RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Gracias por tus ánimos, jota. Desde que días atrás.."
13-11-2025 20:32
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Se dice que la vejez es la segunda infancia. Servi.."
13-11-2025 20:16
jota jota
jota
"Serie particular CC -2- En el misterio de la memo.."
13-11-2025 19:16
jota jota
jota
"Serie particular CC Pre-texto inevitableLa memoria.."
13-11-2025 01:52
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.876 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.086 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.030 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Eratalia
Eratalia
21-02-2014 21:52

Parole, parole, parole...

PRISA

(De priesa).

1. f. Prontitud y rapidez con que sucede o se ejecuta algo.

2. f. Necesidad o deseo de ejecutar algo con urgencia.

3. f. Rebato, escaramuza o pelea muy encendida y confusa.

4. f. Gran concurrencia de gente en un sitio para obtener algo.

5. f. Entre sastres y otros oficiales, acumulación de mucho trabajo.

6. f. ant. Aprieto, conflicto, consternación, ahogo.

7. f. ant. Muchedumbre, tropel.


Con rimas y a lo loco
juan fozara
juan fozara
21-02-2014 19:59

Mi palabra es NORMAL/LES.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
21-02-2014 14:24

Palabra Propuesta

Derrota/s
Derrotado/a

caizán
caizán
21-02-2014 12:57

CAMPANA

Que suene, para que lleguen los cinco que faltan.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
21-02-2014 11:20

Hola, buenas gentes. Buenos días. Feliz viernes... ¿Viernes? Ah, pues tocan palabras.
Empiezo:

VOLUNTAD
(Del lat. voluntas, -ātis).
1. f. Facultad de decidir y ordenar la propia conducta.
2. f. Acto con que la potencia volitiva admite o rehúye una cosa, queriéndola, o aborreciéndola y repugnándola.
3. f. Libre albedrío o libre determinación.
4. f. Elección de algo sin precepto o impulso externo que a ello obligue.
5. f. Intención, ánimo o resolución de hacer algo.
6. f. Amor, cariño, afición, benevolencia o afecto.
7. f. Gana o deseo de hacer algo.
8. f. Disposición, precepto o mandato de alguien.
9. f. Elección hecha por el propio dictamen o gusto, sin atención a otro respeto o reparo. Propia voluntad
10. f. Consentimiento, asentimiento, aquiescencia.
11. f. U. como fórmula para pedir un precio o un donativo cuyo importe queda a discreción del prestatario. LA voluntad
12. f. coloq. propina (‖ gratificación). LA voluntad
~ divina.
1. f. Poder atribuido a la divinidad, cuya Providencia determina los acontecimientos naturales sustraídos al control humano.
mala ~.
1. f. Enemiga, malquerencia.
última ~.
1. f. La expresada en el testamento.
2. f. testamento.
a ~.
1. loc. adv. Según el libre albedrío de alguien.
2. loc. adv. Según aconseja la conveniencia del momento. Una válvula que se abre a voluntad
de buena ~, o de ~.
1. locs. advs. Con gusto y benevolencia.
ganar alguien la ~ de otra persona.
1. loc. verb. Lograr su benevolencia con servicios u obsequios.
no tener alguien ~ propia.
1. loc. verb. Ser muy dócil e inclinado a obedecer a las indicaciones de los demás.
quitar la ~ a alguien.
1. loc. verb. Inducirle o persuadirle a que no ejecute lo que quiere o desea, especialmente cuando lo que iba a hacer era en provecho de otra persona.
zurcir ~es.
1. loc. verb. Alcahuetear, tercerear.
□ V.
fuerza de voluntad
registro de actos de última voluntad
zurcidor de voluntades.

No os quejaréis de la cantidad de acepciones que os propongo.

Esperemos que den fruto con muchos y buenos relatos. Amen.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
20-02-2014 20:58

Abscisa, Media, Somete, Pulmón, Alcancía, Símbolo, Absurdo.

Contrato

Soy Espeleólogo y fui contratado por el Doctor Arévalo Montenegro para un trabajo relativamente sencillo en apariencias, debía localizar tres signos escondidos, perdidos en un lugar desconocido de una cueva y me entregó un dibujo, lo estudié, grabé en mi memoria y mande hacer un negativo, lo que me permitía tener otra perspectiva, cada una de las grafías eran del tamaño de una moneda, los caracteres vistos en su conjunto formaban un triángulo. Arévalo Montenegro tenía las sospechas que podían estar en la Cueva del Guacharo.
Comentó que habían descifrado ciertas pistas dejadas por Alexander Von Humboldt en su tratado “Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente” las cuales señalan la existencia de esas señales en alguna de las galerías de la cueva, me solicitó encontrarlos y posteriormente llevarlo al lugar para observarlas personalmente. Insistió tercamente en que no debía revelar esa información a ninguna otra persona.
En la cueva me interné por ramales prohibidos a los turistas, en mi carácter de Espeleólogo yo tenía acceso y había estado allí anteriormente en busca de datos para calcular la edad de las formaciones, en esta oportunidad no me impresionaba la belleza de las estalactitas, ni las formas que la paciencia y los años habían logrado en la roca, estaba completamente concentrado en la búsqueda de las señales, a cada paso me atormentaba el ruido ensordecedor de los guacharos sensibles a la luz. Debo reconocer que me perdí entre las galerías en el afán de encontrar los grabados que habían pasado desapercibido a tantos pares de ojos.
Entré a una galería y resbalé en un peñasco que sobresalía por encima del agua, con sorpresa y temor me hundí dentro de un pozo y un remolino me arrastró por un pasaje único, una especie de túnel angosto debajo del agua y en el momento, en el punto de asfixia logré sacar la cabeza por encima del agua. Había atravesado por una entrada subterránea totalmente desconocida y aparecí en las aguas de un rio turbulento, que no podía identificar.
Nadé hasta la orilla, salté, trepé por encima de piedras blancas a una zona boscosa y al dar unos pasos pude distinguir claramente sobre un peñasco los signos que buscaba dentro de la cueva, a diferencia de lo que el Doctor Montenegro pensaba estaban aquí, afuera.
Verdaderamente había descubierto finalmente las señales, podía constatar que efectivamente formaban un triángulo, pero este extraordinario hallazgo, esta hazaña es imposible repetirla ya que es el producto de un conjunto de acontecimientos fortuitos, no puedo identificar en cuál de las galerías está el túnel, en qué lugar del rio alcancé la orilla y mucho menos como logré salir del bosque en donde me encontraba totalmente perdido. Lo último que recuerdo es a un anciano que apareció de la nada y me habló en una lengua desconocida, supo al instante que no lo entendía, con una señal inconfundible me obligó a guardar silencio, inmediatamente traza una abscisa en medio de este lugar, somete la tierra a pulmón y extrae una alcancía grabada con símbolos absurdos, coloca en la cuenca de la mano grasa que saca de la vasija de barro, se acerca y con señas me tranquiliza, me unta la grasa sobre la cabeza, la frente, las manos, fuma un tabaco y me echa un humo espeso de un olor dulzón y hace sonar una maraca.
Aquí estoy caminando en esta carretera sin saber que día es hoy, con un vacío enorme y una inmensa laguna en la memoria.

Nota: El trabajo se construyó a partir de mi frase sintética con el fin de integrarla completamente al texto, de esta forma cumplía con utilizar las palabras propuestas.

“traza una abscisa en medio de este lugar, somete la tierra a pulmón y extrae una alcancía grabada con símbolos absurdos”

Estela
Estela
20-02-2014 03:29

BORDANDO.

Mientras espero que mi esposo vuelva de sus batallas me dedico a bordar tapices, donde reproduzco sus victorias; como no me gustan las MEDIAS tintas cuido cada detalle con toda minuciosidad, se debe tener en cuenta que para que un bordado salga perfecto, hay que considerar y calcular previamente, todo un entretejido de ABCISAS y coordenadas.
Sé qué mi trabajo constituye un SÍMBOLO de la grandeza y valentía de mi marido; siempre recuerdo con ensoñación la forma en que me conquistó Guillermo; en primer lugar yo creí estar enamorada de otro hombre, y por otra parte, en ese momento a mi padre tampoco le gustaba demasiado el que hoy es mi esposo; le parecía ABSURDO que yo me casara con él.

Guillermo mandó sus representantes a solicitar mi mano,creo que pensaba que me iba a SOMETER de inmediato, pero le contesté que era noble y él un bastardo; cuando le llevaron mi respuesta, se vino cabalgando furioso desde Normandía hasta Brujas; yo estaba en el parque volviendo de la Iglesia en compañía de mis damas; al verlo tan hermoso, tan viril, el corazón se me desbocó, y trataba de hacer llegar aire a mis PULMONES, porque me ahogaba de la emoción. Él se acercó, me tiró del caballo, y me hizo rodar por el barro. Mi padre lo quería desafiar a duelo, pero yo le dije que me había enamorado de él en ese mismo instante.

Me casé en 1052 con el duque Guillermo II, que fue coronado rey de Inglaterra en 1066, y no me cabe ninguna duda que pasará a la historia con el nombre de Guillermo el Conquistador.

Nota: Se dice que el bordado de Flandes, lleva ese nombre por Matilda.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
19-02-2014 21:12

FORMAS EN LA NOCHE.

La noche va devorando, con la inexorabilidad de una costumbre cierta, los restos de luz que aún permanecen tras de la sierra, sobre el mar, dentro de mí mismo. Todo los ámbitos deben de someterse a la oscuridad. En mi cuarto, con la potencia de un símbolo, el ordenador permanece encendido y luminoso. Me convoca, me exige con la sutil violencia con la que las máquinas nos imponen sus demandas que escriba un nuevo relato. Hasta me proporciona las palabras que se supone deben de ser el pulmón inspirador del texto. El ordenador y yo a medias, como co-creadores de algo que no sea un puro absurdo.

Puede que la inteligencia que le negamos a las máquinas supla en esta ocasión a la mía, huída a quien sabe qué rincón sideral, huera de luces, como la noche que ha acabado por engullirlo todo. Tan solo la pantalla brilla y parpadea. Unas formas, unas sombras se dibujan en mi sueño. Letras difusas y una especie de figura humana que me ofrece una sonrisa. No es eso, buen hombre, lo que necesito. Pero gracias de todos modos.

El ambiente es brumoso, como de un local cerrado, sin ventilación, el que se fuma desconsideradamente. Un ambiente lechoso donde las formas imprecisas acaban por desvanecerse. Sólo quedan las impresiones, como si las efímeras volutas de los cigarros definiesen geometrías vagamente antropomorfas, volúmenes sin abscisas a las que referirlos. Son eso, impresiones imprecisas. Una voz femenina, musical, muy agradable, acompaña a una nube llena de glamour, con formas gozosas de mujer. ¿Es un poema lo que recita? Ya se perdió tras esa masa de negror más intenso que puede ser el mundo exterior. Unas risas, francas y alegres, unas frases con cierto acento lejano, como de otras tierras allende el mar, acompañan a nuevas formas más abruptas, que trascienden como un halo de nobleza, provocando un parpadeo más intenso en la luminosa pantalla. Nuevas formas femeninas definen (indefinen, sólo sugieren) aquellas otras de mujeres apacibles que están a nuestro lado en la cotidianeidad; son hálito y empuje. ¿Leen, escriben, derraman su vivir en otras vidas con las que ellas quizás ni imaginen algún tipo de influencia?

El universo se ha diluído; sólo quedo yo en esta especie de interior de alcancía, brumosa, intemporal, como extraída de algún cuento fantástico, de una fantasía extrahumana pero no esquiva, no ajena. Un interior de alcancía en el que es imposible precisar los límites y las distancias. La ranurita superior ocupa el lugar de la pantalla luminosa. Debe de estar amaneciendo. La forma blanca que me ofrecía una sonrisa sigue allí, imperturbable, como conteniendo el empuje de esas letras que tratan de devorar el encanto con su precisión ahora nítida. Dígame, buen hombre ¿nos conocemos? ¿esas voces, esas formas informes, las ha reconocido usted?

El extraño ser sólo sonríe. Ahora se hace perceptible un detalle hasta ahora inavertido para mí: un enorme bigote negro; o tal vez sea esa mosca inoportuna que me acompaña en la soledad de mis noches ante la máquina. Elijo el bigotazo; me resulta más familiar. Y como en un último retazo de clarividencia, la que perfila ya el futuro sueño convencional, creo reconocer también las otras formas informes, las risas, las voces, todas domésticas, íntimamente entrañadas en mí. Pero no me atrevo a pronunciar sus nombres. Se romperían los encantos de esta noche, devoradora de claridades, en las que una máquina ha compartido conmigo un acto de creación.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
16-02-2014 11:10

Con un pulmón funcionando a medias era absurdo someterse al esfuerzo de aquel viaje. Sobre todo cuando los símbolos del plano eran incomprensibles y las abcisas facilitadas inexistentes. Así que decidió destinar los gastos a la alcancía de su nieto.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
16-02-2014 00:54

Traza una abscisa en medio de este lugar, somete la tierra a pulmón y extrae una alcancía grabada con símbolos absurdos.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)