“Pregunte a esa farola, o lo enchirono
a tí te dijo el guardia, sin encono...”
pero sigue mi consejo, deberías
hacerte revisar esas dioptrías.
Imagínate que pides aceitunas
sin ver las patas que tiene algunas,
de esas negras, tan ricas, de Aragón
y al comerlas te producen desazón.
Si masticas pensando: ¡qué sabrosa!
pero cruje de manera misteriosa...
revisa bien los manjares de la mesa
no sea que te aguarde una sorpresa.
Así que ve deprisa al oculista
y no juegues con las cosas de la vista
que te pongan buenos lentes necesitas
para comer sólo olivas exquisitas...
Con rimas y a lo loco
Eratalia
30-04-2013 20:42
¡Ay, señor, señor,qué risa,Basilisa!
Te imagino como a Rompetechos...
Aunque en este apartado no se suelen hacer comentarios, sólo venimos a encadenarnos como si estuviésemos en huelga de algo, yo rompo la costumbre, porque no puedo dejar de preguntar: ¿Eso quiere decir que me quedo sin poesía en mi tallercico?
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
30-04-2013 19:34
Cambiemos otra vez de tercio.
Aunque no lo parezca, esto iba a ser el ejercicio que nos propuso doña Era.
Para morirme no ha llegado aún el día;
hoy reboso de entusiasmo y alegría,
mas cuidarme he del silencioso tranvía,
sobre todo con mi aumento de miopía.
Es pasear por la calles osadía
pues confundo al guardia urbano con mi tía;
la saludo con familiar gallardía
y pregunto ¿qué tal vas de tu afonía?
Y el fiel agente, educado y de buen tono
encontrándome tan cegato y tan mono
me responde, sin ira el menor asomo:
Caballero ¿puede usted bajar el tono?
Su voz me produce angustia y cierto encono.
Pregunte a esa farola o lo enchirono.
caizán
19-04-2013 00:17
Si hay miseria, que no se note.
Para morir me preparo
¿Me preparo para morir?
¡Con lo que me gusta vivir!
Mejor, me pondré al reparo
de algún santo benigno
que proteja mi alma y mi vida
sin licencias. Me presigno,
y para evitar mi caida
rezo con ahinco y pasión.
Y sé, que todos los santos
del cielo darán un brinco.
Cambiarán, seguro, llantos
por campanas. Festejarán
mi decisión con alegría.
Ya que, ellos entenderán:
¡para morir no es aún mi día!
Eratalia
18-04-2013 22:31
Andábamos demasiado alegres y libidinosos... retomemos pues el aire trascendente.
Hoy vuelvo al rincón silente
a esa esquina recoleta
de la olvidada placeta
donde no transita gente.
Allí, sentada en un banco
con la mirada perdida,
dejo que pase la vida...
mantengo la mente en blanco.
Me abandono al desamparo
que en mi alma se dibuja,
el dolor es una aguja...
Para morir me preparo.
Con rimas y a lo loco
Eratalia
18-04-2013 21:30
¿RIPIOS LELOS?
¡Pero si están geniales!... ¡Qué exigente que es usté consigo mismo y con su musa! Ainssss...
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
18-04-2013 20:55
Hasta que la inspiración, volátil musa, me lleve a más altos cielos, queden aquí estos ripios lelos. Y a otra cosa, maripusa.
Ve pasándome el jabón
con su caricia de espuma
y tus manos, suaves plumas,
sean de mi cuerpo prisión.
Qué sensación cariciosa,
jabón, manos y agua tibia,
que enardece mi lascivia
odalisca deliciosa.
Sécame con tus cabellos,
ondas de olorosa fuente:
envuélveme lentamente
en sus dorados destellos.
Y arropado por tus ojos
vamos al jardín furtivo
a ser del amor cautivos
con pasión y sin sonrojos.
La luna en mitad del cielo
nos bañará con su luz
y disolverá en su azul
este amoroso revuelo.
Odalisca, cuerpo y fuente,
mármol vivo en mi palacio,
consumado ya este espacio
volvamos al rincón silente.
Eratalia
10-04-2013 23:22
No me dejes seguir sucio,
lávame, pues, con cuidado
porque estoy desaseado
desde el pie hasta el occipucio.
Me siento desaliñado,
abandonado y astroso
y, aunque el hombre es como el oso
me prefiero acicalado.
Puesto que eres abnegada
tan servicial y dispuesta,
la ropa que llevo puesta
necesita una lavada...
Saca pues, amada mía,
la zafa o la palangana
que sin pensarlo, mañana,
contigo me casaría.
Dime que sí, mi bombón,
y lávame con cariño,
como si fuera tu niño
ve pasándome el jabón...
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
10-04-2013 20:51
Ya siento no haber dejado un "verso difícil", que muchos podrían haber aprovechado. Lo siento, Era.
Como acto de contrición os dejo estos nuevos ripios. No los malinterpretéis.
Me he soltado la melena
duplicando meretrices
en busca de las raíces
de mi daño y mi condena.
Con mis cabellos al viento
deambulo por el desierto,
desoladamente yerto,
vacío de pensamientos.
El barro que me conforma
mancha todo cuanto amo.
Mujer: meretriz te llamo
pues tu alma me trastorna.
Te me vendes por un beso
pues solo el amor te impulsa,
no te produce repulsa
el saberme tan avieso.
Mujer, calor y refugio,
origen de mis pecados,
todo eres cuanto he amado:
no me dejes seguir sucio.
Eratalia
10-04-2013 00:14
Como RODRIGO se ha arrepentido de poner aquí su conexión ( mal hecho, porque en ningún sitio dice que las conexiones hayan de ser serias y taciturnas), pues yo vuelvo a agarrar la esperanza, la estrella y la botella, y continúo por dónde íbamos. Y menos mal, porque empezar un poema con "Duplicar meretrices" lo veo pelín complicado...
Con mi esperanza y mi estrella
me has dejado aquí colgada
pero no me importa nada
ni me ha hecho ninguna mella.
He agarrado una botella
y ya estoy medio achispada:
cuando la tenga acabada
veré la vida más bella.
No te creas que estoy llorando
ni medio muerta de pena,
porque lo estoy celebrando...
He arrancado la cadena,
y ya te estoy olvidando:
¡me he soltado la melena!