RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.872 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.072 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.012 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
07-09-2014 16:03

Pedro, Escritor ignoto: Juan

Desde el primer párrafo quedé atrapado en este singular texto, por esa extraordinaria idea de ser perseguido por un mal cuento.
Sin salir del asombro me encuentro en medio de la calle y su absurda realidad, el camión de la Coca Cola en doble fila me hace reír.
Creo que es el mejor conjuro que Juan ha logrado, para salir del atolladero en donde se arrinconó, con el equivocado pensamiento de no escribir buenos textos.
Agradezco, enormemente tu regreso y esas buenas historis e ideas geniales que se te ocurren.

Fiestas de Mayo: Rodrigo

Parece que enternecido por el regreso a sus raíces, Rodrigo se aparta un poco, nada más que un poquillo, de sus duros reclamos y nos regala este cuento de hadas, el cual le va muy bien , aunque él se resista y se lo tome con bastante displicencia.

La Patrulla: Caizan

Una historia que me mantuvo en vilo y siguiendo las peripecias de esta “patrulla” con binóculos, en donde la responsabilidad y el miedo se enfrentan y con mucha destreza la responsabilidad le gana la partida.
La queja es válida en cuanto a los dueños del mundo y lo poco que valemos para ellos, el hombre en general.
Nunca me he sabido orientar y me queda la duda si el responsable de la patrulla había tomado una decisión correcta al pensar en ir hacia el oeste, antes de que la comunicación les permitiese saber su realidad.

Tallina 7: Omar

Nos volvemos a encontrar con Luis, que creo ha resultado un buen experimento tanto para los Candielenses, como para el propio Omar.
Los sentimientos son un terreno que estos “alienígenas” exploran por que los desconocen, a pesar de todas las ciencias dedicadas a darnos explicación, tampoco nosotros sabemos cuál será el resultado, ni mucho menos como nos comportaremos enfrentados a una situación determinada.
La decisión de Omar de estas entregas semanales y no abandonar a Luis, me permiten hacer un intento por acercarme al próximo capítulo, y en ningún de los casos me he acercado a el camino que decide Omar.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
06-09-2014 20:02

CAMBIO DE RUMBO.- J.J.

En muchos escritos de J.J. late una cierta forma de inconformismo pesimista, una sensación de abulia que nos quiere pintar, a sus protagonistas aunque él utilice la primera persona como narrador, como marginado; en este particularmente es así: cambio de rumbo. Un joven en su mejor momento de plenitud decide cambiar su futuro, brillante pero encorsetado por normas y convenciones, por otro, libre, aproximadamente ácrata (todavía no se ha atrevido a utilizar este término.) Aunque el protagonista del relato lo rechace su actitud entra dentro de la “crisis de los cuarenta” -sarampión lo llama él- Sólo necesita, el protagonista del relato, encontrar las raíces auténticas que alimenten esa decisión de cambio. Lo otro sería un ataque de “spleen”, subsanable con alguno de los fármacos al uso (o pasando un rato a echar unas risas en lo de Adolfo, cuando lo reabran.) Ya veremos si los aires de esa esquina en la que momentáneamente se refugia “el pasota” son saludables y lo lanzan al camino que le sea más favorable. Buen relato, J².

TALLINA-7.- Omar.

Pues de la mano de Omar, nuestro Bradbury rayuelero, vuelven las peripecias de los viajeros espaciales (y especiales) a los que, en esta entrega, Omar les presenta un reto muy comprometido: hacer que la alienígena Tallina enamore a Luis para ponerlo en situación de una feliz reinserción en la Tierra, al faltarle ahora el amor de su hermana. ¿Volverán las visitas al cementerio donde sus difuntos padres se la pasan tan bien jugando al mus? Creo, no obstante, que este intríngulis de la extraterrestre en trance de enamoramiento puede ser muy jugoso y darle a la serie un cierto aspecto lúdico que puede que necesite. Adelante, Omar.

Estela
Estela
06-09-2014 02:09

PEDRO Juan Fozara

Un relato que me ha encantado, por su originalidad y su acercamiento a las viscisitudes que nos enfrentamos todos aquellos que escribimos. Que gusto verte de nuevo por aqu[i,Juan!

FIESTA DE MAYO.Rodrigo

Los recortes presupuestarios llegaron tambien al Ducado!
Preciosa historia, y ademas Andersenno te llega nial tobillo, Miguel!

LA PATRULLA/ Caizan

Tanto esfuerzo, sufrimiento, temor, temblores,etc, y les ordenan volver porque SOLO se pasaron 5 km?
Que incoherentes son los que dirigen los destinos de otros!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
05-09-2014 14:25

PEDRO, ESCRITOR IGNOTO. Juan Fozara.

Me he permitido titular este relato con sus palabras iniciales al haber omitido este detalle su autor, nuestro compañero de tan deseado regreso Juan Fozara, Juan, entre nosotros, que ha vuelto con un brillante texto en clave de alegoría: la búsqueda de la inspiración, ese lábil componente de la creación literaria y artística en general. Puede ser (generalmente lo es) ardua, desazonadora, incluso angustiosa. Puede aparecer bajo múltiples formas y, desde luego, a veces pasa desapercibida para el creador. Por eso nos recomiendan los que saben aquella máxima de “todos los días escribir al menos una línea”, para mantener despierto ese estado de excitación creadora imprescindible para nuestra afición (no digamos ya para nuestro posible oficio.) Aquí Juan concreta su estro en una ramera (p.uta la llama él), figura muchas veces repudiada y poco idónea para contener los cánones de belleza habituales. Una ramera que despojándose de su antifaz pudiera ser el colmo de las esencias estéticas que busca el autor. Quien sabe; tal vez su próximo relato lo haya inspirado esta respetable compañera durante su fugaz y pasajera compañía. Ya nos lo dirá él.

LA PATRULLA.- Caizán.

Caizán nos sigue demostrando su magisterio para plasmar con excelente literatura retratos de personas y situaciones que, como en este caso, pueden ser ajenas a muchos de quienes lo leemos. No es mi caso, pero pienso en las féminas y, posiblemente, los varones de ultramar. Pero como la esencia de lo retratado, el alma del relato, está perfectamente captado son innecesarias las aclaraciones. La situación, que pudiera concretarse en un a maniobras militares, puede ser trasladada a cualquier otra en la que un grupo de jóvenes tiene que acampar fuera de la protección que le da un supuesto puesto de control a distancia, con radios y GPS incluídos, que aquí fallan. La esencia es la angustia y el sentido de la responsabilidad que contraen sus mandos, y de esa esencia está empapado el texto. Felicidades, Caizán.

(continuará)

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
02-09-2014 19:51

MOCHILERA VIEJA O VIEJA MOCHILERA.- Estela.

Nuestra eternamente juvenil Estela (“como apenas tengo sesenta y cuatro años...” bendita juventud) nos propone un relato que a muchos nos trae recuerdos muy amables, o que el tiempo ya ha vuelto amables, de esa nuestra juventud biológica en la que recorrimos bosques y serranías con la mochila a la espalda (el “sac à dos” que dicen los franceses.) A despecho de lluvias y tormentas, de calores y vientos, nosotros y nuestras mochilas disfrutábamos de la juventud y de la aventura. Pirineos y Camino de Santiago. Playas mediterráneas y del Atlántico francés. Qué gozada, qué sensación de libertad. Y este relato me trae su recuerdo desprovisto de nostalgias, curiosamente. Tal vez la frescura de la narración de Estela, ese aceptar las incidencias hasta llegar a montar la tienda desde el agotamiento de una dura jornada de marcha con la mochila a la espalda... Eso es todavía y por siempre el espíritu juvenil que queremos hoy compartir con ella.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
01-09-2014 06:28

Mochilera Vieja o Vieja Mochilera: Estela

Este texto me encantó. El título es un anuncio de lo que te espera y al leerlo te sorprende, es mejor. Con una economía de palabras que se acerca a un comentario en un programa de radio, Estela es capaz de colocar sin problemas la tarea impuesta, pero además cada punto y aparte es un flash, una postal de lo que pudieron ser unas vacaciones de verano.
Yo; como la mayoría, intenta llevar agua a su molino, no soy deferente, aunque esté en Rayuela. El comentario que sigue tiene que ver con mi consejo anterior, en otro hilo, en donde tú planteabas que estabas liada.
Muy pronto será verano para ti, piensa en un programa de radio en donde puedas colar este texto, estoy seguro que tus auditores lo apreciaran tanto como yo.
Puedes combinar perfectamente dos ERRES Radio y Rayuela, de vez en cuando.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
31-08-2014 12:42

VIDAS (POCO) PARALELAS (RODRIGO)

Una mirada astral desde la perspectiva de dos almas reencarnadas, a la historia no siempre loada, de los españoles, y también, no todo es negativo, a nuestros excelentes jamones. Y lo más importante; la reconciliación de dos personajes tan opuestos, que jamás, lo habrían conseguido en vida.

EL INTENSO MUNDO DEL JUBILADO (J.J.)

He leído dos veces este relato, pues, por mi edad, me encuentro encasillado, no encarcelado, en el poco apreciado grupo de la última edad, (no la tercera) Quizá soy un poco raro, pero no frecuento el centro de la Tercera Edad, pues, con todo mi respeto para los que asisten, las actividades que allí se desarrollan no llenan mi naturaleza inquieta, y además, circunstancias familiares, limitan mi tiempo disponible. Pero, sí encuentro el suficiente júbilo, dando mis paseos acompañado de mi esposa, y muy importante, disfrutando de mis nietos. Leyendo, escribiendo, y compartiendo mis pensamientos, mis sentimientos, en RAYUELA, y, deleitándome con los vuestros.
En cuanto a ese encuentro que comentas, amigo J.J., a esta edad, es muy difícil levantar el “ánimo”

MOCHILERA VIEJA O VIEJA MOCHILERA. (ESTELA)

Bueno, cada cosa a su tiempo. Creo que hay cosas que si no se han hecho de joven, mejor no hacerlas de mayor. Pero es importante intentarlo para medir nuestras fuerzas. “probadlo todo, quedaos con la bueno”
Una ventura, que, conociéndote como te conozco, me la creo. Creo que, de verdad, la has llevado acabo. Y, visto el resultado, deberías emprender la aventura de escribir la novela que te ha propuesto nuestro compañero J.J.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Estela
Estela
31-08-2014 05:29

VIDAS PÁRALELAS- Rodrigo

Un texto magnífico, que nos lleva una vez mas, de la talentosa mano de Miguel a recordar la historia, la mitología. Ese encuentro del porquerizo y de Pizarro... !impresionante!
--------------
LA GENTE ES IGNORANTE? Gregorio

Un excelente análisis de la tontería humana ,mirando lo superficial ,adonde nos lleva la inteligente pluma de Gregorio
------------------------------
REFLEJOS DE LA CIUDAD Rodrigo

!Qué hermoso texto, Miguel, profundo, lleno de color y de sonidos armónicos!
----------------------
VISITO A UN ESPECIALISTA J.J

Una historia dura, intensa, muy bien escrita y tristemente reconocible ,para todos los que vivimos de cerca , esa espantosa época de represión brutal.
---------------------
COMPAÑEROS DE VIAJE- Gregorio

Una historia "pentagonal" que me ha gustado mucho, y con esa imagen de cierre tan luminosa.
-------------
EL INTENSO MUNDO DEL JUBILADO J.J

Es verdad, J.J ¿por qué los jubilados "tendríamos" que ir a los Clubes, reuniones y otros etcs,porque supuestamente no "sabemos" que podríamos hacer con nuestras vidas?
Al menos el cierre de tu historia compensó la visita.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
29-08-2014 20:58

Sé que tengo muchos relatos por comentar, aunque los he leído todos. No creo que con mi dedicación actual al foro pueda ponerme al día como ha hecho nuestro activísimo J.J. Pero sí hay un relato que no quiero dejar sin mi comentario y mi aplauso. Se trata de “ABUELO”, de nuestra compañera Estela. Ella siempre ha demostrado una sensibilidad muy especial en el tratamiento de sus personajes, pero este, el del abuelo nimbado en su recuerdo, es particularmente emocionante.

ABUELO.- Estela.

Cuando ya se vive en esa edad, simbiosis de experiencia, achaques y visión amable de la vida, se aprecia en todo su relieve la intensidad, sagacidad y sabiduría de este relato. Gracias, Estela. Yo no me siento muy representado en las formas del abuelo que describes, pero me llenaría de orgullo ser y sentir como él.Al igual que hacemos durante toda la vida tendemos a responsabilizar a las circunstancias y a los demás de nuestras carencias y vacíos. No es cierto. Es falta de vocación y adormecimiento de esa fibra humana que te hace, vibrando, sintonizar con los “otros”, sin darte cuenta que con esa actitud tú mismo te están convirtiendo en un “otro”. Felicidades por ese retrato de tu abuelo que, desde su alegría y humanidad, a algunos nos deja una cierta amargura por contraste.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
29-08-2014 20:36

¿LA GENTE ES IGNORANTE?.- Gregorio.

Nuestro compañero Gregorio se engancha al tren de los extraterrestres (decir al OVNI sería un poco esperpéntico y su relato es muy serio) para analizar con cierta objetividad la ignorancia del género humano. Y la verdad es que borda su argumentario; pero no habría que ponerlo en bocas -o cerebros a los que atribuímos un grado de inteligencia superior al nuestro, al puramente terrícola. Su propia argumentación ya evidencia que no, que la gente no es ignorante. Lo que ocurre a mi entender es que está manipulada, alienada y manejada por otros cerebros que no son precisamente alienígenas: son del terruño que, simplemente, utilizan técnicas depuradas que el propio saber humano ha puesto en sus manos. Aunque esas técnicas produzcan daños tan terribles e irreparables como la abducción o la trepanación: Publicidad, mercadotecnia, intoxicación informativa, políticos manipuladores y corruptos... Para qué seguir. Que no, Gregorio, que yo no soy tonto. Lo que pasa es que compro en Media Mark. (1) O sea, que soy un cap.ullo.

(1) Para nuestros amigos americanos. Me refiero a un popular anuncio televisivo en el que unos especímenes con aspecto humano se eximen de ser tontos porque compran en un determinado comercio: Media Mark.

EL INTENSO MUNDO DEL JUBILADO.- J.J.

He leído este relato con especial atención por lo que me afecta en mi situación actual de jubilado. Pero, la verdad, no he encontrado demasiadas alternativas a las actividades que se me proponen por “los que saben” en este país llamado España. Para empezar huyo de las Asociaciones de la Tercera Edad, como también eufemísticamente se nos llama a los que hemos conseguido la heroicidad de llegar a viejos. Por otra parte he reducido drásticamente mis actividades sociales; ya tuve bastante en mis tiempos de profesional en activo. Apenas el contacto con la familia y poco más. Para eso apartarme a este precioso pueblo costero me ha servido de mucho. Sólo en los tres meses de verano hay aglomeración turística y la calidad de estas gentes me hace abominar de la sociedad de la que provengo. Naturaleza y cultura, pero a mi conveniencia. Paseos junto al mar y mis amigos de Rayuela. ¿Para que más?

Sólo me resulta interesante la última actividad que propone J.J.: ir de entierros y localizar antiguas conocidas con las que compartir mesa y cama. Pero eso, además de que es arriesgado a nuestra edad (ni pensar en la viagra) pondría en jaque la estabilidad y felicidad de mi matrimonio: Doña Josefa es muy, muy celosa.
Así que ya ves, querido J.J. Hay tantos planteamientos de la condición de jubilado como de propios jubilados. Y con tal de no ir a los viajes del IMSERSO...

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)