VERSOS (per)VERSOS, PROSAS (le)PROSAS Y OTRAS MARGINALIDADES.
Rodrigodeacevedo
10-08-2013 19:31
De Lola Mora ya tuvimos cumplida noticia y una cálida exaltación de su hacer como artista y, sobre todo, como mujer. Fue en otros ámbitos ya extintos, pero que aún "gotean" recuerdos. (Y no seré yo, amigo Juan, el fontanero que trate de taponar esas fugas.)
Muchas gracias, Despistes, por traernos tanta belleza a este hilo que nació con vocación de perverso y sentinero.
(Ya he embrazado la adarga y lanza en ristre me dispongo a volver al tajo.)
Des
10-08-2013 17:52
Era, me gusta el nombre de Era y si me dejas te lo acorto, gracias por lo que me toca y gracias por seguir el hilo , seguimos compañera...
Eratalia
10-08-2013 17:15
TOC, TOC...
¿Se puede?
Comienzo diciendo que estas cosas tan bonitas que nos comparte Despistes no me parecen ni per.versas ni le.prosas ni mar.ginales, bien al contrario.
El poema de la poesía y la fontanería, con su aderezo de huevos fritos, ya sí lo veo como más... diríamos... ligeramente excéntrico, muy original, un poco peculiar y algo insólito.
Aquí os dejo esta composición que encuadraría dentro del apartado lírico-zafio, que es como decir unadecalunadearena.
Va por ustedes/vosotros.
LA NOCHE
La noche estaba silente
y coronada de estrellas
-ya sé que es lugar común,
pero resultan tan bellas…
No me canso de mirarlas
en mi hamaca, boca arriba,
envueltas en su halo oscuro
¡qué noche tan atractiva!
Es verano y un mosquito
me zumba alegre en la oreja
en la negrura total
cazarlo es tarea compleja.
Su picadura me temo
pero lo olvido al instante;
sigo absorta, embelesada,
miro la luna brillante.
Son esas horas nocturnas
que invitan a confidencias,
cuando los burros son pardos
y engañan las apariencias.
Con rimas y a lo loco
Des
10-08-2013 15:08
Seguimos compañero ...
juan fozara
10-08-2013 15:02
¿Y te parece poco? A mí me parece mucho. La manera de presentarlas es magnífica, un arte en sí. Así que repito, muy bien. No te preocupes que yo no me cortaré de subir lo mío. La disparidad de temas hace atractivo este hilo. Seguimos...
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Des
10-08-2013 14:50
Juan, mis hadas tienen que ver conmigo, con lo femenino, con los corazones de hombres y de mujeres , con las tierras quemadas y con los cielos abiertos, quieren compartir su "marginalidad" contigo , con quienes quieran volar con ellas , este es su lugar, gracias por hacerlas excepcionales , pero no lo son , son besos, son gemidos, son olvidos y renaceres y me callo que estoy pesadita hoy , será por el calor.
Gracias otra vez por volar conmigo y con estas mujeres y artistas que me acompañan .
Des
10-08-2013 14:42
Juan , por favor, no digas eso, si yo no he escrito nada excepto dos versos en todo el post.
Te lo pido por favor que subas todo lo que tú quieras para compartir , te lo ruego ( ni se te ocurra dejarme sola en este hilo)
Un beso y otro más .
juan fozara
10-08-2013 14:36
Después de leer tus Hadas...me da reparo subir mis disparates en el hilo, que por fortuna tiene un enunciado largo y variado y cabemos todos. Pero tus hadas merecen un lugar aparte. Excelente.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Des
10-08-2013 14:29
Hadas, cuentos y otras escalas zodiacales.
Descubro a Lola gracias a Caizán. El azar circula una tarde de Agosto. Gracias por traer un hada a este espacio abierto.
La mujer y la creación.
Trabajo realizado por Diego Amden, Fernanda Scarlato, Vanesa L’afflitto, Rosario Ruiz, Daiana Alegre.
“La piedra susurraba al viento,gemía y se quejaba.Una mujer atenta la escuchó. Y liberó a la prisionera"
Maria Emilia Trogrlic. Pintora Argentina.
Lola Mora.
Lola Mora. Argentina. Artista Universal.
Dolores Mora de la Vega, Lola Mora , la primera escultora argentina. Nacida en Tucumán nació en 1867.
Su gran talento la llevó a Buenos Aires y más tarde a Roma, Italia, donde llegó becada por el gobierno argentino. La calidad de sus obras le dio fama en toda Europa.
Cinceló bustos, modelo bajorrelieves, paisajes, retratos, esculturas, todas obras de singular belleza : su nombre se impuso en Europa , pero Lola deseaba que su obra fuera conocida también en su país. Ofreció “La fuente de las Nereidas” – que representaba el nacimiento de Venus-inspirada en la mitología griega, lo que le generó el primer escándalo como escultora.
Buenos Aires la condenó, la agredió, sufrió oposición, críticas y rechazo. Los sectores conservadores consideraron la obra inmoral, por la desnudez de las figuras.
Muchas de sus obras fueron destrozadas antes de ser inauguradas y otras terminaron en el deposito municipal.
El dolor y el ostracismo porteño no la amilanaron , siguió con entereza y pasión volcándose en su obra.
En todas sus obras Lola manifestó una fuerza creadora, ardiente, trasgresora, que escandalizó a una sociedad prejuiciosa , que no supo ver la calidad y la sensibilidad que en ellas expresaba.
Lola murió olvidada y marginada a los 69 años.
La fuente de las Nereidas.
Sube tu mirada.
Tus manos no vacilan,
tus huellas acarician el cielo.
La Libertad.
La Paz.
La Justicia.
juan fozara
10-08-2013 13:57
Rodrigo, Despistes y demás, vamos a darle un poco de marchilla a perversos que hace días que no ponen huevos las gallinas, ojo, esta frase se me acaba de ocurrir y no va con segundas. Ahí va:
Me gusta tu poesía
pero me gusta más tu fontanería.
Tengo un sótano inundado
por un grifo mal cerrado
es decir, averiado.
Si la avería supieras
convertirla en travesía
de un gran buque de recreo
no serías fontanero
no serías poesiero,
serías un buzo con alas
en el medio del cieno.
Me gusta tu poesía
pero me gusta más cuando golpeas
fontanero
el tubo de la cordura
de la dura realidad.
Jaja.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.