RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.084 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.026 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
03-06-2014 21:48

EL VIEJO ASESINO

Siempre había tenido una sensibilidad casi enfermiza hacia toda manifestación de belleza. Cualquier expresión artística le podía conmover hasta las lágrimas. Y le daba igual de qué tipo fuese: música, pintura, la soberbia escultura, aquellos cuerpos humanos retorcidos y angustiados, tratando de escapar del rígido caparazón que los contenía ... La poesía podía acercarle al éxtasis, sobre todo la de temas amorosos. Aunque también aquellos ripios, desmañados y aburridos, que leía alguna vez le producían rabietas descomunales. Pero era torpe, muy torpe, para iniciarse en cualquier técnica de expresión del arte; era incapaz de dibujar un círculo medianamente redondo, ni silbar cualquier tema musical: ni siquiera tangos, que le deslumbraban. Por eso tal vez su fascinación por la obra bien hecha.

Un día, en su primera juventud, rebuscando en librerías de viejo, cayó en sus manos un librito de Thomas de Quincey: su “El asesinato considerado como una de las bellas artes” le abrió un nuevo mundo de expresión estética de infinitas oportunidades para un tipo como él, noctámbulo, solitario, anodino, de imaginación escasa y tortuosa... Decidió explorar aquel ámbito del Arte que, en principio, no presentaba complicados repliegues en su desarrollo. Siempre hay una primera vez y la suya fue, a modo de experiencia preliminar y evaluación de posibilidades, un pobre pordiosero que dormía en un descampado próximo a su casa. Fue muy sencillo. Una aventura que apenas le alteró el ritmo del corazón. Y el asesino en ciernes disfrutó con la limpieza de la ejecución, sin efusión de sangre, sin violencia, silenciosa y eficaz. Todo un éxito. Aquello coincidía con el placer estético que describía De Quincey en su librito.

Decidió publicitarse en los círculos secretos, esotéricos, donde su actividad pudierse encontrar clientes adecuados. Elaboró su propio código deontológico -tampoco era cosa de ir asesinando sólo por asesinar- y en poco tiempo se sorprendió de la cantidad de gentes que necesitaban un asesino discreto y profesional como él. Además, sus tarifas siempre fueron módicas, no había que abusar; lo suyo era el disfrute personal del trabajo bien hecho, la búsqueda de la perfección en este peculiar Arte. De este modo su carrera profesional fue, además de reservada, altamente satisfactoria: descalabros, envenenamientos, accidentes casuales... todo un surtido de peripecias y soluciones en el que escoger para la múltiple casuística que se le presentaba; siempre subrepticio, siempre secreto y siempre eficaz; ningún hueco dejado al azar.

Por otra parte, él siempre creyó fervorosamente en la predestinación. Todo el mundo tenía marcado el día y la hora del final de su estancia en este mundo y él podía, perfectamente, ser el ejecutor de los divinos designios. Eso lo absolvería de culpas ante la justicia de Dios, quien juzgaría con tolerancia, incluso benevolencia, a aquel instrumento de Su omnisciencia.

Pero ahora, en su solitaria vejez, con sus facultades dramáticamente disminuídas, necesitaba un discípulo, alguien que continuase su obra tan socialmente necesaria y, al mismo tiempo, que pusiese fin a sus penosos días. No admitía el suicidio, no por cobardía; es que era contrario a sus principios. Pero a cambio estaba, a su favor, la predestinación: si Dios le tenía asignado el billete de vuelta, eso le exoneraba de responsabilidad: no podía ir contra la voluntad divina. Había citado en la estación del ferrocarril a un joven que prometía. Llegaría desde la ciudad; lo juzgó más prudente. El tren de cercanías de las 23h15 se acercaba silbando atronadoramente; pero él seguía absorto en sus pensamientos, paseando entre las vías, esperando. La trágica pirueta del viejo asesino al ser impactado por la locomotora jadeante fue su último trabajo, otro modelo de ejecución perfecta y limpia; aunque esta vez con con mucha, muchísima, efusión de sangre.

caizán
caizán
03-06-2014 02:00

Ciudadanos: Hoy toca replegarme, la nación no se va a descalabrar por ello, os lo digo sin hacer piruetas ni palabras huecas o aburridas. Espero que esta peripecia no altere vuestra tolerancia

Josefa Adam Castelló
Josefa Adam Castelló
02-06-2014 20:28

Te felicito, J.J. Has sabido captar el flash psicológico que subyace en nuestras sintetifrases, totalmente subconsciente al menos en lo que a mi respecta. Puede que nuestra disconformidad con lo que se está viviendo en este país haya incubado esa latencia, y al igual que en las reacciones químicas que requieren un catalizador, la conjunción de palabras de esta semana ha permitido la formulación de esa idea. En cualquier caso es un perfecto ejemplo, el tuyo, de espíritu de observación.

(Por supuesto, firma Rodrigo.)

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
02-06-2014 17:55

Sintéticas iluminadas que retratan desde esta distancia enorme y mis propias figuraciones, el momento histórico que vive España en los titulares de los periódicos. El Rey de España Abdica,

Un acontecimiento que rompe el celofán, según una expresión popularizada por un periodista venezolano.

La literatura y la imaginación dan para todo.

Ana y su sintética me muestran el rostro y el carácter particular de la Reina de España y todo el valor de las mujeres.

Rodrigo retrata con todos sus aciertos y equivocaciones al Rey Juan Carlos, sus momentos gloriosos y también las estrepitosas caídas que lo llevan hoy a tomar esa decisión.

Ana y Rodrigo con sus sintéticas nos muestran el rostro desde su inconsciente colectivo el pensamiento de estos personajes.

Ana Alonso
Ana Alonso
02-06-2014 16:02

No es que quiera replegarme, pero tantas peripecias me van a descalabrar. Es preferible parecer hueca o aburrida y ejercer la tolerancia con una misma que seguir haciendo piruetas para aparecer a los ojos de todos como la Mujer Maravilla

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
02-06-2014 14:09

Hizo falta mucha tolerancia para no descalabrar aquel repliegue programático. Ya resultaban aburridas tantas piruetas dialécticas. Decididamente el hueco ideológico no era una peripecia transitoria.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
02-06-2014 00:04

La sintética

Con una pirueta se replegó, realizó una peripecia de tolerancia para no descalabrarse al caer en el hueco del aburrimiento.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
01-06-2014 23:29

Gracias, Ana; siempre hace falta alguna palabra. Cierras el saco.

ABURRIDO/A
DESCALABRAR
HUECO/A
PERIPECIA
PIRUETA
REPLIEGUE
TOLERANCIA.

Así que con este surtido tan sugestivo de ingredientes ¡a por esos platos tan exquisitos en forma de relatos!
Feliz semana.

Ana Alonso
Ana Alonso
01-06-2014 22:39

Por si hace falta:

HUECO/A

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
01-06-2014 20:46

aburrido, da.
(Del part. de aburrir).
1. adj. Que causa aburrimiento.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)