 |
| OMAR |
|
|
|
Esperé hasta hoy por la palabra de Estela No llegó, por lo tanto la coloco yo: FORMULARIO |
|
| «...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez |
|
|
|
 |
| caizán |
|
|
|
SUENA PARECIDO
La mayor ambición y el mayor logro de un inmigrante es: tener su casa propia. Luis no fue la excepción, cuando lo logró reunió a todos sus amigos para festejarlo, pero no sabía que los porteños tienen un humor ácido y toda vez que alguien llega a esa instancia debe aceptar la vieja broma de:"Así que ahora sos propio otario". Ël no entendía ese humor y cuando supo qué le decían los desafió a pelear.Ser propietario le hizo perder amigos entrañables. |
|
|
|
 |
| OMAR |
|
|
|
Regaño —¡Pero Daniela! ¡Tenía que ser Miguelito! ¡Con tantos buenos partidos que te declararon su amor!
Era constante la protesta de la madre al conocer la decisión de su hija, que cabizbaja se fue hasta su cuarto pensando: (Pero ninguno me dijo que era propietario del cielo...) |
|
| «...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez |
|
|
|
 |
| Jose Jesus Morales |
|
|
|
Momento de Lucidez
Mantuvo un comportamiento propio durante todo el funeral, cuando le tocó el turno de hablar, de despedirse, expuso con sincera emoción ideas claras, con la absoluta certeza de ser propietario de una verdad indiscutible, por encima incluso, de sus vestiduras eclesiásticas. Esas palabras nos ayudaron a entender y aceptar la terrible decisión de suicidarse.
Obtuvo de su Orden Religiosa una reprimenda, que acepto con legítima humildad. |
|
|
|
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
INTRANSIGENCIA. Por más que se lo advirtió nunca hizo el menor caso. Ahora le tocaba la ardua tarea de demostrar ante el juez que tuvo que matar a su padre porque lo quería como padre y amigo, no como propietario. |
|
|
|
 |
| Estela |
|
|
|
TRATAR DE CAMINAR por el vestíbulo de aquella casa, era como andar por el interior de la cabeza de su PROPIETARO;por mas esfuerzo que se hiciera,no era posible cambiar su mediocridad. |
|
| | Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar |
|
|
|
 |
| caizán |
|
|
|
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
INCONGRUENCIAS. Nació, se crió y trabajó en un hospital; conoció el dolor y el sufrimiento, la angustia de las noches de guardia. Por su entrega a los dolientes le propusieron un puesto en un hospital de guerra en una república centroafricana. ¿Porqué se incorporó entonces a las milicias terroristas que estaban asolando aquel país? |
|
|
|
 |
| OMAR |
|
|
|
Salvarles la vida El personal no estaba capacitado para enfrentar ese tipo de colisión ni contaban con los medios para atender a tantos heridos; aquello no era un hospital. Pero tenían que hacerle frente, tomar decisiones, porque enviar a todos esos accidentados a la galaxia más cercana no sería precisamente salvarles la vida. |
|
| «...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez |
|
|
|
 |
| Jose Jesus Morales |
|
|
|
Responsabilidades Llegó con la muerte acuestas a la Clínica. Exigieron las garantías de rigor y Óscar mostró su tarjeta de Seguros Nuevo Mundo, a pesar de su palidez y la fiebre le pidieron con amabilidad que esperara. Comprobaron la validez de sus documentos y su cobertura antes de ingresarlo a Emergencias, allí lo diagnosticaron y enviaron con prisas al quirófano. A los tres días había superado la crisis, pero se quedó sin cobertura y lo trasladaron a la Asistencia Pública para cuidados menores.
Óscar murió a la semana en el Hospital San Juan de Dios, en donde contrajo una bacteria. |
|
|
|