunas cuestiones como éstas:
-¿Han ofendido mis textos porque supuestamente son de izquierdas o de derechas? ¿Han ofendido porque soy un "indignado" o porque no lo soy? ¿Porque utilizo a mis personajes humorísticos para ahondar en una situación económica que nos afecta a todos o porque la política nunca puede estar presente en la "sacrosanta" literatura? ¿Tampoco debe estarlo el sexo, por ejemplo, o la religión, o la vida cotidiana? ¿Qué es lo que queda en la literatura cuando uno se autocensura y no habla de nada porque cualquier cosa que diga molestará a alguien?
Si supiera que mis textos han molestado porque parecen de "izquierdas" y el ofendido es de "derechas" lo entendería. El problema es que yo no me considero de izquierdas ni de derechas, de arriba o de abajo, nunca aceptaré que alguien tiene razón porque se dice de izquierdas o no tiene ninguna razón porque se dice de derechas. Yo veo razones a la izquierda y a la derecha, veo gente buena en un lado y en otro y gente mala también en uno y otro lado. A mí no me convencerá nadie de que un partido político lo hace todo bien y el otro todo mal o al revés, de que los millonarios deberían desaparecer de la faz de la tierra y los proletarios estar en lo más alto del poder. Vivo en la sociedad en la que vivo, algunas cosas me gustan y otras me disgustan profundamente. Como escritor no puedo ni quiero evitar que se manifiesten mis gustos y disgustos, como tampoco me interesa ocultar lo que soy o lo que pienso. Un escritor no vive en el Olimpo, como un dios, contemplando lo que sucede a los pobres humanos y no interviniendo en sus vidas, "por si se ofenden".
Me gustaría que volvieras. Podría retirar mis textos sin ningún problema. Pero antes me gustaría que habláramos, porque a lo mejor también te ofende que escriba relatos eróticos o porque mi humor no deje títere con cabeza, ni humano, ni divino, o porque desnude mi alma y a ti te disguste profundamente cómo es mi alma al desnudo. Si me autocensurara por todo o aceptara la censura de otros por cualquier motivo no podría ser ni escritor ni siquiera persona. Así que lo dejaremos así. Si quieres hablar, hablaremos, si quieres que retire mis textos los retiraré, pero antes tengo que saber cómo piensas, qué concepto tienes de la literatura y del ser humano, de la política y de la religión, qué es para ti escribir y qué es lo que nunca se debería escribir.
He venido aquí como invitado, me he ofrecido, creo que de forma generosa, para coordinar un taller de novela, de forma gratuita, empleando mi tiempo y mi esfuerzo, sin esperar nada a cambio, intento compartir con vosotros lo que soy y lo que tengo y dejo que lo que sois vosotros y lo que tenéis fluya también hasta mí y me empape. No creo que nadie nazca aprendido. Creo que el escritor se hace y no nace. Creo que nadie es mejor ni peor que nadie. Cada uno sigue su propio camino, en la vida y en la literatura. Respeto siempre, aprecio la mayoría de las veces, me gusta compartir con todo el mundo y si algo me molesta procuro decírselo al interesado antes que a nadie.
Creo que ya me he extendido bastante. Dejo a tu criterio plantear todas estas cuestiones, si quieres en un foro sobre literatura y realidad, sobre escritores con ideas políticas y escritores sin ideas políticas, etc, sobre si GArcía Marquez es de izquierdas y por eso es un mal escritor y si Foxá es un pésimo escritor por ser de derechas y si Jardiel Poncela o Mihura son de derechas o de izquierdas y si su humor podría encuadrarse en el franquismo o en el comunismo, o simplemente dar algo por supuesto y huir de un sitio porque para ti hay un "apestado" que no merece estar. Yo puedo tener mi propio criterio sobre tus textos y tu forma de ver las cosas, me puede gustar o no, pero nunca me iría sin decirte nada y tampoco después de decírtelo. Cada uno tiene su camino en la vida y ni el mío es mejor que el de los demás, ni tampoco peor. Un saludo y espero que recapacites y regreses. Si para ello tengo que quitar mis textos, cuenta con ello. Yo jamás te pediría que quitaras los tuyos.
Slictik es mi alias, Cesar García, mi nombre. Agradezco a Castelo y a Observador su invitación a seguir el taller de novela.
Observador
14-07-2012 13:13
Dedoce escribió:
No he visto ninguna carpeta o apartado que ponga despedida, de modo que, en el mismo lugar desde donde saludé, me despido. Leí piezas distintas y callé lo que pensaba acerca de las que me parecieron muy deficientes, porque se percibe una excelencia reconocida entre ustedes que me dejó perplejo desde el minuto uno. Tal vez pretendan una cosa distinta a la de hacer literatura. Pero se incluye en estos días además, un conjunto de ¿”MICRORRELATOS”? de marcado sesgo político que nada tienen que ver con el hecho de escribir, a mi juicio. No me parece ético exigir que se retiren esas soflamas y prefiero ser yo quien abandone, por tanto. Gracias.
Bueno, Dedoce, es evidente que cada uno es libre de abandonar una página cuando lo considere oportuno. Si has decidido no seguir participando aquí, me parece perfecto.
Sinceramente, con lo que yo me quedo perplejo es con las razones que das para dejar la página. Aquí no hay excelencia que valga entre nosotros. Simplemente nos limitamos a escribir y comentar. Si un texto nos parece bueno, reconocemos sus méritos, y si vemos defectos en ese mismo texto o en otros, también lo decimos, siempre de forma respetuosa hacia el compañero y argumentando las razones. Si leíste piezas que te parecieron muy deficientes, haberlo dicho. Que yo sepa, nadie te lo ha prohibido. Otra cosa es el modo en que lo digas. Para hacer una crítica se requiere tacto y respeto hacia el autor del texto, y por el mensaje que has dejado, intuyo que de tacto y respeto hacia los demás andas bastante escaso. En cuanto a lo de pretender hacer literatura, pues hombre, se intenta. A veces nos acercamos y otras no se consigue. Ésta es una página de aficionados, nunca hemos dicho que seamos escritores profesionales. Si consideras que no estamos a tu altura, haces bien en buscarte otro lugar donde se reconozcan tus méritos.
Lo de los microrrelatos de marcado sesgo político, supongo que te refieres a la serie de macroeconomía de nuestro compañero Slictik. Como habrás podido comprobar, aquí no censuramos nada y cualquier texto tiene cabida en esta página, siempre que su temática no vulnere los derechos de los demás. Tu comentario me parece despectivo e irrespetuoso con Slictik, y francamente, me alegro de que dejes la página, porque no me gusta tener por compañero a una persona como tú, que no respeta a los demás.
Estela
09-07-2012 07:27
Por qué se menciona una y otra vez...?
En realidad , no sé si este es el lugar para hacer este comentario, pero supongo que sí. ¿Por qué razón seguimos todos tan pendientes de GB? Ya se ha "volatilizado" y no existe mas. Creo que tuvo sus aciertos y sus errores, y lamenté mucho que se cerrara. Pero creo que esta página se está sustentando en sí misma, y me parece, en mi humilde opinión, que no sería necesario si se propone un tema nuevo, recordar que..."se hacía tal cosa en GB" "teníamos un hilo en GB que..."
¿por qué no creo necesario hacerlo? pues porque como decíamos mas arriba, esta página está cobrando vida propia, y me parece que la gente que está aquí, tiene ideas muy buenas, que creo se pueden proponer sin hacer mención en cada una de ellas(sucede con frecuencia) a una página que ha desaparecido , y de la que ,por supuesto, tengo mi opinión al respecto, de por qué desapareció.
Pensemos que va a llegar gente aquí que NO ha estado en esa página.
Otra cosa que me parece valiosa, es que este espacio crece poco a poco, pero firmemente, y creo que eso es muy bueno.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
arturo
25-06-2012 23:59
Estela gracias por tu bienve. La verdad es que soy muy malo jugando al ajedrez, aunque el ajedrez es un excelente juego para desarrollar la inteligencia para jugar al ajedrez... ¡jajaja!.. (tengo que dejar lacrema de wiskye).
Estela
23-06-2012 02:13
Te damos la bienvenida, CAlcamonía!
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
23-06-2012 02:12
Arturo,Bienvenido
¿Tengo libre para Cc6? no alcanzo a ver...ja!
Aunque no sé demasiado, me parece un juego magnífico el ajedrez y te veo muy instalado frente al tablero
Espero que la pases muy bien entre nosotros.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
arturo
22-06-2012 23:49
Gracias Caste y Gregot por vuestra bienvenida.
Un abrazo