RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Serie particular CC-3- La memoria es selectiva: l.."
14-11-2025 17:18
jota jota
jota
"Al igual que tú, la demencia no me preocupa, esa c.."
14-11-2025 17:16
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Gracias por tus ánimos, jota. Desde que días atrás.."
13-11-2025 20:32
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Se dice que la vejez es la segunda infancia. Servi.."
13-11-2025 20:16
jota jota
jota
"Serie particular CC -2- En el misterio de la memo.."
13-11-2025 19:16
jota jota
jota
"Serie particular CC Pre-texto inevitableLa memoria.."
13-11-2025 01:52
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.876 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
jota jota
jota
 
1.088 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.032 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
juan fozara
juan fozara
10-01-2014 11:44

Rodrigo, perdona, ¿qué es asumir las posibles irregularidades, como escribes en tu mensaje?
Saludos.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
10-01-2014 11:39

La palabra de Juan Fozara se ha superpuesto en el tiempo con mi "post". Muchas gracias, Juan, amigo: estás en todo.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
10-01-2014 11:36

Hola, compañeros:
Nuevamente estamos ante un viernes "normal", fuera de fiestas y fandangos. Es decir, toca abrir el saco y recolectar palabras para la semana próxima. No obstante, por aquello de resacas y reorganizaciones de ritmos, queda a vuestro criterio.
Yo propongo mi palabrita y si los demás no continuáis, pues no pasa ná. Y si pasa se le saluda. Ya ha brá más semanas.
Mi opinión, si es que vale, es que no debiéramos romper las normas del hilo: es decir, seguir aportando las SIETE palabras establecidas y asumir las posibles irregularidades. vosotros tenéis la(s) palabra(s)

CONTABLE

adj. Que puede ser contado:
"libro" es un nombre contable.
De la contabilidad o relativo a ella:
inspección contable.
com. Persona que lleva la contabilidad de una empresa:
su novia es la contable de la oficina.

Saludos e inspiración.

juan fozara
juan fozara
10-01-2014 11:36

Mi palabra es TIEMPO.

Transcurrir del tiempo.

Tiempo climatológico.

Tiempo de sembrar las patatas...

Etc.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Tigana
Tigana
08-01-2014 21:49

LA OTRA CARA DE LA CIENCIA

Primeras formulaciones de las leyes de Newton entresacadas de su diario, están llenas de una extraordinaria riqueza espiritual.
(Londres 1686):
-"Un dolor agudo experimento al ver caerse a la gente por las escaleras de mi estudio.
(Y una anotación al margen: tengo que arreglar los escalones).
-"Todo cuerpo experimenta al caerse olas de dolor agudo, que depende de la gravedad de la caída".
(El filósofo siempre reflexionando sobre los hechos de la vida cotidiana).
- "Hoy me he sentido atraído por el cuerpo de la hija de la condesa, vecina y amiga nuestra, si consigo quitarme de la cabeza la visión de tanto lazo, de tanto tirabuzón enredado..., mi confesor me ha dicho que abrogue tanta idea pecaminosa".
(La atracción de los cuerpos y la gravedad están continuamente presentes en el pensamiento del filósofo).
-"El conde de Newton, mi padre, sintió el desencanto y la ofensa a su sangre cuando el cuerpo de la guardia trajo a mi hermano borracho hasta el castillo. Logró beberse toda la sidra que habiamos importado, desde Asturias, para que la probaran los nobles del reino. Al grito de: "Viva la República independiente de la botella", encontró un camino alternativo en su aburrida existencia. Como castigo ha sido enviado a gran distancia.
(Primera inclusión del concepto distancia).
-"Todo cuerpo es atraído hacia la tierra por la fuerza de la gravedad, fuerza que es directamente proporcional al cuadrado de la distancia".
(Formulación final, que en realidad fue una anotación sugerida por un filósofo amigo suyo de lo que él llamaba "teoría de la relatividad de los cuerpos que pesan").


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
08-01-2014 20:55

LARGA NOCHE

¿Cumples veintiún años y aún no te has tirado a niguna tía? Pero ¿de donde sales tú, espíritu puro? Esta noche vamos a celebrarlo, no te preocupes, yo me encargo y hasta pagaré. Gracias, joseluis, paisano, la verdad es que tienes razón, ya va siendo hora de acabar esta mascarada de gente bien, de alumnos de colegios de curas que fuímos y aún no hemos dejado de serlo, bueno tú sí, joséluis, en tu facultad, ya eres casi médico, yo sigo atado con los lazos de la disciplina y a la norma, el trabajo, los horarios, pero qué carajo, esta noche la corremos. Ese debió de ser el principio del paréntesis, la salida de la caverna, el acabóse, después toda aquella noche de festejar, el güisqui de garrafón, el aliento cazallero, las risotadas, primero en las tabernas de las de mala muerte alrededor del Castillo, después en un antro de los que abundaban en las calles del centro, oropeles desabridos, la búsqueda acezante de la hembra, las calles a medio iluminar, transidas por el miedo y la secreta siempre a la captura de simpatizantes de la República, a unos metros apenas la gran avenida, la luctuosa afrenta para los marginados, no joséluis, no era un marginado, era de buena familia, de riqueza y prestigio, y tenía dinero. ¿Quedamos a las nueve en El Luna? vale, una pequeña cena, y luego a deambular por las tabernas; las tibias olas que el calorcillo del vino y el mal coñac iban animando aquel escuálido cuerpo mío, no, no mi alma, esa estaba aterida hacía ya tiempo y arrebujada en los pliegues recónditos de... ¿de dónde, dios, de dónde? vamos al Xerry, nos echamos unos cantes y unas manzanillas, la seguiriya, la soleá, qué tristeza, dios mío, no, por favor, que canten por bulerías, o por alegrías, vámonos al Dingo, creo que hay unas tías nuevas, unas negritas que están de putamadre -tenemos que abrogar los prejuicios homófobos, joséluis- las calles solitarias, borrachos no, prohibida la mendicidad y la blasfemia y un borracho, entonces, era un mendigo blasfemo, primera vomitera, allí en plena calle, ten cuidado, el sereno está cerca, me encuentro mal joséluis, calla jo.der, que la noche aún no ha empezado, entremos aquí, que me conocen, aquí la Kati, aquí un amigo ¿tres cubatas? lo que quieras, preciosa, vámonos a un reservado, mi amigo ¿sabes? todavía está palomo, el hiriente latigazo de la carcajada roja, anda, Kati, tráete una amiguita que me lo apañe, esta es la noche y aún dura, sentados en la acera, la luz del amanecer sustituyó a las de las farolas, ¿quien me ha traído hasta aquí, joséluis? ¿y yo qué coj.ones se, pardillo? yo estaba más borracho que tú, pero tengo decencia y experiencia, no te jodes, el mito de la iniciación al sexo, joséluis, qué desencanto...

OMAR
OMAR
08-01-2014 17:35

NOTA: Me tomo el atrevimiento de utilizar palabras de dos semanas, para no dejar unas pendientes. Espero me entiendan

¡Cuánta riqueza en peligro!

Innumerables olas de arena y polvo se acercaban en avalancha conformando un lazo alrededor de Castillo y con la clara intención de abrogar la nave espacial.
Orén, quien se encontraba al mando durante el período de descanso del capitán, daba órdenes sin parar, pues no estaba dispuesto a permitir el tremendo desencanto que este se llevaría al despertar y encontrar el terrible desastre a punto de ocurrir.
—Debemos investigar el origen biológico de ese fenómeno qué nos viene encima —exigía sin descanso Menfis, la jefa del equipo médico—; para poder combatir cualquier infección que provoque la tormenta.
—No hay tiempo para eso doctora, es necesario sacar urgentemente la nave fuera de este cuadrante espacial—, le refutaba el sub-comandante al mismo tiempo que enviaba por Pento, el piloto más experimentado—. Ya ordené que utilizaran todo el lubricante en los engranajes, dependemos de ti. Espero que puedas salvarnos y salvar a nuestra querida nave Castillo —le dijo sin permitirle entrar al puesto de mando.
¡El impacto fue tremendo! Muchos tuvieron la impresión de haberse hecho añicos contra una gruesa pared de mármol. Incluso un gran por ciento de los astronautas perdieron el conocimiento y la mayoría pudo haber muerto si la Unidad Galáctica de Rescate y Salvamento número cuatro no hubiese detectado a tiempo la tormenta cósmica y llegado presta al lugar.
La tripulación fue distribuida en las salas del satélite-hospital según la intensidad de la lesión sufrida.
Cuando Menfis recobró el conocimiento y conoció donde se encontraba pidió hablar con el doctor jefe de la sala.
—Necesito saber ¿qué pasó?, ¿dónde estamos? —hizo una pausa tomando y expulsando aire con la mayor suavidad posible—. ¿Los demás miembros de la tripulación se encuentran bien?
—Todos están ubicados en la sala que le corresponde según las lesiones sufridas —el médico se detuvo, lo pensó rápidamente, antes de decidirse a informarle que no pudieron rescatar a cuatro astronautas.
—¿El piloto? —reaccionó de manera inmediata Menfis.
—Dentro de un rato le alcanzaré un informe con el estado de cada uno, ahora debe dormir —dijo el médico saliendo de la sala.
—¿El piloto? —repitió Menfis pero ya la puerta se cerraba.
La mente de la doctora no paraba, cómo estarían los demás; quiénes serían los cuatro desaparecidos…
Por qué cuando ya cruzaban Andrómeda tuvieron que encontrar aquel fenómeno cósmico…
Sus cavilaciones fueron interrumpidas por un agudo sonido de alarma. Casi al instante se escuchó por el audio interno la solicitud a todos: pacientes y personal médico de no salir a los pasillos y colocar filtros térmicos en las entradas de climatización de cada habitación al detectarse el movimiento por esos conductos de un indefinido micro-virus; incluso debían detenerse de inmediato las actividades quirúrgicas.
—Los últimos entes que entraron al hospital fueron los terrícolas —se definía por los regidores el hospital, y al mismo tiempo se proponía el aislamiento inmediato de estos hasta encontrar la manera de eliminar la extraña molécula.
Con mucho cuidado fueron reubicados y aislados. Entonces pudo Menfis ver a Pento que aún se mantenía sin conocimiento; ella nunca le había demostrado su amor, pero ahora estaba dispuesta a todo para salvarlo. También le entregaron a la doctora el informe prometido por el doctor jefe, donde se aclaraba la muerte durante el traslado de tres miembros más de la tripulación de «Castillo». ¡Cuánta riqueza humana se había perdido! Y cuánta estaba peligro; pues el informe terminaba: «…, lo sentimos doctora; pero si es necesario serán eliminados todos».


«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
caizán
caizán
06-01-2014 21:57

Las olas del desencanto terminan por abrogar todo; república, riqueza, castillos y crean el lazo que maniatarán nuestras vidas.

Eratalia
Eratalia
06-01-2014 19:42

Aunque se había instaurado la república, yo vivía en mi castillo, rodeada de riquezas, pero eso no me libró de una vida zarandeada por las olas del desencanto y constreñida por los lazos de los prejuicios que me envolvían. Eran mis propios códigos de supervivencia y nunca supe como abrogarlos.


Con rimas y a lo loco
Tigana
Tigana
06-01-2014 17:51

Con un cachivache lleno de lazos intentaba atrapar moscas en el castillo de un republicano venido a más. Estaba loco de riqueza y en su mirada se apreciaba el desencanto y las ganas de abrogar la pobreza en el mundo. Sueña con ser una mosca en la cumbre de una ola.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)