BAÑO
1. m. Acción y efecto de bañar.
2. m. Acción y efecto de someter el cuerpo o parte de él al influjo intenso o prolongado de un agente físico, ya sea calor, frío, vapor, sol, lodo, etc.
3. m. Agua o líquido para bañarse.
4. m. Pila que sirve para bañar (‖ lavar todo el cuerpo o parte de él).
5. m. cuarto de baño.
6. m. Sitio donde hay aguas para bañarse.
7. m. retrete (‖ aposento).
8. m. Capa de materia extraña con que queda cubierta la cosa bañada; p. ej., la de azúcar en los dulces, la de cera en varios objetos o la de plata u oro en cubiertos y alhajas.
9. m. tintura (‖ noción superficial de una ciencia).
10. (Por alus. a una antigua casa de baños de Constantinopla, que los turcos empleaban como prisión de los cristianos cautivos). m. Especie de corral grande o patio con aposentos o chozas alrededor, en el cual los moros tenían encerrados a los cautivos.
11. m. coloq. revolcón. Dar un baño al rival
12. m. Ingen. Masa de metal fundido, junta en la plaza o crisol de un horno.
13. m. Pint. Mano de color que en la pintura de brocha gorda se da sobre lo ya pintado.
14. m. Quím. Dispositivo de calentamiento mediante la interposición de alguna materia entre la fuente de calor y lo que se calienta. Baño de arena, de cenizas
15. m. ant. Lavadero público.
16. m. pl. balneario (‖ edificio con aguas medicinales).