RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Gracias por tus ánimos, jota. Desde que días atrás.."
13-11-2025 20:32
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Se dice que la vejez es la segunda infancia. Servi.."
13-11-2025 20:16
jota jota
jota
"Serie particular CC -2- En el misterio de la memo.."
13-11-2025 19:16
jota jota
jota
"Serie particular CC Pre-texto inevitableLa memoria.."
13-11-2025 01:52
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.876 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.086 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.030 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
09-02-2014 20:52

(Por errror colgué este post en "Comentarios". Este es su sitio. Perdón por las molestias.)

Gracias, compañero J.J. Hoy has tenido el honor de cerrar el palabrerío; y con una palabra que a mí me gusta particularmente: bochinche, que en mi tierra, la vieja Extremadura se usaba mucho en los años de mi niñez.

Bueno; las palabras seminales:

ABRUPTO/A
BOCHINCHE
BOTIQUÍN (Ver acepción propuesta por J.J en su post anterior.)
DELFIN
ILUSIÓN
INDIFERENCIA
INOCENCIA.

Vale; ya tenemos palabras. Ahora ¡relatos, muchos relatos! que no se diga que somos unos perezosos.

Feliz semana, compis.

caizán
caizán
09-02-2014 17:29

Durante el partido de fútbol, sin qué ni por qué, se armó un bochinche abrupto. Adios la ilusión de un domingo tranquilo. En medio de la indiferencia general, un joven delfín mostraba su inocencia: pedía un botiquín.

Estela
Estela
08-02-2014 18:20

DELFÍN

1. m. Cetáceo piscívoro, de dos y medio a tres metros de largo, negro por encima, blanquecino por debajo, de cabeza voluminosa, ojos pequeños y pestañosos, boca muy grande, dientes cónicos en ambas mandíbulas, hocico delgado y agudo, y una sola abertura nasal. Vive en los mares templados y tropicales.

~ pasmado.

1. m. Heráld. delfín que tiene la boca abierta y sin lengua.

delfín2.

(Del fr. dauphin).

1. m. Título que se daba al primogénito del rey de Francia.

2. m. Sucesor, designado o probable, de un político o de una personalidad importante.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
caizán
08-02-2014 12:34

INOCENCIA
(Como salvavidas, (antes que se hunda el barco)

OMAR
OMAR
07-02-2014 18:14

Tigrón

Después de casi dos horas caminando sin rumbo Roberto se decidió a empujar la puerta de un pequeño bar desconocido para él. Todavía no estaba seguro si había perdido el trabajo, la discusión con el jefe llegó a caldear tanto los ánimos que él optó por retirarse de la oficina.
Ahora necesitaba unos tragos para intentar, antes de llegar a la casa, un desahogo de la crisis emocional que vivía.
Un hombre alto y fuerte le pidió con extraña cortesía acompañarlo en la mesa, se acercó con dos vasos y una botella de ron blanco en la mano:
—¿Me permite abrumar su vida con mis problemas? —esa fue la rara pregunta que le hizo.
—Por supuesto —respondió Roberto haciéndose a un lado, aunque seguro de que él tenía más conflictos para contar.
—Me llamo Iván —dijo el hombre mientras destapaba la botella y servía los dos vasos—, pero todos me conocen por aquí como Tigrón.
(Interesante el seudónimo), pensó Roberto, (será un tigre muy grande pero en realidad ahora parece un renacuajo). Todo eso mientras apretaba la mano del hombre.
—Qué te pasa Tigrón, quizás pueda ayudarte…
—¿Tú te has enamorado alguna vez? —preguntaba mientras se servía el vaso por segunda vez.
—Por supuesto, es precioso enamorarse…
Con un puñetazo en la mesa Tigrón interrumpió a Roberto que ya comenzaba a percatarse de que no debió dejarlo sentar a su lado, algo raro le pasaba.
—Todo es mentira amigo, siempre te engañan.
Ya quedaba claro, Tigrón era un despechado de amor que fue a matar sus penas junto a él, ¿cómo deshacerse de ese hombre?, su ánimo no estaba para ser paño de lágrimas de nadie.
Cuando la botella se terminaba Tigrón hizo una seña para que trajeran otra.
—Iré un momento al baño —le dijo Roberto con la clara intención de librarse del sujeto.
—Sé que quieres dejarme solo, pero necesito que vayas conmigo a mi casa y hables con ella, que te diga algo, cualquier cosa.
—Pero después me iré, ¿estamos de acuerdo?
—Si ella te habla puedes marcharte.
—Pero…, está bien, está bien —Roberto aceptó la condición pues ya los fuertes dedos de Tigrón lo apretaban por el antebrazo.
Cuando estaban en la calle Tigrón señaló hacia un gálibo que se observaba al finalizar la cuadra.
—Allí vivo, tienes que lograr que te hable.
—Sí, sí, ese fue el trato —a medida que se acercaban Roberto sentía más fuerte la presión de los dedos. En ese momento ni siquiera recordaba la discusión con el jefe.
Al menos eso, sin darse cuenta, lo había logrado.
En el segundo piso del edificio estaba el apartamento; Tigrón empujó la puerta y lanzó a Roberto hacia el interior:
—¡¿Qué te diga algo?! —la expresión casi en tono de súplica la escuchó Roberto mientras avanzaba por un tremendo charco de sangre.


«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
07-02-2014 12:40

abrupto, ta.

(Del lat. abruptus, part. pas. de abrumpĕre 'romper').
1. adj. Dicho de un terreno: Escarpado, quebrado o de difícil acceso.
2. adj. Áspero, violento, rudo, destemplado. Declaración abrupta. Carácter abrupto.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
07-02-2014 11:48

Gracias, compañeros, por estar "al loro". Mi palabra:

INDIFERENCIA

f. Estado del ánimo en el que no se siente inclinación ni rechazo hacia algo o alguien:
mostró una gran indiferencia a la hora de decidir dónde ir a comer.
Frialdad, displicencia:
lo miró con indiferencia.

Adelante con el palabrero, ahora que han regresado felizmente los valores ausentes.

caizán
caizán
07-02-2014 11:06

ILUSIÓN

R.A.E.: 1) Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridas por la imaginación o causada por engaño de los sentidos.
2)Esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.
3)Viva complacencia en una persona, una cosa, una tarea, etc.
4)(Ret.) Ironía viva y picante.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
07-02-2014 05:14

Palabra propuesta en esta única acepción

4. m. Ven. Establecimiento modesto en donde se expenden bebidas alcohólicas.

Botiquín

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
07-02-2014 05:04

Valor Perdido

No llegué a conocer nunca al hombre que se escondía bajo el seudónimo “Justicia Ciega Llega”, pero puedo asegurarles que lo vi una vez.
Reconozco que no me parece un alias, un apodo, lo asocio a un lema, pero el imaginario popular no se discute, se acepta y este era un mito que crecía cada día. Se contaba que se había marginado por cuenta propia de amigos y familiares para no ser localizado, que esa tarea le fue impuesta en un sueño por una mujer ciega con un cuchillo en la mano que se acostó a su lado y le susurro “justicia ciega llega”.
Desde ese día no acepta los convencionalismos establecidos y vive de acuerdo a sus propios códigos de ética y moral y le es imposible actuar de acuerdo al gálibo que rige inflexible la conducta en esta sociedad, el cual le pareció siempre caprichoso y al servicio de otros intereses distantes a los del propio hombre. Vive al margen de las normas que le parecen injustas y no se deja abrumar por el orden impuesto siempre a la fuerza, cuando falla la presión social, ese otro elemento de control de la conducta, en todo caso da rienda suelta a su ánimo, que fácilmente se caldea hasta la ebullición y es capaz de perder la compostura y hasta la cortesía. En el preciso momento en que siente la presencia de la injusticia se transforma en un energúmeno incapaz de razonar, se juró no permitir, ni hacer la vista gorda ante cualquier acto de injusticia en su presencia.

Dicen que es imposible contener la crisis de violencia que lo desborda y lo convierte en un torbellino incapaz de medir las consecuencias, esta actitud le ha causado enormes dificultades en los trabajos, en las calles, con la familia, los amigos y sobretodo con la policía, prefirió entonces convertirse en un marginado y ser fiel a su juramento, a los designios superiores que lo han ungido.

Esa vez que vi a “Justicia Ciega Llega” no sospeché que era el personaje de la leyenda urbana, una leyenda más en esta ciudad que dejó de ser la Ciudad de los Techos Rojos, para convertirse en la segunda ciudad más violenta de todo el planeta.

Una tarde caminaba por la Avenida Santa Lucia y un renacuajo encaramado en una moto se tomó la acera para evitar el tráfico, o para arrebatar el bolso de algún desprevenido, sin darle importancia a los peatones los obliga a hacerse a un lado para no ser atropellados, encima se ríe de su hazaña, o de los asustados caminantes.

Con aparente descuido un hombre se detiene al ver venir la motocicleta, se hace a un lado justo lo necesario para que el abusador pase sin golpearlo y cuando está al frente lo empuja con fuerza y lo hace perder el equilibrio, se cae y queda tirado en el asfalto bajo la moto destrozada, la sangre se confunde con el aceite de la moto rota, sin esperar que se levante se le acerca y repite a gritos ¡la acera es del peatón! y sigue gritando sin importarle la salud del motorizado, alguien levanta la voz “Justicia Ciega Llega” quienes sufrieron el ataque del motorista, se acercan, nadie lo levanta, todos lo insultan, intentan golpearlo, han recuperado el derecho de hacer justicia contra el inmenso temor de vivir en una ciudad dominada por la mentira, el abuso.

El hombre continúa su camino y deja atrás un grupo de personas que recuperó el valor.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)