A las cinco de la tarde caminan tomados de la mano por la Avenida Presidente Medina. Los autos apenas le ganan centímetros a la calle en un avance moroso. La amenaza de lluvia se evapora y la tarde se convierte en un remolino de promesas bajo el fuego cruzado de un cielo pintado de ocres y naranjas. Impulsado por el instinto él gira la cabeza y se pierde detrás del insistente bamboleo de unas caderas descomunales. Con puntadas de acero están cosidos los pantalones rojos que logran contener el exabrupto. Ella sigue el rumbo que trazan los ojos de su acompañante y tropieza con tamaño desconcierto. Suelta con brusquedad la mano y se entrega a una ira desmedida. Enfurecida se adelanta unos pasos. Se detiene de improviso y dobla la cintura con natural flexibilidad para acariciar sus tobillos desnudos. Con calculado descuido su falda sube hasta la espalda y sus piernas doradas por el sol del Caribe deslumbran la tarde. La amplitud de sus caderas cubiertas por un delgado hilo verde botella quedan expuestas. Las cornetas de los autos como chicharras enardecidas ensordecen esta tarde inolvidable.
jota jota
10-04-2025 17:27
Otro Jefe 2025 CC
Llegó del trabajo, se tumbó en el sillón y con el rostro oculto entre las manos lloró ante su esposa. Su llanto era silencioso, pesado, sin lamentos. Era un llanto de gente herida, un llanto de dolor profundo.
Levantó el rostro. Miró a su esposa y dijo:
"No puedo comportarme como un animal-. -Agredir sin razón a otro, hacer su vida, todavía más miserable".
"Nunca aprendí a ser déspota".
Su esposa. Inflexible, con la mirada perdida y voz firme responde:
"Debes continuar adelante. Cada día tendrás que ser peor, es la única forma de llegar a la cabeza de la bestia, al verdadero Jefe y destruirlo".
"Debemos seguir el plan sin descuidar los detalles, mantenernos firmes". "Ambos sabemos que es la única forma de cumplir el acuerdo; no podemos fallarle a nuestro hijo".
jota jota
08-04-2025 17:43
Ella 2025 CC
Para Nuncia, en su cumpleaños.
Llegó feliz a sus quince primaveras sin conocer el amor. Ella no sabe de extremos. Con inocencia acepta la conmoción de ese momento y el amor desata su fuerza de tornado. Incapaz de mirar el futuro, ella siente por un instante la tenebrosa sombra de la incertidumbre, pero con firmeza decide abrir las puertas a la ilusión, desecha el temor y se entrega a la esperanza. Ella cruza el verano con algún rasguño, atraviesa el otoño, enfrenta inusuales despedidas y hoy, ella entra al invierno dando gracias en silencio. Yo la observo desde lejos, admiro su entereza y acepto como bueno su silencio.
jota jota
08-04-2025 17:41
En tu caso Rodrigo, triunfa, además de la entropía, el oficio y el entusiasmo, que a veces quiere irse jubilado, pero luchas y no se lo permites y allí el triunfo.
Rodrigodeacevedo
04-04-2025 20:33
El pasado siempre está ahí y yo soy de ciencias...
EL TRIUNFO DE LA ENTROPÍA
Una violenta necesidad
por enamorarse de la hipotenusa
llevó al suicidio
a los jóvenes catetos.
Voraces raíces cuadradas
iluminadas por el último resplandor
de aquel ocaso acutángulo
danzaban jubilosas
celebrando el holocausto
La radiante galanura de los radianes
eludía las tangentes afiladas
ofreciendo blancas gardenias al público
Los senos suavemente
femeninos
eran alanceados
por los cosenos hipocondríacos
Eran los tiempos de las rosas y los valses
de los escotes en cuadrangular escorzo
y las damas de miradas procelosas
que esperaban la llegada
del próximo tranvía.
Sombreros sobre sombreros
en cópula libidinosa de fieltros
y plumas de marabú
se desprendían pausadamente
de aquellas cabezas marmóreas
de las bellas y los faunos
El misterio del champán
antes de ser espuma
en los oscuros antros ajenos
al boulevard
sólo sería comprable al rugido
de los feroces leones que duermen arrullados
por el siseo de la nota inacabada
del fuelle del bandoneón.
Arcos voltaicos de luz
huídos de la severa geometría
se refugian en los alegres caleidoscopios
de las serpentinas en vuelo
de los torrentes de confetti
como lágrimas coloreadas
según órdenes alfabéticos.
Toda una extensión de elementos euclidianos
se arrepiente de su estética rigurosa
y emprende el que será
su último vuelo hacia el final del arco iris
La entropía ha alcanzado su objetivo final
jota jota
01-04-2025 14:16
Oferta telefónica 2025 CC
Rinnng. Rinnng
- Aló-. -Buenos días-.
- Buenos días, le habla Esteban Paredes, de Claro-.
- Sí-. -Habla bastante claro, le oigo perfectamente-.
- Le hablo de la Compañía Claro y quiero saber si es titular de la línea-.
- La verdad yo no tengo título, quien tiene título es mi esposa, pero no es de línea-. -Es de Administración de Empresas con un Máster en Recursos humanos-.
- Disculpe-. -Tenemos una oferta para su línea móvil-.
- La verdad, eso sí me interesa, porque soy de movilidad reducida y solamente puedo trasladarme en línea recta-.
- No, no, señor-. -Es una oferta para su celular-.
- Precisamente, el Doctor me ha dicho que mi problema es celular, pero también me advirtió que no tenía ninguna opción para mejorar mi condición celular-. -Acaso, esa compañía ha encontrado una solución para mi deficiencia celular-.
- Beeeeeeeep.
jota jota
31-03-2025 15:48
Salto al vacío 2025 CC
Por el puro placer de la conquista y la aventura, me lancé en busca de nuevas geografías, de territorios desconocidos. Quise agregar a mi vanidad un nuevo nombre, escribir otra historia a mi lista de triunfos. Abandoné sin remordimientos un territorio de dulces praderas, en donde cada día crecía la esperanza sin condiciones. Corrí tras la vana promesa de la novedad, con la efímera idea de recorrer firmes colinas, campos sembrados de estrellas y perderme en un monte de fósforo encendido bajo cielos de fuego, en donde se esconde una orquídea de perfume extravagante.
Conseguí una noche interminable, tinieblas, espinas, un desierto y una herida tan honda, tan honda, que se parece mucho a la derrota.
Eratalia
31-03-2025 14:22
Me descuido unos días y al volver veo que la primavera y las aladas musas han venido y han dejado sus huellas profusamente. Vaya par de escritores, con dos como vosotros no hace falta nadie más en el foro.
Pero bueno, aunque no haga falta, voy a dejar alguna tontería de las mías , nada que ver con vuestro profundos poemas.
Es que he estado últimamente muy ocupada llegando a los cien sonetos... Y creando un blog con el compendio de todos ellos.
Aquí os dejo el último que lo acabo de terminar y no sé si aún le haré mil reformas... pero bueno, en primicia, que rima con estulticia.
Celebro la efemérides del año
en el que me lancé a escribir sonetos,
me costaba llegar a los tercetos,
pero en la actualidad, me las apaño.
Difícil al principio, no era extraño,
que algunos se quedaran incompletos;
iba desentrañando sus secretos,
avanzando peldaño tras peldaño.
Trece años de escribir como he podido
y aun no quiero gritar eso de ¡Eureka!
ni puedo presumir de mi pericia.
Disfruto cuando salen de corrido
y si no, me provocan la jaqueca
que me agobia, me abate y me desquicia.
No es pequeña estulticia
marearse escribiendo con afán
en lugar de tumbarse en el diván.
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
30-03-2025 21:47
Otra, otra: gracías, Erato.
DE NUEVO LA PRIMAVERA
La campana de la luz nueva
convoca a los jilgueros y a las cigarras neonatas
El fondo del mar se estremece
con el cosquilleo de los reflejos del nácar
Sintiendose derrotadas las rocas
inclinan hacia él sus floraciones de micas y obsidianas.
De las arenas calientes
surgen sirenas tañendo las sonoras caracolas
con el fru-frú de sus escamas
como leit-motiv de la sugerente danza que arremolina la brisa
Las lavandas en multitudinario strip-tease
se despojan de sus delicados colores
y esparcen sus aromas enervantes.
Cormoranes y gaviotas trazan
en el cielo apaciguado sus apocalípticos diseños
como antiguos jeroglíficos que desafían
a los portentos de los capiteles corintios.
Las formas se diluyen en la sedosa armonía de las olas
Centauros y odaliscas van amueblando el recinto de las bodas
y llegan desde cualquier horizonte
los rumores que preceden a las multitudes borrachas
Pronto todo será evanescencia y los colores brillarán beodos.
Es el pálpito de la nueva primavera
que enmudece a los trajes de satinados tejidos
y a los paraguas cerrados
Nobles damas consumada ya su cópula
devuelven las gardenias humilladas a los caballeros de frac
Renacidos los goliardos entonan ebrios cantos al dios Baco
goliardos gallardos que hacen poesía canalla
para cantar en las turbias noches de viaje.
Abolidas las dimensiones solo el silencio tiene eco
Una floración de manos emerge de las praderas sumisas
Manos blancas manos negras manos toscas
viejas manos jóvenes manos
manos calladas manos fervientes
manos delicadas manos que saben de apocalipsis
manos de suyos dedos brotan más manos en interminable fractal
preparadas ya para el aplauso atronador del fin de los tiempos.
Finale presto con aquelarre de hormigas
Ha nacido convulsa y ensangrentada la primavera esperada
Se arrían las viejas banderas y se abrigan
con ellas a los niños recién nacidos y a los mendigos heréticos.
Con ellos el poeta se retira al altar de sus fracasos
Rodrigodeacevedo
28-03-2025 19:51
En las intermitencias de inspiración ha surgido esta nueva y melancólica flor. Aquí la deje antes de que se agoste...
NOCTURNO COMO PRESAGIO DE UNA DERROTA
El turbante de la noche envuelve los grandes crímenes
las fachadas recriminan con sus miríadas de ojos
los sucesos luctuosos de las familias noruegas
Grandes blasones cuartelados
olfatean la llegada de los atardeceres amargos
son blasones heredados de magníficas derrotas
cincelados por jaurías inspiradas por el odio
Oriflamas que son ojos y aldabón de los vencidos
Tremebundos los ecos esparcen sus aromas de lavanda
aun cuando las ventanas entornadas anuncian
el despertar de las doncellas.
Los pétreos pavimentos humedos todavía
por la sangre recién derramada
brillan con esa sonrisa estúpida
de los que ignoran que en la vecina iglesia
las lechuzas se ahítan con los vapores del incienso
Calles donde el silencio es un rito
calles con resonancias del último crimen
calles empedradas de misterio que dan aroma al ciclamen
calles que son sinfonías de adulterios
oprimidas por la niebla como un cendal del olvido
calles de los viejos pueblos nacidos de los rencores
que adormecen a sus casas blasonadas
Allí los ecos son mugidos
y los gritos pavorosos de los vencejos
sirven como reclamo a los castrati del coro
Todo es voluta o nube o alpargata
de campesinos que hacen de su trabajo una estrella
que arrojan después al cielo desagradecido
Campesinos blasonados
casas de piedra cautiva
calles donde los ecos
se transforman en suspiros
de los que ponen fin
al goce de los amantes
Calles en fin que son ríos
que se pierden en el mar
sin la bendición de un cura.