RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Me alegro, Jota, que Cavafis sea de tu agrado. Fue.."
29-10-2025 21:12
jota jota
jota
"Qué tal Rodrigo. Como te escribí en estos días el .."
29-10-2025 02:25
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.871 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.071 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.010 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
TALLER DE RELATOS (COMENTARIOS DE TEXTOS)
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
12-04-2014 12:05

Nada de disculpas, Rodrigo. A mí tampoco se me dan bien los cuentos infantiles. Gracias por tus comentarios; son muy valiosos. No como los míos, que no sé cómo empezar.

Saludos.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
09-04-2014 19:30

UNA DISCULPA.- En esta edición no he participado con mi cuento infantil. Como muy bien dice Despistes es superdifícil escribir un cuento para niños. O al menos a mí me lo resulta; una especie de racionalidad esclerotizada me crea una barrera impermeable para acercarme al asunto. Mi fantasía, mi sensibilidad hacia lo infantil no encuentra ni temas ni formas para ser expresada. Lo siento. Pero he leído vuestros trabajos y aquí dejo mis comentarios.

EL REGALO.- Caizán.

Caizán, que es un narrador nato y lleno de recursos, creo que ha cumplido con el hilo, pero sin acercarse en absoluto al tema propuesto. Para mí ha sido un drama infantil, un drama social por extensión, lo que nos ha narrado con su buen hacer habitual. Cuántos niños y cuántos padres han pasado estas Navidades últimas en circunstancias similares a la de estos personajes, tan poco de ficción. Si al menos algún gnomo piadoso, como atisbo de fantasía, hubiese compartido la larga y fría noche con el chaval...

EL CONCIERTO.- Gregorio Tienda.

Aquí sí que ha acertado Gregorio con el tema (claro, como él es el Jefe...) Un relato precioso, fuera del tiempo, aunque haya referencias muy precisas, que nos lleva al riquísimo mundo de la imaginación infantil, cuando los niños viven en un mundo mágico en el que todo está animado para hacerle al ser humano más fácil la convivencia. Me ha parecido una bella metáfora con la que se nos convoca al respeto a la Naturaleza y la reutilización de los recursos: nuestros amigos los bosques, nuestros amigos los pájaros. Felicidades, Grego.

LA LLUVIA NOS TRAE UN CUENTO.- Despistes.

A Despistes le ha resultado muy fácil escribir un cuento infantil: no ha tenido más que sacar a la eterna niña que hay en ella, mirar a alguna flor y, zas, nace un precioso cuento. Además con el lenguaje propio de los niños, la personificación de las cosas que deben hacer los niños y con la filosofía profunda de los mayores que saben cómo contar que se debe de respetar el entorno, que la suerte es aleatoria y todo depende de como reaccionemos ante la adversidad. En fin, Despistes en estado de gracia. Y con el delicado acompañamiento gráfico con el que nos obsequia, verdadero regalo para la vista y... la inteligencia.

VALERIA Y EL MAR.- Despistes.

Por lo que ella supone desagravio por la calidad de su primer cuento y yo veo un “bis” maravilloso, Despistes nos regala otro cuento. Si el primero fue encantador, éste no tiene menores méritos. Aún más, esa rima interna con la que adorna muchos párrafos (en homenaje a Eratalia, su paisana) enriquece la lectura en la que el lector trata de encontrar los versos escondidos, como si Des estuviese jugando al escondite con nosotros. Gracias, Despistes, por volverme a la infancia un par de ratos.

EL MAGO MALO.- J.J.

Este relato es un intermedio entre el de Caizán y los de Despistes. El tema y el lenguaje abandonan la ingenuidad infantil y sin llegar al adulto del de Caizán, nos zambullen en un relato que a mí me ha recordado a... Harry Potter. Que conste que es una literatura, la fantástica, que me entusiasma, por lo que no veo demérito en que sea utilizada en este cuento. Los símbolos extraños, la magia mala, la hábil estrategia del abuelo para salir fuera del encantamiento, están muy bien descritos, mantienen la atención del lector y lo dejan con la sorpresa final de ver al abuelo reaparecer sano y salvo. Excelente, compañero.

caizán
caizán
09-04-2014 14:12

EL MAGO MALO - J.J.
Éste es el primero de todos los hermosos cuentos que los compañeros han creado; algunos, en este foro, por primera vez. Me ha gustado, la imaginación vuela cual globo con helio y se evade de las angustias terrestres. ¿Ves que se puede? Te felicito por ello. Por apuntar a la felicidad. Buen relato, me gustó.
VALERIA Y EL MAR - LA LLUVIA NOS TRAE UN CUENTO -Despistes.
Aquí tenemos dos relatos de la fantasía infantil, con la pureza de pensamientos mágicos que la adultez se llevará. Muy buenos, me gustaron.
EL CONCIERTO - Gregorio
No es fácil traer al niño que alguna vez fuimos, impoluto. Éste, como las anteriores, para mí, lo logra. Buen relato, me gustó.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
24-03-2014 11:11

1. COSAS DE BRUJAS. (TIGANA)

Un buen relato nos deja Tigana, con gran conocimiento del tema. Las brujas también se modernizan; escobas tuneadas, disputas con los demonios, peleas entre ellas y una cambia de marido cada año. Se están poniendo al día.

2. LA BRUJA CURUJA (ERA)

Un cuento muy original. Rimado en pareado, salvo el final; en cuarteto acaba el cuento. Muy bueno, Era. Las brujas también fallan en sus hechizos. Magnífico cuento-poema.

3. UN MAÑO (1) EN ZUGARRAMURDI. (RODRIGO)

Muy divertido relato, con aquelarre incluido. El lenguaje típico de los maños muy bien manejado, pone el puntito de humor acostumbrado. Buena idea aclarar el significado de algunas palabras.

4. CONSULTA EXTRAORDINARIA (J J)

Es la típica estrategia de un gobierno dictatorial, que teme ser depuesto, para atrapar a sus adversarios. Una interesante historia.

5. HUEVOS DE TERNERA (CAIZÁN)

Bonita historia que intenta desenmascarar la creencia en la brujería. La realidad es, que la brujería se nutre de la ignorancia de quienes creen en ella. Una original forma de desarrollar el tema propuesto.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
23-03-2014 05:07

Huevos de Ternera: Caizan

El sargento Miraye, o el Inspector Miralles es un extraordinario personaje Caizan, que se te da muy bien, ya que sabes manejar el humor negro, el cinismo y la calidad humana. Además cumples con la exigencia de tocar el tema de la brujería con un toque particular. No se si has leído a Camilieri y su inspector Montalbano, pero me lo recuerdas y lo mejor es que está radicado en un pueblo perdido aquí en la Argentina.
Creo que le puedes sacar mucho a ese personaje.

Un Maño: Rodrigo

Cosa seria son las artes de la brujería, de magos y otras menudencias, pero está visto que Rodrigo no creé en nada de eso y se lo toma a chacota.
Verdaderamente manejas el lenguaje del pueblo, o pareciera por lo menos para gentes que no lo conocemos. Además del lenguaje la locación es perfecta, el ambiente rural en su justo puesto. La inquina contra los franceses un detallazo, la demora de Pancracio por supuesto aceptable y un final para quedar todos contentos, incluso el cura y su venganza.

El Colegio: Gregorio

Un relato llevado a pulso, una tras otra las imágenes van dando vida a ese colegio de muchachos que se encuentran de pronto sorprendidos con la presencia femenina y el amor toca con fuerza uno de los corazones. O quizás la fuerza de las malas artes que necesita para sobrevivir sangre joven empuja a uno de los muchachos a los brazos de una bruja que prácticamente lo devora en un beso y logra tan bien su cometido que es trasladada nuevamente a otro colegio para continuar sobreviviendo a costa de muchachos con sangre joven e impetuosa dispuestos a quemarse en el fuego del amor. Un relato que Gregorio se tomo con mucha seriedad y nos mostró magistralmente lo que conocíamos de antemano, y aun así logró mantenerme con mucha atención en el relato.

La Bruja Curuja: Era

La bruja caruja me ha encantado
Ya quisiera yo tener esa bruja aquí a mi lado.
Que haga lo que quiera
O lo que decida Doña Era.

Me gustó muchísimo, es un paso más en la libertad que tenemos aquí para escribir dentro de los parámetros que se establecen en los hilos y temas propuestos. Se demuestra que ni siquiera las brujas pueden contra el amor y la inocencia.

Cosas de Brujas: Tigana

Nos regala Tigana un divertimento con su buena dosis de actualidad y nos pone en autos con respecto a ese mundo desconocido de las brujas que parece conocer muy bien, con las diferencias conocidas entre personas, y la amistad, ambas cosas que viven también las brujas. No nos aclara Tigana y podemos confundirnos, son todas las mujeres brujas o son solo algunas las brujas que pueden convertirse en mujer.

caizán
caizán
21-03-2014 23:28

COSAS DE BRUJAS - Tigana
Un aquelarre total, me he perdido con tanta bruja suelta, se me mezclan las historias. Me gustó, un tanto confuso pero me gustó.
LA BRUJA CURUJA - Era
Un hermoso relato ¡Y en verso! ¡y pide disculpas! Me iré a tomar un café con Adolfo y a presumir y blasonar con mi tía. ME GUSTÓ. Lástima que no heredé su artesanía.
EL COLEGIO- Gregorio
¡Joder con la niña! Muy buena la historia, me puso la piel de gallina. Me gustó
UN MAÑO EN ZUGARRAMURDI- Rodrigo
Un relato muy bueno, con textos coloquiales muy certeros y muy buenos, se lee con agrado. Me gustó.
CONSULTA EXTRAORDINARIA- J.J.
El drama de un gobierno que teme ser derrocado. Una buena historia con datos e informaciones que desconozco, no incursiono en el esoterismo.Me gustó.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
08-03-2014 04:45

Espérame: Caizan

Realmente un relato desgarrador de los tiempos que vivimos, con el futuro y la libertad entre alambres de púas, en donde inevitablemente vamos a quedar enredados los más ingenuos.
En este caso no triunfó el amor, sino la barrera infranqueable de la falta de dinero.
Un Caizan que sorprende por lo descarnado del relato, sin una pizca del humor al que nos tiene acostumbrado.

La verdadera Amistad: Gregorio

Realmente conocidos tenemos muchos, amigos contados. Me ha pasado muchas veces que los conocidos exigen más presencia, más atención que los verdaderos amigos; que aunque no estén presentes, que sean esporádicos los encuentros, sabemos que podemos contar con ellos y ellos con nosotros.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
02-03-2014 21:02

1. ESPÉRAME. (CAIZÁN)

Un relato trágico y realista, que frustra la amistad y las ilusiones de dos jóvenes enamorados. ¡La tragedia se ceba con tantos miles de personas que sólo buscan una vida mejor! Está claro que si los gobiernos no hacen nada para evitarlo, seguirá la miseria y la tragedia.

2. RUPTURA (JJ)

Desgraciadamente, es aterrador lo que el autor ha escrito sobre la división de tendencias políticas que en ocasiones llevan a la ruptura de la amistad, de la convivencia e incluso de las propias familias. Luego, el poder se corrompe y es hora de reparar, en lo posible, los errores cometidos. Es lo que ha hecho Daniel Hernández, y eso le honra. Trágico relato.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-02-2014 19:38

LA VERDADERA AMISTAD.- Gregorio.

Como nos viene acostumbrando Gregorio esto que debiera ser un relato es otra reflexión, muy válida, sobre la amistad, dividida en una introducción teórica y un ejemplo práctico, con su pequeño homenaje a los “amigos de la mili”. Con ambas partes estoy totalmente de acuerdo. Creo que son los principios en los que muchos hemos basado el concepto de amistad y la selección de amigos. El ejemplo práctico es casi de manual, si manuales hubiese sobre este tema. La “mili”, la puñetera mili y sus historias. A todos nos ha dejado como recuerdo amable de aquellos duros días un amigo con el que, aunque el contacto físico sea infrecuente, el emocional sigue intacto. Es lo que pudiera llamarse “amistad virtual”, en la que la intensidad de los días en que se fraguó la amistad queda inmune frente a la erosión lógica de la convivencia. Excelente texto, Gregorio.

ESPERAME.- Caizán.

Un texto emotivo sobre una de las situaciones más injustas que oprimen al ser humano: las fronteras y las emociones que cercenan. Me he desconcertado un poco con la situación física de los personajes; no he sabido si estaban dentro del recinto de la ciudad, Ceuta, o fuera, como parece desprenderse del salto a la alambrada. Poco importa. El meollo está en que dos personajes entre los que surge la maravillosa chispa del amor han de verse confinados en dos ambientes aparentemente incomunicables. Lo demás son circunstancias. Me ha parecido un texto excelente, con un dramático e inevitable final, contra el que debiéramos unirnos todos para cambiarlo.

RUPTURA.- J.J.

En los textos de J.J., desde hace algún tiempo, se aprecia el trasfondo de la lucha política, partidaria, que ensangienta y ensombrece a su país. Desde España es muy difícil ser objetivo para analizar este tema. Es muy posible que con el giro conservador que ha dado el Gobierno a nuestro país, con la reducción y el adoctrinamiento de las libertades de expresión, nuestra información sea sesgada e incompleta. Sucede igual con Cuba. La “voz de su amo” lo somete todo. Me quedo entonces con la anécdota narrada, sangrienta expresión de esas revueltas por recuperar libertades perdidas por los que salen a la calle y son brutalmente reprimidos. En cualquier caso, la violencia en la represión desmonta cualquier razón política que pueda defenderse. Así lo entendió el protagonista al ver a su amigo querido vapuleado y ensangrentado por la brutalidad policial. Y eso le hizo situarse en otras perspectivas. Un excelente texto en el que J.J. no se baja abiertamente a la arena de
la diatriba política, aunque no oculta sus posicionamientos. Se agradece esta elegancia, compañero.

caizán
caizán
23-02-2014 12:34

RUPTURA J.J.
Ésta es la tragedia de toda la América latina, aquí en singular, pero con sus más y con sus menos, todos los países en el mundo, la padecieron, la padecen y ¿la padecerán? Visto con los ojos de hoy: Sí. La cultura de las divisiones está muy arraigada en el mundo para que prospere el:"todos somos hermanos". Buen trabajo, me gustó.
LA VERDADERA AMISTAD Gregorio
La contrapartida al relato de J.J. La excepción que confirma la regla. Las historias de los buenos amores y de las amistades fraternas no nos conmueven tanto como las trágicas ¿Somos propensos al fracaso? Un hermoso relato, me gustó.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)