RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Gracias por tus ánimos, jota. Desde que días atrás.."
13-11-2025 20:32
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Se dice que la vejez es la segunda infancia. Servi.."
13-11-2025 20:16
jota jota
jota
"Serie particular CC -2- En el misterio de la memo.."
13-11-2025 19:16
jota jota
jota
"Serie particular CC Pre-texto inevitableLa memoria.."
13-11-2025 01:52
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.876 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.086 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.030 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
caizán
caizán
31-01-2014 12:22

CRISIS

EN TODAS SUS ACEPCIONES

caizán
caizán
31-01-2014 00:47

CRISIS DE PAREJA

--Tengo serias dudas.
--Está en el lugar indicado para elucidarlas.
--Le cuento. ¿Si tengo una relación pública con una persona casada? ¿Es adulterio?
--Es una pregunta rara.
--¿Le parece?
--Sí. Si usted tiene una relación extra matrimonial…
--Yo soy soltero—lo interrumpió.
--¡Peor! Si lo único que le preocupa de esa relación es la vindicta pública, está incomunicado, sus afectos no giran dentro de la misma esfera. En su caso es una relación híbrida, no hay un mínimo afecto que la justifique, es algo físico, mecánico. En las relaciones sexuales, de cualquier tipo, lo normal es el amor, la pasión. Si eso no existe ¿qué recibe el otro? Si el otro lo acepta es una relación sado-masoquista, muy enfermiza, que terminará con ambos abroncados, ya que nadie recibió ni dio el motivo, el origen, para que el sexo ocurra.
--¿Le parece?
--¡Estoy seguro! Usted no lo siente, no lo comprende, pero en algún momento esto se va a quebrar.
--Bueno. No soy un erudito.
--En los afectos nadie lo es. Se tienen o no se tienen. Es totalmente impredecible. Punto. Las relaciones puramente físicas terminan pronto, bien o mal, pero pronto. En este caso espero que acaben bien.
--¿Le parece?
--Usted cuando se compra ropa y la elige ¿Por qué lo hace?
--Porque me gusta ir bien vestido, me gusta impresionar, me da felicidad ser bien visto.
--O sea. Un saco, un pantalón, una camisa o un par de zapatos, los elige para sentirse feliz, para gustarle a los demás, y tiene una relación sexual sin siquiera un afecto a priori. Le diría que tendríamos que iniciar urgente una terapia con usted para saber si le pasa esto siempre o sólo con esta mujer.
--¿Quién dijo que es una mujer?
--¿?¡¡!!
JSM

OMAR
OMAR
29-01-2014 22:26

Nota: Un relato relativamente corto con el que intento pagar las palabras de más del anterior. Saludos.

Información general

Pento había logrado una recuperación notable de la salud y ya como piloto principal estaba a cargo directo del desplazamiento de la nave «Castillo». A punto ya de penetrar en el Sistema Solar con su tripulación diezmada en más del setenta por ciento y él, con una mezcla de alegría y tristeza, hizo la noticia del conocimiento de todos. Asumida del mismo modo por los dieciséis tripulantes que llegarían con vida al planeta natal.
Menfis, la doctora y ya prácticamente capitana de la expedición; mantenía con la microbióloga constantes pruebas de sangre a cada navegante, habían decidido mantener incomunicados de manera independiente a los tres portadores del incógnito virus.
La joven galena también decidió colocar una camisa de fuerza a Biiert, el encargado de los cálculos eléctrico-espaciales, porque ya en dos ocasiones había atentado contra su vida.
Al parecer el virus estaba alojado exactamente en el cerebro del erudito científico.
Las dos mujeres no se decidían a hacerlo del conocimiento público y Menfis inventó una enfermedad para cada uno de los aislados.
El único momento en el que lograba la «independencia» era cuando se encerraba en el cuarto de pilotaje con Pento, este podía colocar solo de manera intermitente el conductor automático para intentar una mutua entrega con su amada, interrumpida por la esfera de control que avisaba el bajo por ciento de carga del sistema mecánico de manejo.
Las caricias, los besos, los roces de amor entre Pento y Menfis nunca llegaban al clímax que ambos buscaban, y esto los hacía abroncar internamente.
—¡No volveré a entrar amor! —decía la muchacha cada vez que se retiraba para que su pareja reorganizara todo el sistema de desplazamiento de «Castillo». Categórica afirmación que terminaba siempre como un adulterio, imponiéndose las ansias de entregar y recibir amor.
Ambos sabían que la Tierra estaba cada más cerca, pero desconocían qué pasaría al llegar.
Y Menfis estaba aún más insegura; los tres tripulantes confinados portaban un virus que podía poner en peligro miles de millones de vidas.
—¿Por qué no lo habían dicho? —preguntó Pento cuando ella, en una de sus visitas le comentó.
—Nosotras pensamos…, ¡¿qué haces?! —inquirió sorprendida al ver como este volteaba a la pizarra de la nave e introducía datos sin parar.
Él la miró, despacio se acercó y la abrazó sin responder. El cambio en la dirección del desplazamiento fue la respuesta.
—Debes informarle a todos…


«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-01-2014 14:35

EL RETORNO DE ULISES.

Aquella semana el viajante de comercio (jamones,embutidos y productos cárnicos) Ulises Gómez decidió adelantar el regreso a su hogar. La crisis apretaba y las ventas no paraban de menguar: era mejor no perder el tiempo por aquellos pueblos perdidos para conseguir vender, como mucho, unos kilos de mortadela y alguna lata de jamón cocido. Además ya no le quedaban camisas limpias y eso a él, hombre preocupado por su aspecto de vendedor clásico le limitaba mucho.

Así que el jueves emprendió la vuelta a su casa. Su casa: aquel precioso chalet adosado, clonado con otros cuatrocientos veinticinco que formaban el conjunto de la urbanización que había crecido en el páramo, casi incomunicados con el centro de la ciudad; un adosado que él, tan manitas, había personalizado con una fuentecita prefabricada en la que un hermoso cisne de piedra artificial arrojaba un chorrito de agua sobre una esfera de metal brillante para pasmo y admiración de las vecinas. Allí le esperaba Penélope-María, su querida esposa, junto con su hijo, Telémaco-Luis (Telémaco por su abuelo y Luis porque hacía fino). A quien pudiera extrañar tal catálogo de nombres, tan ajenos a la cultura local y al santoral cristiano, le diremos que un bisabuelo suyo, hombre leído y viajado y preocupado por extender la cultura clásica entre el público del país, fue el origen de tal heterodoxia, no muy bien vista por las autoridades religiosas.

Ulises era hombre de costumbres rancias, heredadas de sus padres, meticuloso y algo religioso. Hasta procesionaba como centurión en la Cofradía de Jesús de los Romanos, tan apuesto, ataviado con su coraza reluciente y las faldillas rojas que fueron de su abuelo. No reivindicaba el adulterio como un derecho irrenunciable del varón, pero podría admitirlo en según qué casos, siempre, naturalmente, que no fuese en menoscabo de su honor. De hecho algunos devaneos suyos con ciertas señoras podrían ser calificados por los puristas con esa ominosa denominación.

Aparcó el todoterreno frente al chalecito y se sumió en una especie de nostalgia existencial. Aquello era su vida, aunque algo le decía interiormente que era una vida indigna, vendida a los charcuteros y a las coyundas semanales (siempre los viernes) con las que creía tener satisfecha a su Penélope. Una vida mate y monótona, siempre en la carretera, sin puntos de referencia en su devenir, a pesar que entre sus colegas y no sin cierto retintín de envidia, se le tenía por un erudito en asuntos de la profesión. Nadie como él para distinguir a ojo un jamón de Teruel de otro de Trevelez y acertar con su rango de calidad; además de conocer de memoria la mayoría de las fábricas de salchichón que había en Olot (Gerona.)

Silenciosamente se dirigió a la casa, en la que ningún vestigio de actividad indicaba que hubiese vida dentro. Tal vez Penélope estuviese aquejada por alguna de sus migrañas y el crío ensimismado con la play-station. Mejor. Traía unas berenjenas de Almagro, de las que tanto gustaban a su esposa, y eso seguro que la animaría y le evitaría ser abroncado por no avisar, como le tenía ordenado, cuando adelantase el horario de llegada.

Con idéntico sigilo se dirigió al dormitorio. Unos extraños crujidos y unos quejidos sofocados le alarmaron. Quizá Penélope... Pero no... Tomó la jabalina con la que ganó el campeonato regional de lanzamiento y entró en la habitación. Pero sí... Penélope y un musculado jovencito se refocilaban entre sus sábanas. Tal que un pincho de pepinillos y anchoas los dejó. No sentía ira ni, muchos menos, arrepentimiento. Él era mucho hombre para que se la pegasen ante sus ojos. Una cierta claridad iba iluminando su cerebro. Tanto viaje, tanta berenjena de Almagro, tanta confiada rutina... Tal vez aquello fuese la consecuencia fatal de su vida anodina y despreocupada.

caizán
caizán
27-01-2014 19:31

LAS BOCHAS
Me gusta ser público en el juego de bochas, no soy un erudito pero tampoco estoy incomunicado con él. En mangas de camisa veo correr esa esfera grande en busca del bochín para arrimarse, y al otro arrojar la suya para evitar el adulterio que se produciría si se tocan, y oigo de uno y de otro el abroncar sonoro por los yerros o aciertos. Y sonrío.

juan fozara
juan fozara
26-01-2014 20:25

Aún a tiempo:

LA NUBE BLANCA.

Se ha PERDIDO una NUBE en el CIELO. Vestía pantalón y camisa blanca. Tenía forma de algodón dibujado por un niño. La última vez fue vista sobre Medina del Campo. Se ruega a quien la divise se ponga en contacto con el Instituto Nacional de Meteorología. Es de suma importancia por ser una nube milenaria que ha llovido sobre muchos países, ha mojado muchas testas coronadas y ha inspirado a muchos poetas. Se recompensará.
Así pusieron este aviso en numerosos portales los carteros de Correos.

- ¡Matildeee!...¿Dónde están mis calzoncillos y camisetas...y mi funda blanca...y mis botes de pintura blanca? Tengo que pintar de la fachada de la iglesia, toda de blanco. Voy a llegar tarde.
- ¡No sé, Perico! Voy a extender estas sábanas, busca tú.
- ¡Mamá! ¿Dónde están mis calcetines blancos y mi gorra blanca y mis lápices blancos.
- ¡No sé, Periquín!, también yo estoy buscando el detergente y la lejía para la ropa blanca.
- ¡Matilde!
- ¿¡Qué!? Ay hijo, qué pesado eres.
- Creo que se ha perdido todo lo que es de color blanco. ¿No tendrá que ver con el cartel que pusieron en el portal sobre esa dichosa nube blanca?
- ¿Qué dices?
- Nada, era un intento de metáfora.
- Papá, ¿Qué es una metáfora?
- Pues por ejemplo, cuando no tienes dinero, dices que estás sin blanca.
- ¡Pericooo! Déjame 200 esuros en la alacena que tengo que ir a la compra...
- Estoy sin blanca.
- Has empleado una metáfora, papá.
- Tú a lo tuyo, anda para el colegio.
- Hoy no hay clase papá.
- ¿Por qué?
- Porque dice la profesora de QUÍMICA que no pueden atender a las necesidades de la clase, que están sin blanca.
- ¡Pericooo!
- ¿¡Qué!?
- He roto aguas, voy a parir, llévame al hospital, rápido.
Perico la subió al coche, era su segundo hijo. Al dar marcha atrás con el coche rompió el POSTE blanco de su buzón blanco que se confundían con la nieve. Tenían una casita como la de los Simpsons, eran de clase media.
Avanzando todo lo que podían por la carretera nevada llegaron al hospital, una enorme edificación blanca.
- Ya llegamos.
- Menos mal.
- Enfermera, enfermera...
- Diga, ¿tiene usted seguro privado?
- No, tenemos...
- Lo siento, este hospital se ha privatizado, no podemos atenderles.
Mientras hablaban desde la ventanilla del coche blanco con la enfermera de bata blanca, Matilde ----- dentro de él.
Los sillones estaban tapizados de blanco. Todo era blanco menos una mediana mancha roja sobre el vientre de la ropa blanca de Matilde. El color rojo, la señal de alerta, de peligro, de aviso.
Se ha perdido la clase media en la tierra. No se busca ni se recompensa.
-Matilde.
-¿Qué?
- Mira, la nube perdida, que bajo viene, subámonos a ella.
- ¿Y Periquín?
- Está en el asiento de atrás del coche, saltemos, yaaa...
La nube blanca ha venido para rescatar a la clase media, por eso piden recompensa por ella. La quieren privatizar también.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Eratalia
Eratalia
25-01-2014 22:22

El erudito, enfundado en su costosa camisa, dejaba claro que él provenía de las altas esferas y prefería estar incomunicado con el resto de los sencillos mortales, mientras estos lo abroncaban sin piedad, tras hacerse público el tema de su adulterio.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-01-2014 19:38

Y una sintetifrase de aperitivo:

"Cuando se hizo público el adulterio de aquel a quien tenían por su máximo erudito, a éste no le llegó la camisa al cuerpo temiendo ser abroncado por sus vecinos. Por eso decidió mantenerse incomunicado en la esfera de sus desconocidos.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-01-2014 19:25

Gracias, Juan, por cerrar el saco. Y cuenta, cuenta, que estás entre amigos. Y con esta obstaculizada (?)aportación he aquí que una semana más se ha producido el milagro de las las palabras. A pesar de estar en pleno invierno (o verano si nos ponemos boca a bajo)este joven árbol que es Rayuela sigue dando puntualmente sus frutos. Felicidades a todos.
Las palabras:

ABRONCAR
ADULTERIO
CAMISA
ERUDITO
ESFERA
INCOMUNICADO
PÚBLICO

Ya tenemos materia prima. Ahora,con ella, contemos muchas historias.
Feliz semana. Y cuidado con la gripe (o influenza, según países.)

juan fozara
juan fozara
25-01-2014 14:20

Mi palabra es INCOMUNICADO.

Si yo te contara Rodrigo...es que además escribí el Vamos...


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)