Gracias J.J. por tu amable oferta de nueva palabra. La tengo en cuenta (además da mucho juego) No obstante, como el plazo "oficial" de propuestas termina a las 0h00m (gtm) de la noche del domingo, tendremos que esperar a los más atrasados para no incumplir normas.
Oído remolones: faltan todavía DOS palabras. A ver si tendremos que "pasar lista".
Jose Jesus Morales
07-12-2013 05:43
Y Es que hay Días: Rodrigo
Una instantánea dibujada al calco, que nos permite colocar en la balanza siempre injusta los días vividos, aquellos parecidos a este, en donde el recuerdo juega en nuestra contra y trae detalles luminosos de una vida gris, a la que es imposible volver, aunque hoy quisiéramos regresar. Rodrigo logró sacar con su texto un espejo pulido, en donde me vi reflejado innumerables veces.
Hombres Buenos Tigana
Un fantástico poema al amor al hombre sin manchas, que tiene principios sólidos, y se ha levantado sobre las columnas verdaderas de la fe, el perdón única bandera posible ante la injusticia, la cobardía y el abuso de poder, perdón sin olvido, que es una manera de estar alerta. El ambiente, el lugar, el tiempo que se narra, los acontecimientos, pareciera que todo estuviera medido en una métrica desconocida y que Tigana maneja muy bien.
Promiscuidad: Observador
La soledad, los desaciertos, los fracasos nos hieren profundamente a hombres y mujeres por igual, en fin somos animales racionales e intentamos justificar nuestros actos, pero esa conducta inexorablemente nos lleva a un nuevo y desastroso fracaso, eso es lo que creo nos propone nuestro amigo observador, que tiene muy buena vista y sabe además contarnos las historias que logra observar, alguna vez actuamos como los personajes del texto.
Jose Jesus Morales
07-12-2013 04:48
Sí por un acaso en esta necesidad de tragarnos siete letras, (numero mágico en la cábala antigua) me permiten repetir. Propongo. Facineroso
Invito a completar ese siete de copas en la baraja española
Gregorio Tienda Delgado
06-12-2013 23:32
abrillantador, ra.
1. adj. Que abrillanta. U. t. c. s.
2. m. Artífice que abrillanta piedras preciosas.
3. m. Instrumento con que se abrillanta.
4. m. Sustancia con que se abrillanta.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
06-12-2013 22:30
Compañeros/as: desolado estoy. Sólo cuatro palabras. ¡Qué macana, che! Sólo cuatro vocablillos; apenas un piscolabis para el apoteósico carnaval de relatos que nos espera... Ains, señó.
Ánimo, colegas; sólo quedan tres palabras por proponer.
Jose Jesus Morales
06-12-2013 17:23
En Venezuela Macana es utilizado también como sinónimo de p.oolla
Tigana
06-12-2013 14:57
Mi palabrita:
CARNAVAL
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Jose Jesus Morales
06-12-2013 14:25
Palabra propuesta
Apoteósico
caizán
06-12-2013 12:04
PISCOLABIS
Tentempié
Me ha causado mucha gracia ver esta palabra, en el frontis de bares y cafeterías.
Rodrigodeacevedo
06-12-2013 10:57
Feliz viernes. Desde España, en plena celebración de la promulgación de nuestra Constitución de 1.978, propongo mi palabrilla. No sé porqué, pero la festividad me la ha inspirado:
MACANA
(De or. amer., y este de or. inc.).
1. f. Bol., Col. y Ec. Especie de chal o manteleta, de algodón fino, propio del vestido de la chola.
macana.
(Voz caribe).
1. f. Artículo de comercio que por su deterioro o falta de novedad queda sin fácil salida.
2. f. Arma ofensiva, a manera de machete o de porra, hecha con madera dura y a veces con filo de pedernal, que usaban los indios americanos.
3. f. Am. Garrote grueso de madera dura y pesada.
4. f. Arg., Perú y Ur. Hecho o situación que produce incomodidad o disgusto.
5. f. coloq. Arg., Bol., Par., Perú y Ur. Mentira, desatino.
6. f. C. Rica, El Salv., Hond. y Nic. Instrumento de labranza consistente en un palo largo con punta o un hierro en uno de los extremos, que sirve para ahoyar.
7. f. Hond. Chanza, broma.
8. f. Nic. Pala de paleta plana y mango largo.
9. f. pl. coloq. C. Rica. Dientes de una persona.
qué ~.
1. loc. interj. Arg., Bol., Perú y Ur. U. para expresar contrariedad.
Como a Estela le gustó mi idea de proponer palabras de uso común en ambos hemisferios, con significados muy diferentes en cada uno, ésta puede ser un ejemplo.