RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Gracias por tus ánimos, jota. Desde que días atrás.."
13-11-2025 20:32
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Se dice que la vejez es la segunda infancia. Servi.."
13-11-2025 20:16
jota jota
jota
"Serie particular CC -2- En el misterio de la memo.."
13-11-2025 19:16
jota jota
jota
"Serie particular CC Pre-texto inevitableLa memoria.."
13-11-2025 01:52
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.876 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.086 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.030 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
15-03-2014 11:13

Gracias, Estela, querida compañera por tu aportación que cierra por esta semana el saco.
Este es el palabrero:

ABSOLVER
ASIENTO
BICICLETA
DESENCHUFADO
INCOMPETENTE
INCRÉDULO
VIAJERO.

Esta pequeña "nube" palabreril puede producir gozosas lluvias relateriles.
Que tengáis una fértil y feliz semana, compañeros.
(Y estemos pendientes de Venezuela.)

Estela
Estela
15-03-2014 05:59

BICICLETA


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
14-03-2014 22:07

No me lo puedo "DE" creer, como ya insinuó Doña Eratalia como un decir atípico. Viernes noche y ya SEIS palabras; esto es un regocijo, un festival, un anticipo verbo-primaveral que cuajará en espléndida floración relateril. (Tío más cursi, poh dió...)
Änimo, compañeros. Estaré de guardia hasta las 0:00 gtm de esta noche. A ver si puedo dejar colgadas antes de retirarme a mi merecido descanso.

juan fozara
juan fozara
14-03-2014 21:52

Mi palabra es VIAJERO.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Eratalia
Eratalia
14-03-2014 21:15

No me digas que vuelve a ser viernes!! No me lo puedo creer.

Incrédulo,a
adj. Que no cree fácilmente.
Ateo, descreído.


Con rimas y a lo loco
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
14-03-2014 15:18

absolver.

(Del lat. absolvĕre).
1. tr. Dar por libre de algún cargo u obligación.
2. tr. Remitir a un penitente sus pecados en el tribunal de la confesión, o levantarle las censuras en que hubiere incurrido.
3. tr. Der. Declarar libre de responsabilidad penal al acusado de un delito.
4. tr. Der. En el proceso civil, desestimar, a favor del demandado, las pretensiones contenidas en la demanda.
5. tr. p. us. resolver (‖ dar solución a una duda).
6. tr. p. us. Cumplir algo, ejecutarlo del todo.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
caizán
caizán
14-03-2014 14:19

DESENCHUFADO

Con todas las acepciones que quieran, también las coloquiales.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
14-03-2014 14:17

Palabra propuesta

Incompetente

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
14-03-2014 10:48

Hola, colegas y colegos: Aquí de nuevo en sintonía el pesado de los viernes y su insaciable saco palabreril. Os agradezco en nombre del foro vuestras gentiles respuestas.
Comienzo con mi palabra. No sabía que tuviese tantas acepciones y giros una palabra tan humilde como:

ASIENTO
(De asentar).
1. m. Mueble para sentarse.
2. m. Plaza en un vehículo, en un espectáculo público, etc.
3. m. Lugar que tiene alguien en cualquier tribunal o junta.
4. m. Sitio en que está o estuvo fundado un pueblo o un edificio.
5. m. Parte inferior de las vasijas, de las botellas, etc.
6. m. Pieza fija en la que descansa otra.
7. m. poso (‖ sedimento).
8. m. Acción y efecto de asentar un material en obra.
9. m. Descenso por mayor unión de los materiales de un edificio a causa de la presión de los unos sobre los otros.
10. m. Tratado o ajuste de paces.
11. m. Anotación o apuntamiento de algo para que no se olvide.
12. m. Parte del freno que entra en la boca de la caballería.
13. m. Espacio sin dientes en la mandíbula posterior de las caballerías sobre el cual asienta el cañón del freno.
14. m. Estancamiento de alguna sustancia indigesta o sin digerir en el estómago o en los intestinos.
15. m. Capa de argamasa sobre la que se colocan los ladrillos, las baldosas, etc., cuando se pavimenta.
16. m. Estabilidad, permanencia.
17. m. Cordura, prudencia, madurez. Hombre de asiento.
18. m. Estado y orden que deben tener las cosas. No se puede hacer nada hasta que se tome el asiento conveniente.
19. m. Contrato u obligación que se hacía para proveer de dinero, víveres o géneros a un ejército, a un asilo, etc.
20. m. Com. Anotación que se hace en los libros de cuentas para registrar una operación contable.
21. m. Am. Territorio y población de las minas.
22. m. pl. Perlas desiguales, que por un lado son chatas o llanas y por el otro redondas.
23. m. pl. Tirillas de lienzo doblado que se ponen en los cuellos y puños de la camisa y otras piezas de ropa.
24. m. pl. nalgas (‖ porciones carnosas y redondeadas).
~ de colmenas.
1. m. Trozo de monte bajo en el cual hay un colmenar no cercado.
~ de los bobos.
1. m. Ur. En los ómnibus urbanos, asiento para varias personas con el respaldo contra las ventanillas.
~ de molino.
1. m. Piedra armada y con toda la disposición necesaria para moler.
~ de pastor.
1. m. Mata de la familia de las Papilionáceas, de 15 a 20 cm de altura, redondeada, de ramas entrelazadas y muy espinosas, hojas lineares y flores de color azul blanquecino o violáceo. Abunda en España y florece en primavera y verano.
~ de presentación.
1. m. Der. Primera y sucinta toma de razón de un título en el registro de la propiedad, a cuya fecha se retrotraen los efectos de la ulterior inscripción, y que determina la preferencia entre estas cuando son varias y están relacionadas.
~ de tahona.
1. m. asiento de molino.
~ registral.
1. m. Inscripción o anotación en un registro público.
estar de ~.
1. loc. verb. Estar establecido en un pueblo o lugar.
hacer ~.
1. loc. verb. tomar asiento (‖ establecerse en un pueblo).
no calentar el ~.
1. loc. verb. coloq. Durar poco en el empleo, destino o puesto que se tiene.
pegársele a alguien el ~.
1. loc. verb. coloq. pegársele la silla.
quedarse de ~.
1. loc. verb. Quedarse establecido en un pueblo o lugar.
tomar ~.
1. loc. verb. sentarse.
2. loc. verb. Establecerse en un pueblo o lugar.
□ V.
baño de asiento
culo de mal asiento
libro de asiento
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Ya véis que tenéis materia para elegir en vuestros relatos.
Feliz finde, compañeros.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
13-03-2014 23:25

PIENSO Y SIENTO.

─¡Hola! ¿Me puedes explicar qué te ocurre? Miras a un lado y a otro, no ves a nadie y sigues pensando. No sabes cómo empezar. Sentado delante de tu máquina, no eres capaz de pulsar una tecla. Oyes mi voz, te confundes aún más y sigues mirando sin comprender.

¿No me ves? Te hablo a ti, sí a ti, escritor frustrado. Estoy delante de ti. Soy la hoja en blanco. No me ves, porque me tienes miedo. Miedo no; pánico. Te sientas ahí con tu mente tan blanca como mi cuerpo y pareces un pasmarote. Ya sé, no me lo expliques. Llevas mucho tiempo escribiendo de tus recuerdos, de tus vivencias. Se te han agotado los recursos y tu NARIZ no es capaz de olfatear en las innumerables materias que te rodean, que puedes exprimir para sacarle el jugo literario. Estás cansado. Sientes apatía, vacío, y te sumes en la nada. Es fácil llegar a eso, cuando uno vive en el pasado. Olvida tu ABSOLUTISMO y escribe un ESPLÉNDIDO relato. Debes mirar al futuro que es más esperanzador. También yo me siento apática y vacía, (nunca mejor dicho), viéndote ahí sin tocar una tecla.

─¿Y qué puedo hacer si se me ha volado la inspiración?

─¿Me pides consejo? Te lo doy, y te advierto: ¡no se te ocurra hacer conmigo lo has hacho con mis compañeras! ¡No se te ocurra arrugarme y tirarme a la papelera! ¡Yo soy la última! No tendrás otra oportunidad. Si fallas, será el fin de tu mediocre trayectorias como escritor. La musa jamás volverá, los lectores se aburrirán y pasarás a la historia como el escritor que fue vencido por la hoja en blanco. Como un PELAFUSTÁN, un pelagatos insignificante sin posición social ni económica. ¿Crees que no tenemos vida propia? ¿Qué no sentimos? Te equivocas. Sentimos. Yo siento y sufro cuando te veo soportar el bloqueo mental típico de los escritores. Y a veces me río, porque no existe tal bloqueo. Es indecisión, desidia.

¿Alguien te dijo que existe el miedo al papel en blanco? No hagas caso. Son paparruchas que se inventan los malos escritores. Si te has sentado delante de mí, es porque tienes algo que contar. Si no estás aquejado de SORDERA, y me estás oyendo, empieza. Escribe sin pensar, lo que se te venga a la mente, aunque sea algo MAQUIAVÉLICO. Aunque creas que son incoherencias, no lo son. Verás cuando releas lo escrito y hagas algunos retoques, que el subconsciente te ha guiado y has conseguido plasmar tus sensaciones, tus sentimientos y con ellos vas dando forma a los personajes que han ido fluyendo sin que te des cuenta. Ellos te irán guiando como si tuvieran vida propia. Realmente, tiene vida propia. Verás cómo la fantasía y la realidad se enlazan y danzan al unísono hasta convertirse en una nueva esencia.

Otra vez miras la máquina y miras hacia mí. Yo también te miro desafiante... ¡anímate! A ver si puedes conmigo. A ver si alguna vez logras escribir algo que mancille mi imagen, la profane y no me vea como una novia, inmaculada y virgen. ¡Escribe…! ¡Escribe…!

─Te miro incompetente. Me gustaría llenarte de palabras para que jamás me hablaras así. En cambio, mis dedos inútiles se paralizan ante el teclado y sólo logro observarte y admirar tu blancura.

─Como veo que no reaccionas, te contaré la historia de Amalia. Espero que no te pase lo mismo que a ella.

Amalia se bloqueó y decidió no escribir más. Cerró el Word, apagó su ordenador y se fue a dormir. Durmió hasta el nuevo día y se olvidó de todo.

Sus letras olvidadas se sumieron en la tristeza, se enmohecieron las palabras, y se tornaron de un color parduzco poco esperanzador. Las arañas tejieron sus redes en los rincones y el silencio ocupó los espacios entre palabras.

Los puntos suspensivos se convirtieron en eco y prímulas rebeldes ramificadas en los espacios interlineales, se abrieron en la oscuridad de los pasillos. Llovió sobre los poemas escritos con esmero, y partículas de nieve cubrieron los cuentos.

Las metáforas se arrancaron los cabellos, las imágenes se pusieron amarillas, y el paréntesis se dedicó a la bebida. Las comas y los puntos se rindieron exhaustos, pues Amalia había dejado de escribir sin conocerlos. Los acentos se arrojaron por el acantilado reservado al punto y aparte, proclamando su derrota.

Un día de lluvia, cuando había pasado mucho tiempo, Amalia recordó que tenía un ordenador. Lo puso en marcha, abrió su Word y las palabras guardaron un obstinado silencio.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)