RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.084 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.026 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-05-2014 22:04

Y la frase simpática y sintética. Siguen encajando los palabros.

La lectura de la diégesis de aquella obra resultaba difícil. La abundancia de instantáneas y la exigua descripción de las situaciones, como la del vuelo críptico de las gaviotas, requerían una mente muy iluminada para su comprensión.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-05-2014 21:53

Esta es la cosecha palabreril de la semana. Me voy a permitir, sin que ello suponga ninguna adjetivación crítica, añadir a cada palabra el forero que la presenta. Sólo a efectos estadísticos; pero si a alguno/a le "pica" el amor propio y se anima a una mayor participación, pues algo es algo.
Y naturalmente si esto puede molestar se suprime inmediatamente.

ABUNDANCIA. Gregorio.
DIÉGESIS. Caizán.
EXIGUO/A. José Jesús.
GAVIOTA. Estela.
ILUMINADO/A.Ana
INSTANTÁNEA.(Sustantivo)José Jesús.
OBRA. (Sustantivo)Rodrigo.

Feliz y productiva semana a todos.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
25-05-2014 07:44

Abulia, Poste, Sede, Órdago Muérgano, Mocho, Deuda

La Permanente Lucha Contra El Olvido

El muy muérgano intentó desdibujar de su rostro el susto, el asombro que le causó verme y pintó una sonrisa compasiva que le quedó mal colgada en los labios y se convirtió en una mueca de burla, en un insulto a mi condición de mocho, lejos del gesto de misericordia que pretendió mostrar.

Supe al verlo que se enfrentaba desnudo, con absoluto desconocimiento de herramientas a la presencia de un miedo superior a la razón. Sin preparación alguna se percató en un instante que en un descuido podría llegar a convertirse en un mutilado y como una epifanía descubrió que no sabía si sería capaz de soportarlo, comprobó para sí mismo que su seguridad se basaba en la fortaleza de su cuerpo completo y ahogándose con tal perturbación lamentó haber venido a esta cita.

Acostumbrado a reacciones similares, parecidas, no presté ninguna atención, nunca reclamé deuda alguna por mi condición. Le calcule veinte años y a esa edad no se conoce ni siquiera la lastima, en ese estado supremo de egoísmo gobernado por el órdago del YO. En cambio su acompañante tenía sus buenos cincuenta años, se notaba que los había vivido intensamente y estaba dispuesta a conmoverse ante los agravios, las ofensas, las humillaciones ajenas. Esa pareja de extremos contrapuestos y sentados uno a lado del otro quedó grabada en mi cerebro y los convertí en el centro de mi discurso.

Llegué a la sede de la OCO (Organización Contra el Olvido) como llego cada día, exhibiendo con orgullo mis ausencias producto de viejas batallas, de combates extraordinarios en los que tuve que participar obligado por el enorme peso de la historia, de los días que me tocaron vivir y tuve que asumir responsabilidades que me arroparon.

Alguien dijo o escribió alguna vez que el hombre es la suma de sus circunstancias y quizás eso es lo que soy y no el héroe que algunos pretenden.

En esta tierra terriblemente herida decimos que el hombre es del tamaño del compromiso que se le presente y esa humilde estatura es la que considero que tengo. Precisamente esos compromisos me han impedido llegar a esa esquina oscura de la inmovilidad, de la derrota, que otros prefieren llamar abulia, término que enmascara la verdad a la que es difícil enfrentarse sin menospreciarnos.

La OCO se fundó con el único fin de no volver a repetir los tiempos oscuros que tuvimos que combatir y al igual que yo muchos otros se presentan a dar testimonio, una y otra vez, no porque se consideren un faro en la oscuridad, ni un poste de luz que alumbra el mañana, sino porque el enemigo de siempre acecha detrás de los olvidos para saltar una y otra vez en pos de un triunfo que le permita repetirse, multiplicarse y jamás se rinde ante la derrota. Espera amparado en las sombras que el olvido teja su manto sobre los inocentes.

Llega mi hora de cumplir este otro compromiso en la vanguardia, siempre me tocó estar al frente y asumo el papel que me corresponde.
Miro en el fondo a la pareja que noté al entrar y doy comienzo a mi detallada exposición contra el olvido.

Ana Alonso
Ana Alonso
24-05-2014 18:33

Mi palabra:
ILUMINADO/A

(A partir del viernes de la semana que viene estaré de vuelta en mi casa y haré los comentarios que tenga atrasados. Hasta ese momento no creo que pueda aportar mucho, pero siempre que tengo un rato sin trámites ni visitas entro a leer.)

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
24-05-2014 13:08

Querida Estela: No debes sentirte culpable, ni siquiera un poquito El hilo está abierto permanentemente y cada uno colabora según sus posibilidades. Pero suscribo la petición de J.J.: una palabrita, porfa; siquiera la palabra semanal, que no es tanto esfuerzo.
Muchas gracias por tu interés. Eso es ya suficiente para que sigamos confiando en el porvenir del foro.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
24-05-2014 04:28

Estela no te sientas culpable, lo importante es que escribas y cuando puedas publicas en Rayuela y lo que si es un deber es proponer las palabras.

Estela
Estela
23-05-2014 23:30

gaviota

Me siento algo culpable, de proponer las palabras, y pocas veces logro llegar a escribir los relatos... pero UN POQUITO CULPABLE, NADA MAS...jaja!

Vamos a ver si lo logro esta semana.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
caizán
23-05-2014 20:19

DIÉGESIS
Desarrollo narrativo de los hechos

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
23-05-2014 17:51

Palabra propuesta

Instantánea

Y por si hiciera falta

Exigua

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
23-05-2014 16:38

abundancia.

(Del lat. abundantĭa).
1. f. Gran cantidad.
2. f. Prosperidad, riqueza o bienestar. Se veía la abundancia por todas partes.
en ~.
1. loc. adv. En gran cantidad, copiosamente. Comieron en abundancia.
nadar en la ~.
1. loc. verb. Gozar de un gran bienestar económico.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)