Como decía Pepe Iglesias:"antes de hablar quisiera decir unas palabras" Desde que tengo memoria las "peli de miedo" si puedo, no las veo, y si me cogen de sorpresa, en el momento más álgido, cierro los ojos.
Espero que esto sirva de explicación al porque de mis opiniones ¿Vale? CONTRACCIONES Lluvia
Se vive la ansiedad del relato. Me gustó. NOCHE DE PERROS Rodrigo
Una buena historia con final feliz. Me gustó. NO SÉ LO QUE VI - J.J.
Tiene razón Castelo, Meigas hay en todos lados se llamen como se llamen. Hasta M. Benz ha hecho una publicidad con ella. Buen relato, de esos que te gusta escuchar pero no, vivir.Me gustó EXTRAÑO PINAR Omar
Me has llevado a un final inesperado,fantástico. Buen relato, me gustó. SIEMPRE VENCE Castelo
Lo primero que piensas es en la Santa Compaña. Es cierto, el miedo siempre vence. Buen relato, me gustó. MALDITA SEAS Tigana
Buen relato. Mete miedo MIEDO Y SOLEDAD Gregorio
Buen relato. Mete miedo.
Castelo
23-10-2013 23:51
CONTRACCIONES - LLUVIA
Muy buen relato, que de por sí solo asusta. Es más, me ha gustado el enfoque un tanto humorístico de la narración que contrasta con lo angustioso de lo que se narra, dotando al texto de un estupendo y original equilibrio. Lo único que yo revisaría (manías) es el título, pues ya antes de comenzar a leer se intuye de que trata, algo que por lo general resta, o añade, ojo, interés al lector; digamos que lo posiciona. Por lo demás, el contenido, que es lo que importa, chapó.
Castelo
23-10-2013 23:46
DESTINO: BARILOCHE - CAIZÁN
Genial tu relato, como siempre. No cumple lo propuesto (también como casi siempre ) salvo en lo del coche, pero da igual; es un placer, al menos para mí, leerte. Tú particular sentido del humor y la agilidad de la narración son más que suficientes para pasar un estupendo rato de lectura, además de dibujar una (unas) sonrisas en mi cada vez más enjuta cara. Me encantó la anécdota, la narración y el maltrecho viaje.
lluvia
23-10-2013 23:27
Respondo a Tigana y luego regreso con los comentarios a las obras:
La realidad Ti, es que por aquí nunca escuché el uso de "a por", sí sabía de su uso en España, lo que no sabía y sé ahora gracias a tu comentario es que las dos formas son consideradas correctas por la RAE y esto es lo que encontré al respecto:
2.a por. El uso de esta secuencia preposicional pospuesta a verbos de movimiento como ir, venir, salir, etc., con el sentido de ‘en busca de’, se percibe como anómalo en el español de América, donde se usa únicamente por: «Voy por hielo y cervezas a la tienda» (Victoria Casta [Méx. 1995]). En España alternan ambos usos, aunque en la norma culta goza de preferencia el empleo de por: «¿Qué haces ahí? ¡Vete por el medicamento, por Dios!» (Aparicio Retratos [Esp. 1989])// «—¿Te vas? [...] —Sí, bajo a por tabaco» (MtnGaite Fragmentos [Esp. 1976]). En realidad, no hay razones para censurar el uso de a por, pues en la lengua existen otras agrupaciones preposicionales, como para con, de entre, por entre, tras de, de por, etc., perfectamente normales. La secuencia a por se explica por el cruce de las estructuras ir a un lugar (complemento de dirección) e ir por algo o alguien (‘en busca de’), ya que en esta última está también presente la idea de ‘movimiento hacia’.
Rodrigodeacevedo
23-10-2013 21:00
Continúo comentarios...
NO SE LO QUE VÍ.- J.J.
Una excelente recreación de la leyensa de La Sayona, esta vez con final feliz. Muy bien llevada la tensión que el asunto requiere y con el añadido, de agradecer, de alguna aproximación a la psicología del miedo. En España es también una leyenda que generalmente se refiere a “la mujer de la curva”. Una mujer, que luego resulta ser un espectro atractivo y que llama la atención de los conductores, consigue que algunos de ellos (solitarios siempre) la lleven en su coche. Al llegar a una cierta curva la mujer advierte al conductor de lo peligroso que es ese trazado. El conductor maneja con prudencia y cuando cree pasado el peligro, la mujer, blanco espectro de enigmática belleza, ha desaparecido. ¿Leyenda o realidad? Yo, en alguna ocasión, me he salido de la curva (a hacer pis, desde luego.)
DESTINO: BARILOCHE.- Caizán.
Otro precioso relato, en registro humorístico, del compañero Caizán. Aunque previsible no deja de ser ocurrente la odisea del viaje, en manos del “experto”. Hoy día, con la sofisticación que tienen los coches (electrónica por todos lados y ni una pieza accasible) no sería posible romper una amistad por el avieso modo de demorar un a reparación a pleno sol argentino. Ventajas del progreso; no puedes reparar un coche por tí mismo, pero mantienes las amistades. Nada que ver con el tema pero muy bueno, Caizán; pero repasa las puntuaciones en las frases.
CONTRACCIONES.- Lluvia.
Para mí el relato más original de toda la tanda; y mira que los hay buenos. Cumple con todo: viaje, carretera solitaria, imposibilidad de comunicación, angustia... con todo, pero el asunto es espectacular; ni más ni menos que un parto que se adelanta. Desde mi perspectiva de hombre, aunque padre de cuatro hijos,no puedo valorar lo que se siente. Pero de verdad que con la lectura de este relato, Lluvia ha conseguido que me metiese en la piel de la parturienta. Hasta me ha dado una pequeña contracción (¿o sería un retortijón?) Felicidades, Lluvia, por el relato y por el feliz desenlace.
Tigana
23-10-2013 18:43
Muy bueno el juego de palabras Castelo
DESTINO: BARILOCHE - CAIZÁN
Comienzas con sentido del humor, me gusta:
Cabíamos 6 personas, más dos en el baúl (muertas).
Como mujer me fastidia que esta frase sea cierta, ¿será por eso que yo prefiero ir con hombres solo?:
si las mujeres son amigas, los dos matrimonios son amigos.
Me he divertido mucho con este relato por los comentarios que haces Caizán, pero no he pasado nada de miedo, ni una brizna, ¡Cachis!
CONTRACCIONES -LLUVIA
Sé que esa situación que cuentas es para tener miedo, parir sola no puede ser cosa de risa. Pero es que tienes tanta gracia para contarlo, que no he podido dejar de sonreír mientras te leía. ¿Es normal?
Me ha encantado tu relato, pq además me siento identificada con el tema de la madre (cualquier día me va a volver loca la mía).
¿En estas frases no deberías colocar una "a"?:
Ya vienen a por mí. Ya vienen a por nosotros.
O... ya vienan a buscarnos.
Ya me dirás.
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Castelo
21-10-2013 22:38
NOCHE DE PERROS - RODRIGO
Excelente relato, Miguel. Partiendo de la propuesta inicial, que cumple perfectamente, en mi opinión (coche incluido) logras, al trasladar a un perro el protagonismo, una simpática y a la vez crítica versión de ciertas (muchas) cosas. Muy original, repito, que sea un perro abandonado el narrador-protagonista de la angustiosa noche. Además no sólo se narra una noche, sino toda una vida, final feliz incluido. Muy bueno, amigo.
Castelo
21-10-2013 22:12
NO SÉ LO QUE VI - JOSE JESUS
Bueno, a mí, como a Tigana, me ha venido de perlas la Wiki. Me gustó el relato y me ha gustado saber de otra cultura y sus leyendas (yo soy gallego y en mi tierra abundan) El relato está bien construido, empezando por el final, con un cambio un tanto brusco en el tiempo verbal (pasado-presente-pasado) pero considero que válido. Cumple lo propuesto y tiene ciertas expresiones, como la de "empujarse" los tragos que dice Tigana, que a mi particularmente me encantan, pues creo son diferentes maneras de hablar. Buen cuento, amigo.
Castelo
21-10-2013 21:46
EXTRAÑO PINAR - OMAR
Terminaré llamándote Omar Asimov, con el tiempo, amigo. Me gustó tu relato; original idea, una prosa excelente y una más que correcta narración. Quizás, por poner algún "pero", al llevar al texto a un final tan fantástico, deberías haber preparado algo el terreno, es decir, sin revelarlo, pero insinuando cierto abstractismo en la situación; repito, quizás (ni yo mismo que lo digo sabría cómo hacerlo)aunqué, ahora que lo pienso, es posible que al mencionar la ausencia de ruidos de animales y algo más sea suficiente, no sé...no me hagas mucho caso. Pero vamos, el caso es que me encanto leerlo.
Castelo
21-10-2013 21:33
MALDITA SEA - TIGANA (Que no es lo mismo que decir "maldita seas, Tigana )
Excelente trabajo, amiga. Realmente original, con final inesperado (y feliz) La manera de narrarlo, la angustia que se cierne lenta y paulatinamente mientras se avanza el texto, el paisaje (fábrica abandonada) Todo queda perfecto, en mi opinión, para redondear un gran relato. Enhorabuena.