RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Serie particular CC Pre-texto inevitableLa memoria.."
13-11-2025 01:52
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.085 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.027 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
25-04-2014 18:43

Onomástico, Pasión, Eclipse, Miseria, Abstracto, Conspicuo, Descalzo

La Jugada

El día que cumplió veintiún años Ricardo Sotomayor no pudo celebrar su onomástico como había planificado, distintos, variados y diferentes acontecimientos se confabularon ese dos de febrero de 2012 y acabaron con sus pretensiones.

De signo piscis encontraba en los números abstractos una fascinación digna de un conspicuo matemático, pero su interés en los números se circunscribía a las posibilidades que estos le permitieran salir de la miseria en la que estaba sumido, producto de haber comprado la equivocada idea de hacerse rico sin ningún esfuerzo, desdeñando otras alternativas que significasen demoras para ese su único objetivo, un golpe de suerte, únicamente, nada más creía en un golpe de suerte. Ese dos de febrero pensó que había llegado su gran oportunidad.

La suerte hasta ahora le había sido esquiva y apenas había logrado obtener triunfos insignificantes, que le permitían no andar con los zapatos rotos bajo la lluvia, descalzo por la vida, ya que prácticamente en el juego había perdido todas sus economías y el sueldo no le alcanzaba para pagar las deudas por las apuestas que realizaba a diario.

Esas continuas derrotas no lo amilanaban, por el contrario, crecía en él la pasión desenfrenada de jugar combinaciones extraordinarias de números a las que se aproximaba aleatoriamente utilizando descabelladas conclusiones que lo acercaban a ese número ideal. En los últimos días antes de su cumpleaños se había incrementado peligrosamente esta actitud.

En la Oficina descuidó sus delicadas tareas de fin de mes, pagos impostergables, movimientos presupuestarios, cobros, cálculo de intereses y aplicación de los estatutos vigentes, lo que se tradujo en una pérdida considerable para la compañía. Un descuido imperdonable.

Sin razón alguna, pero impulsado por motivaciones que soy incapaz de comprender se dedicó la última semana del mes de enero a la cábala, ciencia que según él le permitiría lograr reventar los números y eclipsar la mala suerte.

En esas ventas de libros usados había encontrado el título “Transforme su vida a través de la Cábala” se lo leyó de un tirón el mismo día que lo compró, el 12 de enero del 2012, a los 21 días exactos de cumplir año.

Fascinado intentó explicarme, convencerme de que precisamente hoy día de su cumpleaños cambiaría su suerte, había descubierto la combinación numérica perfecta del único número ganador de la lotería, finalmente el triunfo al que estaba destinado lo tenía al alcance de la mano.

Sobre un papel me mostró las ideas concluyentes de esa afirmación:
12 Día que compré el libro de la Cábala
1 En el mes de enero
2012 Este año
2 Día en el que nací
21 Hora en la que nací
2 Mes en el que nací
21 Los días entre mi cumpleaños y la adquisición del libro.

El 21 es el número cabalístico por excelencia, se repite insistentemente en todas las direcciones hacia donde mires. Todas las leyes del Universo giran en torno al número 3 en este caso representado en el 21. Mira, está clarísimo. Dijo.

Hoy cumplo 21 años, a las 12 debo comprar el número. Con una sonrisa de triunfo me mostró 21 - 2 - 12 Nuevamente 3.

Cruzó la calle, llevaba un imán en el bolsillo, un cordón amarillo con siete nudos, se vio así mismo comprando el número ganador, una sonrisa asomó a sus labios.

Se le vino encima el 21 atropellando los demás números, que perdieron su brillo y quedó bajo las ruedas del camión que lucía un enorme 21 en su parachoques.

EL jefe esperó inútilmente el regreso de Ricardo Sotomayor con la carta de despido sobre el escritorio.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
25-04-2014 17:00

Palabra propuesta

Chisme

juan fozara
juan fozara
25-04-2014 11:19

Mi palabra es "ESCRITOR".


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
25-04-2014 11:19

abstruso, sa.

(Del lat. abstrūsus 'oculto').
1. adj. Recóndito, de difícil comprensión o inteligencia.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
caizán
caizán
25-04-2014 10:38

PRINCIPAL

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-04-2014 10:28

Queridos amigos:
De nuevo viernes. ¡Cómo pasa el tiempo!
¿Nos atrevemos con el palabrero otra semanita más? No se, no se...
Creo que el foro en general y este hilo en particular andan un poco fané. Y no se me ocurren propuestas que lo reactiven. (Lo del crucero por el Caribe me parece excesivo...) Si vosotros tenéis alguna sería un gran alivio para mí.
En fin; mi palabra semanal, por si acaso:

CACHIVACHE
1. m. despect. Vasija, utensilio, trebejo. U. m. en pl.
2. m. despect. Cosa rota o arrinconada por inútil. U. m. en pl.
3. m. coloq. Hombre ridículo, embustero e inútil.

Un feliz fin de semana a tod@s.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
24-04-2014 14:43

EL AMANTE DE LA MEDUSA

Desde la cisterna, negra de fondo, informe de geometrías, la Cabeza de la Medusa hace guiños al paseante. Perseo ya culminó su obra, pero nos toca a nosotros, los que aún deambulamos por los delgados hilos de la fatalidad, aprovechar su legado. Caravaggio ya lo hizo. Y Da Vinci, y Cellini, y tantos y tantos otros conspicuos maestros, aprovecharon la magia maléfica de la bestia, el fulgor demoledor de su mirada para crear nuevos equinoccios.

La luz persigue a la luz en secuencia unifilar y con voluntad de eternidad. La luz que en abstracto surge del caos ilumina, por algún extraño y superior mandato, el camino que nace de nuestros pasos descalzos. La luz que todavía es cauce y destino. Afuera sólo hay silencio. Y monstruos, bellos monstruos que reclaman su alimento, deglutiendo su sola saliva hasta que lleguemos a su alcance. Entonces, en la noche iluminada por los mares que circundan nuestra isla, metafísicamente solos, seremos devorados sin pasión, con la rutina que se ingiere el alimento cotidiano, por gorgonas y erinias suculentas, a las que, incautos, hemos abordado para difrutar egoístamente de su infausta belleza. Seremos devorados en tranquila ceremonia; sin holocaustos perfumados y humeantes, con la mezquindad que es debida a nuestra cualidad de humanos.

Por ello es preciso asomarse a la cisterna, ver los hórridos ojos y los serpenteantes cabellos; y no temer al suicidio. Siempre -la Historia lo cuenta, pero también el Mito- hay un Ángel de espada refulgente, de belleza aún mayor que la del monstruo, que nos deja la elección. Muerte o Belleza. Y su mano tendida es el último eslabón de la cadena y la que apoyará nuestro destino. Pero no hay que caer en el engaño. No hay que olvidar que la Muerte es la suprema Belleza. Los otros mundos promisorios, los que dicen que también están en este, libres de miseria, sólo nos son dados a partir del eclipse terrible que es la muerte. Yo me imagino disuelto en una luz imposible, una luz en la que todas las armonías están presentes. La Luz. Sería un grosero e imposible error tratar de reconstruir allí los onomásticos y los puntos cardinales. Hemos llegado al Todo; las partículas que todavía somos han dejado de vibrar en nuestra órbita finita, elemental, y han pasado a sumarse al Orden Superior como parte y todo de ese Orden. Ya no hemos de temer a los brocales del pozo, puesto que tal vez en el fondo de alguno de ellos seamos nosotros esa Belleza atrayente, subyugante, los que propiciemos la elección a los nuevos liberados.

Pero estando todavía en el ámbito riguroso, pero nunca definible, del brocal de la cisterna, nuestra embrionaria consciencia hace que respiremos hondamente: seguimos rudimentariamente vivos. El relámpago que nos ha fulminado tan efímeramente ya ha cesado. Hemos sido conducidos de nuevo al camino construído por nuestros pasos. Elegimos la más bella florecilla en el borde del camino y la adoramos como a diosa, levantando un altar en nuestros ojos. La rubicunda nube que celebra la llegada de la noche tiene forma de una hermosa meretriz. Sigamos sus instrucciones.

Ilust.: W. Blake. "Adam encuentra los cuerpos de Abel y Caín."

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
21-04-2014 15:30

La sintética

Quien otrora fue conspicuo dejó de celebrar onomásticos, anda descalzo y sin rumbo, la miseria abstracta eclipsó la pasión por saber.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
21-04-2014 15:26

Caizan: Una extraordinaria sintética. Resumidos en tres lineas dos mil años y tantos del hombre sobre la tierra.

caizán
caizán
21-04-2014 06:05

El mundo no es abstracto ni conspicuo, es real. Ninguna frase logrará el eclipse de la miseria, aunque todos los años celebremos el onomástico de la pasión de Jesús descalzo, pidiendo la paz y el amor fraterno.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)