RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Me alegro, Jota, que Cavafis sea de tu agrado. Fue.."
29-10-2025 21:12
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.871 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.072 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.011 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
LA TERTULIA
Eratalia
Eratalia
20-05-2013 22:22

CAIZAN, a riesgo de seguir pecando de ignorancia supina (e incluso prona) ¿Qué es ser NIC? Estoy en ascuas.


Con rimas y a lo loco
caizán
caizán
20-05-2013 22:03

Dicen que los gallegos somos todos, primos hermanos, no lo sé, sólo nací allí, no soy NIC. Me tomo una licencia gramatical y, como buen labriego lo hago extensivo a todos los españoles. Antes puse un ejemplo argentino. En Galicia tenemos el ejemplo de Rosalía y en español el de los hermanos Machado, de ambos el más popular, lejos,es Antonio. Todos nos sentimos interpretados por él, no por Manuel.De alguna manera, Antonio refrenda lo que dice Observador sobre este tema.
En cuanto al final anterior. No sé que valor tiene allí, para mí es muy cómico y siempre me causó gracia oirlo. Risueño que es uno, nada más.

Observador
Observador
20-05-2013 19:50

Juan escribió:

TERTULIA:¿Por qué la poesía es tan poco leída y aceptada por el gran público?
Este tema es muy interesante,a ver si prende que aquí hay pocos mecheros.

Sin duda, es un tema muy interesante éste que nos plantea nuestro compañero Juan en La Tertulia.

En mi opinión, la causa principal de que la poesía sea el género literario que menos lectores tiene, es porque actualmente se escribe un tipo de poesía críptica, basada en la más profunda interioridad del poeta. Esto hace que los textos sean poco comprensibles para los lectores.
Es como si los poetas se encerraran en una torre de marfil, donde sólo unos pocos tuvieran el privilegio de acceder. Hay poemas que son verdaderos galimatías, que ni siquiera sus autores son capaces de descifrar. Leyendo estos textos los lectores se encuentran perdidos y, lógicamente, no se identifican con ellos.

Según mi criterio, para que la poesía recuperara los lectores que tuvo antaño debería volver a popularizarse. La forma de llegar al gran público no es otra que la claridad en la expresión y la lealtad en los sentimientos. En definitiva, una poesía con la que el lector pueda identificarse y que le haga vibrar y sentir.

Eratalia
Eratalia
20-05-2013 18:24

Señor Caizán, lo veo a usted muy traviesuelo
y esa manía suya por emparentar con todo el mundo, sintiéndose sobrino at urbi et orbe...
dicho sea sin acritud, mismamente todo lo contrario...
Bueno, pues yo no sé lo que opino del por qué de la poesía actual menos/más leída... Pero me quedo con los clásicos. Clásica que es una.
Antes de darme cuenta, en reductos como este, que medio mundo sigue escribiendo poesía, o pensando que lo hacen, yo creía que era una avis rara en peligro de extinción (no yo, la poesía), pero veo que en la "güé" los foros poéticos donde todos nos arrojamos en brazos de las musas (y algunos de las musarañas) proliferan cual hongos en abril(claro que si son boletus edulis, más bien es por otoño, ¿no?...¡pardiez, qué ignorante soy!)
Mejor hago mutis por el foro.


Con rimas y a lo loco
juan fozara
juan fozara
20-05-2013 18:23

Caizán,no me he enterado de nada.Sólo entendí que ibas en estampida,supuestamente simpática.No me entero,tío,no.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
caizán
caizán
20-05-2013 17:56

Estimada(o) Calcomanía:
Te veo en una confusión permanente, la solución a tus problemas pueden ser: Observador, nuestro gran factotum, o un lazarillo o hacerte socia(o) de la ONCE.
Todo dicho con una sonrisa y con la mejor voluntad de servicio. Un cordial abrazo.

caizán
caizán
20-05-2013 17:44

Estimado Juan:
Introduces conceptos imprecisos: "gran público" y general.
En éste país circuló un libro, que muchos aprendieron de memoria y se divulgó más de boca en boca, que por su lectura (había muchos analfabetos). Era de poesía y se llama MARTIN FIERRO, y se distribuyeron millones de almanaques, con una figura por mes, creadas por Molina Campos, los que buscaban esas pinturas no tenían noción de arte, pero las disfrutaban como propias, al igual que el libro, por una razón primordial: SE SENTÍAN REPRESENTADOS, tanto en el decir, como en el ser representados: ERAN ELLOS.
Dejo de lado que el siglo XXI, con todos sus adelantos tecnológicos e informáticos, no es proclive a la lectura, demasiada oferta.Los vendedores solo buscan consumidores, hasta hace 60 años podíamos ser selectivos; hoy, "el gran público general" no puede, por eso se forman reductos, como éste, para los que no quieren "engordar"con la literatura basura, las noticias basura, los políticos basura y la comida chatarra.
Por suerte, algunos nos arrimamos a la barra del Adolfito, para echar un párrafo esdrujulo y alimentar a sus 15 hijos.¿Te enteras tío?

juan fozara
juan fozara
20-05-2013 09:34

TERTULIA:¿Por qué la poesía es tan poco leída y aceptada por el gran público?
Este tema es muy interesante,a ver si prende que aquí hay pocos mecheros.

¿Qué opináis?

Yo opinaré pero esperaré a ver si se anima el cotarro,sólo adelanto que creo recordar que casi todas las poesías que pasaron a la historia literaria eran muy claras y sencillitas.

Resumiendo y repitiendo:
La poca aceptación general de la poesía,¿causa del lector,causa del escritor?


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Sin foto
calcamonia
17-05-2013 17:22

¿Dónde está el tema a tratar por favor? no lo encuentro. Gracias.


Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
13-05-2013 18:25

Muchas gracias, compañero Caizán. Amos a animar un poco esta Tertulia tan desvanecía. Te acepto y agradezco en lo que vale tu invitación a la paella y al Mencía. Sobre la paella ya te diré los sitios donde NO debes comerla, que son, precisamente, los que te recomiendan en las informaciones turísticas y guías gastronómicas. Y si a ellas les parece bien y pagando yo mi cuotaparte, podíamos invitar a las excelentes compañeras Eratalia y Despistes, murcianas sendas ambas las dos, y por tanto de la zona mediterránea y, por tanto (bis), degustadoras de arroces. En su tierra, a mi juicio en un alarde de honestidad, no llaman paella a los guisos de arroz, sino arroz murciano, arroz al caldero (pa chuparse los dedos) y así.
Y esto podría ser el comienzo de una buena... tertulia gastronómica (te pillé, flaco.) El Mencía no se si hará buen maridaje (que dicen ahora los entendíos) con la paella; pero, por vinos no quedará la cosa. Y guarda los dineros de la pensión en casa, no te hagan un corralito pensionero y nos quedemos a la luna de Valencia (ya te contaré el origen de esta frase.)

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)