Yo estoy re-leyendo una de esas joyas que tengo en mi biblioteca: A SANGRE FRÍA de Truman Capote. Es increíble que este "inventor" de la ficción historica o mejor dicho la historia ficcionada, no pierda vigencia, Por eso es uno de los grandes. Lo recomiendo efusivamente. No se puede largar. Tan bien dosificados las descripciones y las acciones de los personajes. Se aprende a escribir, leyendo. No hay duda alguna.
Somos lo que leemos: somos una multiplicidad de personajes
Rodrigodeacevedo
21-09-2013 20:33
Otro foro lánguido y chuchurrío. Y es que leer es una labor ardua, hay que reconocerlo; sólo apta para jubilatas y lectores vocacionales, sin límite de sacrificios.
Bueno, pues me he releído (1) "El Astillero" de J.C. Onetti. Ahora seguiré con "La vida breve" y pienso terminar la trilogía con "Juntacadáveres", si encuentro algún ejemplar baratillo. Libros de lectura intensa, a veces difícil, retrato de la decadencia irreparable del ser humano, que sólo tiene la soledad como hábitat, que en "El astillero" quedan ejemplificados con la metáfora de la ruina de un viejo astillero, en el que se refugian los personajes, haciendo de él una especie de tierra prometida que ellos saben inalcanzable. Mejor que el Pérez Reverte, o sea.
(1)Creo que fue Borges quien dejó dicho que a partir de cierta edad no había que leer libros nuevos; sólo releer y disfrutar más intensamente aquellos que habían dejado huella en nosotros. Puede que sea una boutade borgiana, pero a mí me va bien.
Eratalia
23-08-2013 11:53
Tres días sin internet dan para bastante...
EL CONSUELO- ANNA GAVALDA
Por la recomendación que dejo aquí Rodrigo he leído este libro. Menos mal que ya lo saqué de la biblioteca antes de leer las críticas de los usuarios, cosa que a veces hago, porque si las llego a leer primero, no lo cojo.
Que si aburridísimo, que si incomprensible, que sin pies ni cabeza, que un peñazo...
¡Pues a mí me ha encantado! Al principio, una página o dos, costaba situarse, porque iba un poco en flash back, pero luego, miel sobre hojuelas y final feliz. ¿Qué más se puede pedir?
EL BUEN SIRVIENTE - CARMEN POSADAS
Este libro también me ha gustado, sin pretensiones, sólo las de pasarlo bien mientras lo lees, sin dramones ni profundidades filosóficas.
La Posadas escribe con un estilo suelto, actual y festivo que me divierte. Tiene unas gotas de intriga, amor y pasiones, algo de suspense, y un final fantasioso que deja libertad a la imaginación del lector.
Con rimas y a lo loco
Estela
23-08-2013 05:00
ANTROPOLOGÍA DE LA POBREZA- oSCAR Lewis
!Otra joya! pero también difícil de conseguir, porque no se han hecho nuevas ediciones.
Con admirable espíritu perceptivo, Oscar Lewis ha captado en esta obra el mundo social de cinco familias, procedentes de un mismo pueblo, que han ido a vivir a la ciudad de México. La pobreza (y las ilusiones y desesperanzas en ella engendradas) forma el sustrato de esta aportación al estudio de la actual sociedad mexicana. Aun la familia que ha vencido los obstáculos económicos de su origen y ha llegado a "cierta posición social" conserva en costumbres, lenguaje y psicología los resabios de su anterior forma de convivencia. Los barrios humildes y las "colonias" de la ciudad, extremos de miseria y de opulencia, guardan vasos comunicantes que identifican a miembros de grupos sociales disímiles. Al poner de manifiesto estas situaciones, Lewis no inventa nada sino que se apega estrictamente a lo que ha visto y emplea los métodos usuales en las disciplinas antropológicas. Con medios adecuados (lo mismo versiones taquigráficas que grabaciones), aprovecha la expresión oral de quienes han sido motivo de sus análisis a fin de escribir un libro pleno de verdad.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
23-08-2013 04:58
Los árboles mueren de pie- Alejandro Casona
Alejandro Casona juega con la fantasía y la realidad en el teatro. Estamos, y se ve desde la primera escena, ante una escenificación del teatro dentro del teatro, no al modo pirandelliano, sino instrumentando elementos del vodevil. Esta obra nos ofrece un mundo tocado de fantasía y unos personajes que ejemplifican una idea moral.
Para quienes gusten de los distintos estilos de teatro.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
23-08-2013 04:55
LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA- Giovanni SArtori
Nos encontramos en plena revolución multimedia. El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de lo visible sobre lo inteligible lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas. Ésta es la premisa fundamental a partir de la cual el gran pensador italiano Giovanni Sartori examina en esta obra —ya clásica y, sin embargo, hoy más actual que nunca— la vídeo-política y el poder político de la televisión, la conversión del vídeo-niño en un adulto sordo de por vida a los estímulos de la lectura y del saber transmitidos por la cultura escrita, la formación de la opinión pública, y la cantidad de saber que pasa —y no pasa— a través de los canales de comunicación de masas. Ante el avance imparable de la edad multimedia ¿aparecerá una nueva forma de pensar, un postpensamiento acorde a la nueva cultura audiovisual?
Y por mas que lo haya escrito hace unos años, es muy interesante realizar un análisis de este libro,porque en efecto, la tecnología avanza enforma arrolladora.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
23-08-2013 04:52
LOS HIJOS DE SÁNCHEZ
Autor: LEWIS, OSCar
Una magnífica obra literaria.Imperdible!
(aunque es muy difícil de conseguir, es una verdadera joya)
Oscar Lewis analiza una familia pobre de la ciudad de México: Jesús Sánchez, el padre, de 50 años de edad, y sus cuatro hijos. Se ofrece al lector una visión desde adentro de la vida familiar, y de lo que significa crecer en un hogar de una sola habitación, en uno de los barrios bajos, ubicados en el centro de una ciudad latinoamericana que atraviesa por un proceso de rápido cambio social y económico. El autor plasmó en su obra una realidad palpable, no sólo en ciudad dé México, sino en toda latinoamérica;la cultura de la pobreza, traspasa fronteras
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Eratalia
16-08-2013 00:36
LAS CENIZAS DE ÁNGELA.
He leído este libro por recomendación de Estela.
Si no estuvie contado desde la perspectiva de un niño de corta edad, cuya manera de ver la vida a veces te hace reír, me hubiese pasado llorando toda la historia.
Tanta miseria, suciedad, pobreza, hambre y penurias juntas, qué pena más grande. Y lo que más me llama la atención es que es autobiográfico escrito por el autor irlandés estadounidense Frank McCourt. Fue publicado en 1996 y obtuvo el Premio Pulitzer y el National Book Critics Circle Award.
Pero no se sabe ni cómo va sobreviviendo. No sé el título que te hace pensar que la madre, Ángela ha sido incinerada, y no es eso, porque está viva durante todo el relato. No sé si se refiere a que fuma y tira ceniza (entre tanta suciedad ni se notaría) o a que remueve las cenizas del fogón cuando consiguen calentarse.
Con todo en más de un párrafo he tenido que soltar la carcajada.
Gracias, Estela.
Con rimas y a lo loco
Eratalia
09-08-2013 18:49
Acabo de terminar con Música de cámara. Rosa Regás, catalana 1933. La señora tiene 80 años. El año pasado publicó dos novelas y este año el libro que os menciono, que ha ganado el premio Biblioteca breve 2013.
Esta señora ha ganado el premio Nadal, el Planeta, el Ciudad de Barcelona. De momento su leit-motiv son las ideologías. Se ve que la época en que le tocó vivir la marcó a fuego, la guerra civil de niña y la juventud de los primeros años de postguerra. Su primera novela la publicó en 1991, o sea con 58 años. Así que nunca es tarde si la dicha es buena...
Escribe estupendamente.
Con rimas y a lo loco
Estela
09-08-2013 06:27
Mortadelo y Filemón, en efecto, es delicioso. La hija de la fortuna de Allende, amí también me ha gustado mucho. He leído todas sus obras; una de las que mas me ha gustado es Las arenas del tiempo.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar