RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Serie particular CC-4- Con voracidad desmedida la .."
15-11-2025 18:24
jota jota
jota
"Serie particular CC-3- La memoria es selectiva: l.."
14-11-2025 17:18
jota jota
jota
"Al igual que tú, la demencia no me preocupa, esa c.."
14-11-2025 17:16
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Gracias por tus ánimos, jota. Desde que días atrás.."
13-11-2025 20:32
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Se dice que la vejez es la segunda infancia. Servi.."
13-11-2025 20:16
jota jota
jota
"Serie particular CC -2- En el misterio de la memo.."
13-11-2025 19:16
jota jota
jota
"Serie particular CC Pre-texto inevitableLa memoria.."
13-11-2025 01:52
jota jota
jota
"11112025 CCEl designio de la hora se cumple con ri.."
11-11-2025 19:35
jota jota
jota
"A veces no nos damos cuenta de lo extraordinario q.."
11-11-2025 19:34
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.876 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
jota jota
jota
 
1.089 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.033 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Estela
Estela
22-11-2013 22:41

Aquí va

ABISMO

(Quizá del lat. vulg. *abyssimus, der. de abyssus, y este del gr. ἄβυσσος, sin fondo).

1. m. Profundidad grande, imponente y peligrosa, como la de los mares, la de un tajo, la de una sima, etc. U. t. en sent. fig. Se sumió en el abismo de la desesperación.

2. m. infierno (‖ lugar de castigo eterno).

3. m. Cosa inmensa, insondable o incomprensible.

4. m. Diferencia grande entre cosas, personas, ideas, sentimientos, etc.

5. m. Heráld. Punto o parte central del escudo.

6. m. Nic. Maldad, perdición, ruina moral.

R.A.E


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
22-11-2013 20:38

Queridos, queridas: Esta semana se nos proponía un doble reto: conseguir que la compañera Lidia pemaneciese entre nosotros (nunca manifestó expresamente su deseo de abandonarnos), reto cumplido para gran satisfacción de todos.
El segundo reto es, sigue siendo, conseguir las SIETE palabritas de los c... Ya llevamos cuatro, que estadísticamente es menos que en semanas anteriores.
Venga, despistadillos, que este hilo, como Teruel, existe y hay que alimentarlo. Palabras p'al saco.

Tigana
Tigana
22-11-2013 18:01

PALABRA:

CANCIÓN


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
caizán
caizán
22-11-2013 12:03

AVIÓN

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
22-11-2013 11:05

Bienvenida la primera palabra seminal de la semana. Gracias, J.J.

La mía:

CANASTA.
(De canasto, con la t. de cesta).
1. f. Cesto de mimbres, ancho de boca, que suele tener dos asas.
2. f. En el Aljarafe de Sevilla, medida para aceitunas cuya cabida es de media fanega.
3. f. Juego de naipes con dos o más barajas francesas entre dos bandos de jugadores.
4. f. En este juego, reunión de siete naipes del mismo número que se extienden sobre el tapete por un solo jugador o ayudado por sus compañeros.
5. f. En baloncesto, aro metálico sujeto horizontalmente a un tablero vertical, y del que pende una red tubular sin fondo en la que es necesario introducir el balón para el enceste.
6. f. En baloncesto, cada una de las introducciones del balón en la canasta, y que, según las jugadas, vale por uno, dos o tres tantos.
7. f. Mar. Conjunto de vueltas de cabo, la última mordida, con que se tiene aferrada, mientras se iza, una vela o una bandera y que permite largarlas, cuando han llegado a su lugar, con solo dar un estrechón a la tira que se conserva en la mano.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
22-11-2013 05:04

Palabra propuesta

Ruptura

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
22-11-2013 04:46

Pupila, Vecino, Machaca, abreviar, Disculpa, Canícula. agua

La muchacha

La muchacha machaca que machaca las palabras: Las laza, enlaza, al vuelo las caza, correctas las conecta en una cantaleta, las junta, las une, enlaza sin hilo y le da brillo a un estribillo sin respiro, que repite sin cesar ni descansar, una y otra vez con facilidad las encadena en una cantinela con un palo de canela.

La muchacha machaca que machaca las palabras. A toda voz se oye el alboroto entre el ruido de los corotos para hacer hoy los porotos y exclama: Agua, agua que viene en un chorro desde el morro y yo corro por todo el entorno sin gorro, por la calor que viene, que va, que me tiene sofocá, y ando de aquí para allá con la pata pelá y no pido por eso disculpas ni ná.

La muchacha machaca que machaca las palabras: Rasca que le rasca la buchaca en una hamaca sin importar la canícula, en esa película ridícula, el viejo en la hamaca la mete y la saca, reculan que reculan y no disimulan, sin ropas sudan y se mecen en la hamaca bajo una mata de tuna, los mira indiferente una mula y ellos siguen pula que te pula, recula que recula.

La muchacha machaca que machaca las palabras. Se asoma a la ventana y espanta una paloma: Vete, vete, yo no quiero vejete con la bragueta en el ojete, yo quiero un mozo, un mozalbete que venga del este, quizás del mismo Trieste, o también del oeste, aunque traiga la peste, que me lleve a un lugar agreste sin pedirle a nadie que me preste y tomados de la mano caminar sin que el capitán me arreste.

La muchacha que machaca las palabras debe rendir una prueba en una semana, una semana apenas le queda para presentar la prueba y eso la tiene preocupada, enredada, angustiada y es que tiene pupila la pupila de Petronila mi vecina. Quiere ser maestra de escuela y escribió una esquela pidiendo aprobación y ya le dieron fecha para presentar el examen de admisión.

No quiero imaginar, ni por un momento pensar, sí logra el examen dar con ayuda del azar, buena nota sacar y maestra de escuela quedar y yo tener que entrar a su sala y la clase escuchar para supervisar y por eso para abreviar aquí quiero acabar.

Estela
Estela
21-11-2013 06:57

LA DE AL LADO

Estoy cansado de mi VECINA, siempre está espiándome ; muchas veces hago cosas que le resultan extrañas, y es cuando mas me divierto, porque se le dilatan las PUPILAS de asombro.
En ocasiones, he hablado con ella, para decirle que deje de meterse en mi vida, que no sea entrometida, ¡Estaba tan tranquilo antes de que llegara!
Por añadidura, con esta CANÍCULA, todo se torna insoportable;la de al lado se queja de que yo acaparo toda el AGUA, y que no puede ni lavarse las manos.

Pero es injusta, porque el sistema de cañerias, lo hice yo y mi buen trabajo me costó; por eso hay agua en este lugar al cual es tan complicado que llegue; el otro día le dije que ABREVIARAMOS el tema, y le aclaré que estoy por mejorar toda la recorrida , con lo cual algo de agua le va a llegar y va a tener que pedirme DISCULPAS.

Pero ella MACHACA que te machaca que no sé convivir con el vecindario, que soy un egoísta, que no puedo vivir como un ermitaño.

Cuando yo decidí hacerme mi casa en este árbol del parque público para pasar el día tranquilo, entre otras cosas para hacer mis deberes de 4to grado B, jamás me imaginé que una niña del 4to grado A viniera a invadir mi intimidad, instalándose en el árbol de al lado.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Tigana
Tigana
19-11-2013 20:49

El Buhonero

Pedro no tiene rivales en su oficio. Su fama como charlatán y buhonero le preceden. El carromato, pintado de verde y rojo está lleno de cachivaches y utensilios de muy diversa índole. Su caballo percherón, es noble y testarudo. El Buhonero se deja guiar por su olfato, ha comprobado que es imposible hacerle cambiar de dirección cuando tiene decidido el camino que han de tomar ese día.
Lucero ha captado el sonido lejano de un cohete anunciando que las fiestas de una villa cercana han comenzado. Y sin pensárselo dos veces hacía allá dirige su trote.
Los lugareños no quieren perderse el espectáculo, abrevian en sus quehaceres y preparan sus sillas de mimbre frente a la enorme mesa que Pedro abate desde uno de los laterales del carromato y en la que va colocando por orden toda su mercadería. Pero... Se para y empieza su charla:
- No, ustedes no necesitan cazuelas, ni cintas de colores… Nada de esto les interesa -sus pupilas se achican y se atusa su enorme mostacho-. Tengo cosas mejores que ofrecerles, porque ¿no están hartos de ser maltratados en las ventanillas oficiales? ¿Han sido victimas del mal humor de funcionarias con moño? ¿No saben cómo afrontar las humillaciones verbales y las miradas asesinas de esas arpías que trabajan en Correos o en Hacienda?
¡Tengo la solución! Blanisteriol sin colesterol. Alivia los picores provocados por sus visitas a organismos oficiales. Unas gotas diluidas en agua de la fuente y listo. Su aspecto cambiará en cuestión de segundos activando sus instintos suprarrenales y espumosos. Sus ojos se encenderán cual mandril furioso y su aspecto desarmará al enemigo. ¡Aquél que ayer le insultó por no saber rellenar una instancia, hoy, gracias a Blanisteriol le dará amables instrucciones y fotocopias gratis a ritmo de sonrisas blancas y disculpas cautivadoras!
-Yo no necesito sus gotas milagrosas -le atajó una mujer de la última fila-. Trabajo en una tienda de telas y no tengo tacto. No distingo entre la seda y el papel de lija…
-¡No hay problema mi buena vecina! Tengo de todo y todo bueno. Precisamente tengo una pomada de “persona diplomática”, que es la que mejor tacto tiene. Tanto que podrá distinguir los colores sin ver el paño.
-Yo soy muy tímido… -apuntó un señor bajito en un susurro.
-Amigo mío, pruebe este spray bucal y hablará por los codos. Es lo que yo…
-Yo soy sereno y quisiera poder ver mejor cuando es noche cerrada -se atrevió el primero de la fila.
-Para usted tengo unos ojos de búho portátiles que se adaptan perfectamente a cualquier parpado…
- A mi me falta un sentido esencial: el sentido común -apostilló un joven acodado en una columna de la plaza.
-¡Toma y a mí! En eso no puedo ayudarte…¿O sí? Tengo una bola de cristal que te irá de perlas usada como sexto sentido…

Las ventas se cerraban y la tarde iba decayendo. La canícula cedió ante la llegada de la noche. un niño de mirada triste se acercó a Pedro, que más que un buhonero era un genio en todos los campos:
-Yo quiero atrapar una estrella y llevársela a mi mamá que llora y se desespera mirando hacía el cielo cuando cree que nadie la ve.
-Adelántate y pregúntale si me permite volver.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
OMAR
OMAR
19-11-2013 17:09

Nota: La semana anterior no pude participar y me tomé la libertad de utilizar palabras de las dos semanas. ¿Podía?

Voluntarios 7 : decisiones

Dos científicos se miraban en busca de una respuesta. Situación normal en cualquier laboratorio, pero no precisamente dentro de una nave que después de ser absorbida por la fuerza de atracción de un agujero negro tubular, se encontrara ahora en un desconocido planeta y cubierta por unas lianas verduscas y gruesas.
Al menos lograron ubicar los posibles puntos cardinales gracias a un suave ábrego comenzado a registrarse en sus computadoras. Datos que posiblemente nunca necesitarían, pero que no debían dejar a un lado.
—¡Japa!¡El agua es la misma! Dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno.
—¿Entonces Khyle? —preguntó la joven que hasta ese momento se había mantenido al margen de los estudios de su compañero.
—¿Entonces…, no sé, es algo por donde podemos empezar, trazarnos una guía, un propósito…, ¿o piensas quedarte aquí para siempre?
La respuesta de ella fue lanzarse llorando a sus brazos, se notaba una clara sensación de abatimiento en la joven, sus pupilas se humedecieron y Khyle secó con suavidad las lágrimas que comenzaron a correr por el rostro de Japa. Ella no se separaba, y quizás en busca de un amparo, una ayuda, un soporte espiritual; comenzó a besarlo.
Khyle, sorprendido de pronto, reciprocó el beso y después la abrazó muy fuerte durante varios minutos.
—¡Disculpa, disculpa! —reaccionó Japa, separándose de él.
—¿Por qué? Quizás precisamente es eso lo que necesitamos para el regreso —, entonces comenzaron a trabajar para lograrlo.
Primero, definir qué eran esas lianas tan fuertemente adheridas a la nave. Khyle encontró la manera de salir y obtener una muestra; al estudiarla, otra sorpresa: ¡no era un vegetal!
Después de realizar varias pruebas del viscoso líquido que le daba vida, lograron obtener una fórmula que si no la eliminaba, con seguridad la alejaría de la nave. Entonces cómo inyectarla en los tentáculos.
Debatieron un buen tiempo con la única solución posible: Khyle debía volver a salir. Pero esta vez estaría atado por largos filamentos de un plástico moldeable que le permitirían un fácil movimiento en el exterior sin desprenderse de la nave.
—Tienes que estar muy atenta; apenas comience a soltar las extremidades, tienes que arrancar el motor y elevar la nave.
—¿Y tú?
—Estaremos juntos siempre, apenas yo pueda vuelvo a entrar.
Japa se ubicó frente a la pizarra de control y presionó el botón para la salida de Khyle. Habían logrado modificar un disparador de luces con más de cien dardos «envenenados» con este, el joven debía inyectar al animal en el menor tiempo posible para evitar una posible reacción y poder alejarse.
Al primer pinchazo llegó la reacción del «pulpo planetario», como lo bautizaron. En varias ocasiones golpeó a Khyle, pero cada vez con menos fuerza, al parecer el compuesto químico preparado estaba dando resultado.
Quizás traicionada por los nervios, Japa despegó antes del momento exacto y arrastró con ella a Khyle y al pulpo, que poco a poco fue desprendiendo sus tentáculos. Al joven le bastaron las fuerzas para volver a entrar en la nave.
Conectado el piloto automático Japa fue en su auxilio, encontrándolo sin conocimiento y bastante herido, pero tuvo que regresar de inmediato a la cabina porque no se estabilizaba el desplazamiento.
—¿Valió la pena el sacrificio? ¿Ahora qué hacer? ¿Y si me quedo sola… —preguntas que se hacía la joven mientras evitaba impactarse contra inmensas nubes de polvo que aparecían repentinamente delante de la nave.
—Cumplida la primera misión —le pareció escuchar por el intercomunicador una voz apagada, abatida, que le inyectó alegría—. Te dije que lo haríamos Japa. Regresaremos.


«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)