RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Serie particular CC Pre-texto inevitableLa memoria.."
13-11-2025 01:52
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.085 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.027 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
07-05-2014 01:29

TERUEL.

Sonó el teléfono. Volvió a sonar insistente, irritante. En la cocina estaba Carlos decidido a no descolgarlo y vengarse así de esta civilización tan artificial. Se sentía abrumado por la cultura de la electrónica, de la comunicación, y la informática. Por otra parte, no podía ser nada importante para él. No había quedado con nadie ni necesitaba a nadie en ese momento. Sólo quería cocinar, GOZAR de lo cocinado y dormir. Creía que eran aspiraciones muy normales para todo ser humano y no le apetecía que nadie le molestara. Oyó el canto de un pájaro, miró por la ventana, y era una ABUBILLA que ojeaba un agujero en el tronco de un árbol, quizá con la idea de construir su nido.

Cumplió todos sus propósitos, aunque con la dificultad añadida que le representaba no poner música, negarse a pulsar los botones mágicos del mando de la televisión, y prescindir del microondas, (aparato que él denominaba olímpico por el record que tiene en descongelación, calentamiento y elaboración de platos medianamente complejos), e ignorar el teléfono que sonaba de nuevo.

Después, se metió en la cama intentando dormir, a la par que se mordía las uñas tratando de calmar los nervios. Hizo volar su pensamiento, y los recuerdos invadieron el TERRITORIO de su mente. Retornó al pasado, hasta su niñez, y ese camino de regreso le puso aún más nervioso. Recordó su infancia, su adolescencia y no le gustó nada. Recordó cómo su padre, un hombre bebedor, maltrataba a su madre, y le maltrataba a él…

Cuando por suerte para ellos su padre murió de cirrosis hepática y empezaron una vida más ordenada y más armónica, cuando parecía que su propia vida iba a emprender un nuevo camino, murió su madre y tuvo que asistir a la CEREMONIA de su entierro. Tan sólo habían pasado seis meses de la muerte de su padre.

Se quedó solo recién cumplidos los dieciocho años, y se derrumbó el cielo sobre su cabeza. No tenía a nadie más de su familia directa. Sólo algunos parientes lejanos con los que casi no había tenido contacto. Sus familias materna y paterna, vivían en Extremadura. Desde allí se desplazaron sus padres hasta Barcelona, para buscar una vida mejor.

Aunque tenía el piso que su madre puso a su nombre nada más morir su padre, y un trabajo con un sueldo que le bastaba para vivir, entró en una fase depresiva. Se hundió en la soledad y la tristeza. Tenía algunos amigos y conocidos, pero cada vez menos, por su aislamiento...

Ante la dificultad para dormir, se sentó en la cama por miedo a que todo lo que había comido y bebido en gran cantidad hacía un rato, le rebosase por la boca o le saliese por la nariz con la marea que se estaba produciendo en sus órganos digestivos, consecuencia, quizá, del CURRY y los CHAMPIÑONES que puso en su comida. Desistió de la horizontalidad de su cuerpo. De esa manera las míticas bestias que luchaban en su interior, se mostrarían ineficaces en esa postura inusual para dormir.

Las idas del dormitorio al cuarto de baño y viceversa, se convirtieron en un frenesí de expulsión. Más desinflado y exhausto, decidió intentar dormir, de nuevo pero no pudo.

Le dolía la espalda de tanta tensión como había acumulado en su deseo insatisfecho de dormir. Se levantó, se fumó un cigarrillo y volvió a la cama. Se levantó de nuevo, hizo un solitario con los naipes, se tomó un bote de píldoras sedantes y a la cama. Cogió un libro y cuando le llegaba el sueño, sonó el despertador. Se levantó, se duchó, se cepilló los dientes, se vistió y peinó. Salió de casa y en el momento que la puerta se cerró, recordó que no llevaba las llaves.

Entró en el metro y cuando llegó a Sants Estación, decidió bajar. Ahora que ya llegaba tarde al trabajo, todo le daba igual. Se acercó a la taquilla y pidió un billete para el tren a Teruel. No sabía por qué. En su mapa interior, Teruel nunca había existido. Esperó dos horas. El tren abrió las puertas y lo engulló antes de cerrarlas de nuevo.

Mientras, en su piso, el teléfono sonó muchas veces aquel día. Y también al siguiente y al siguiente... y nadie lo descolgó.

Después de cinco días, abrieron la puerta forzándola. Hallaron a Carlos tendido boca arriba con un libro sobre el pecho y la mano encima. Los policías que lo miraban con fastidio dijeron: “otro suicidio”.

Mientras, él ya relajado, pensaba que aún podía comenzar una nueva vida lejos de Barcelona, y se imaginaba las caras de sorpresa de parientes y conocidos cuando recibieran la noticia de que… se había ido.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
05-05-2014 04:13

La sintética

En un desolado territorio sin abubillas ni champiñones, participé con gozo de una extravagante ceremonia, con algunas ferias pagué el curry.

caizán
caizán
05-05-2014 00:41

En la feria celebrada en el territorio de la abubilla, todo era gozo, tras la ceremonia de premiación, comimos carne con champiñón al curry, regado con buen vino

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
04-05-2014 23:36

Y ya puestos, mi sintetifrase:

Nuestro gozo en un pozo. En la ceremonia de inauguración de la Feria del Territorio sólo se pudieron comer abubillas al curry con guarnición de champiñones. Pero se hicieron pasar por perdices.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
04-05-2014 23:26

No habiendo novedades el saco palabreril para la semana entrante queda cerrado con las siguentes palabrillas:

ABUBILLA
CEREMONIA
CURRY
CHAMPIÑON
FERIA
GOZO
TERRITORIO.

Esperemos mayor generosidad con los relatos, que tampoco abundan. La austeridad como consigna de las nuevas ideologías también se está contagiando entre nosotros. Qué se le va a hacer.

Feliz semana a todo el mundo.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
04-05-2014 22:06

Pues, queridos y queridas, nos hemos quedado con SEIS palabas. En esta semana ni los habituales "dobladores" se han animado a "cerrar el saco", así que lo hago yo.

Mi palabra es:
FERIA
(Del lat. ferĭa).
1. f. Mercado de mayor importancia que el común, en paraje público y días señalados.
2. f. Fiestas que se celebran con tal ocasión.
3. f. Paraje público en que están expuestos los animales, géneros o cosas para su venta. Voy a la feria. En la feria hay mucha gente.
4. f. Concurrencia de gente en un mercado de esta clase.
5. f. Conjunto de instalaciones recreativas, como carruseles, circos, casetas de tiro al blanco, etc., y de puestos de venta de dulces y de chucherías, que, con ocasión de determinadas fiestas, se montan en las poblaciones.
6. f. Instalación donde se exponen los productos de un solo ramo industrial o comercial, como libros, muebles, juguetes, etc., para su promoción y venta.
7. f. En el lenguaje eclesiástico, cualquiera de los días de la semana, excepto el sábado y domingo; p. ej., la segunda feria es el lunes; la tercera, el martes, etc.
8. f. Descanso y suspensión del trabajo.
9. f. Trato, convenio.
10. f. C. Rica p. us. Añadidura, pequeño obsequio hecho por el vendedor a su cliente.
11. f. coloq. El Salv. dinero (‖ moneda corriente).
12. f. Méx. y Nic. Dinero menudo, cambio.
13. f. pl. p. us. Dádivas o agasajos que se hacen por el tiempo en que hay ferias en algún lugar. Dar ferias.
~ de muestras.
1. f. Instalación donde, con periodicidad determinada, se exponen máquinas, herramientas, vehículos, aparatos y otros productos industriales o de comercio, para promover su conocimiento y venta.
~s mayores.
1. f. pl. ferias de Semana Santa.
de ~.
1. loc. adv. coloq. C. Rica. además.
irle a alguien como en ~.
1. loc. verb. Méx. Irle muy mal.
revolver la ~.
1. loc. verb. coloq. Causar disturbios, alborotar.
2. loc. verb. coloq. Descomponer un negocio en que otros entienden.
y la ~.
1. expr. El Salv. U. para indicar una parte pequeña que se ignora o no se quiere decir. Cinco colones y la feria.
□ V.
barraca de feria
caseta de feria

Dentro de un rato publicaré la relación de palabras. Hasta tanto se admiten reclamaciones.

Ana Alonso
Ana Alonso
04-05-2014 00:03

CEREMONIA

f. Acto solemne que se lleva a cabo según normas o ritos establecidos

Afectación en el trato.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
03-05-2014 22:55

abubilla.


(Del lat. *upupella, dim. de upŭpa).
1. f. Pájaro insectívoro, del tamaño de la tórtola, con el pico largo y algo arqueado, un penacho de plumas eréctiles en la cabeza, el cuerpo rojizo y las alas y la cola negras con listas blancas, como el penacho. Es muy agradable a la vista, pero de olor fétido y canto monótono.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
03-05-2014 14:30

Hola comañeros: He aquí mi molesto recordatorio sabatino sobre la falta de palabras. Hasta ahora sólo CUATRO, a pesar de mis esperanzas en los aportes de la cuota femenina. Que no se diga que dejamos a este pobre hilo morir de inanición; con lo que lo queremos todos

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
03-05-2014 05:19

Es que el hambre y la escasez van de la mano y necesitan sabores fuertes para mitigar ausencias.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)