RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.872 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.072 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.012 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
20-08-2014 20:57

COMPAÑEROS DE VIAJE.- Gregorio.

Ésta sí que es una faceta inédita de la rica escritura de nuestro compañero. Un relato-metáfora que sinceramente no alcanzo a entender en su compleja profundidad. Sería sencillo remitirse a la múltiple personalidad del narrador, personaje éste que sería a su vez metáfora y resumen de todos nosotros, pero creo que Gregorio ha querido decir algo más. Y que me perdone si desde el cariño que le profeso le estoy poniendo en un aprieto. El intervalo de los veinticinco años, desde que uno en su juventud decide enfocar el rumbo de su vida, hasta que ya maduro hace análisis de la trayectoria, de los éxitos y los fracasos, tiene que pasar, a mi entender, por esas diferentes personalidades que todos tenemos. Y allí cabríamos todos, el romeo, el cocinero, el mafioso... Y si finalmente la vida es clemente con uno y le deja un final feliz, tipo Frank Capra, pues bendito sea dios y su benevolencia. Si no... me lo explique, por favor.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
19-08-2014 13:09

Gracias J.J., por tu comentario, por tu atenta lectura y por señalarme esos errores. Es importante pues, para eso son los comentarios. Ya los he corregido.

Un abrazo, amigo.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
19-08-2014 06:19

El Culpable 5: Omar

En cada capítulo Omar nos entrega un vuelco insospechado en este relato fantástico de muy buena factura en sus dos vertientes, relato por entregas y se podría decir en el ámbito de lo fantástico. Esta vez me impresiono el giro, la vuelta de tuerca y por supuesto la inteligencia de los alienígenas y su capacidad tecnológica, con el fin de lograr información para poder realizar con éxito su proyecto.

El Loco 1 y 2: Gregorio

En este dos por uno, nos encontramos con dos historias fusionadas en una, una relación que lleva a copiar al amigo, o la excusa de un personaje para contar nuestra propia historia, un juego interesante de situaciones repetidas y personajes en el marco de un espejo que se reflejan. Además nos muestra una radiografía particular de la situación actual y la importante labor de los medios de comunicación como come cocos. Una amenaza velada de la sociedad, quien no se mantenga en la línea será condenado de las mil formas que puede hacerlo la presión social.
Dos detalles, que seguramente son un lapsus
“ente tal o cual afirmación” debería decir (ante)
“saciedad” debería decir (sociedad)

Sobre la apasionante vida del paramecio: Rodrigo

En este texto nuestro amigo Rodrigo nos deja entrever algunos de los caminos que ha tomado en su apasionante vida, sus lecturas, inquietudes, búsquedas y velados reclamos. Es un relato divertido y lleno de referencias y conocimiento que no debemos tomar a la ligera y hay que releerlo, con tiempo y deteniéndonos mucho en los rasgos de humor con los que nuestro buen Rodrigo se divierte.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
18-08-2014 23:06

Incertidumbre 4: Omar

Es válido que nos dejes con las mismas incertidumbres has dado un paso más en estas entregas y permanezco ansioso del desenlace. Capitulo muy bien centrado y como corresponde sin la aparición de la hermana.
Un pequeño detalle: En el primer párrafo encuentro esta frase “como él la llamaba” creo que en este caso te refieres al salón y debería ser masculino el articulo y no femenino. Como el lo llamaba.

Nuestro Bomarzo: Rodrigo

Releo este texto luego de que nuestro amigo nos confirma que emprenderá otros proyectos, el texto me pareció muy bien cuiadp en los detalles, perfecto el dibujo de la pareja que acuerda intentar otro sueño juntos, saboreando el éxito de antemano y otros eventos los llevan finalmente a descubrir que lo extraordinario lo tienen al alcance de la mano y sin hacer esfuerzos. Este mensaje que Rodrigo nos dejó con Nuestro Bomarzo le vendría hoy por hoy como anillo al dedo.

Historia de la P.Mili: Rodrigo

Un relato directo con lenguaje sencillo, que nos recuerda ese tiempo que se pierde, en cumplir con una obligación para el Estado, justo en los años en que no queremos ninguna responsabilidad, ni imposición. Encima por si fuera poco los imponderables de la mano de quienes quieren imponer su pensamiento, sus ideas a sangre y fuegom, que hacen todavía más pesada esa carga y nos retienen en contra de nuestra voluntad, cerrándonos oportunidades.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
18-08-2014 21:35

Me encuentro en el caso típico del hombre de hoy, le debo a cada santo una vela, las tarjetas de crédito están en el tope de la deuda, estoy atrasado con la hipoteca, pero del Banco me acaban de llamar, para darme otra tarjeta de crédito, y por supuesto la acepto.

Dicho de otra maneras: estoy en deuda con tres o cuatro semanas de comentarios y acepté coordinar el hilo. En el acto comienzo a pagar mis deudas para poder dar la cara, que como dicen allá "menudo morro tiene el tío".

El Jardín: Estela

Un texto completo que me mantuvo atento a cada paso de Noemi los sucesos y su entorno, generalmente olvidamos a nuestros hijos o nietos y creyendo que ya son grandes los dejamos solos, me llevó a esa reflexión además y encontré esta frase que resume magistralmente el presente, pasado y futuro de la familia de Noemi. “En su estrepitosa decadencia”.

Estela
Estela
09-08-2014 07:52

LA LLUVIA,SORPRESAS Y REFLEXIONES J.J

Interesantísimo análisis del comportamiento humano nos aporta nuestro compañero.

A PREPARARSE 6 Omar

Suspenso por entregas de la mano de Omar!

SOBRE LA APASIONANTE VIDA DEL PARAMECIO- Rodrigo

Sin duda que ES un vida apasionante, tal como la pintas; me pareció absolutamente SUBLIME lo de la mitología parameciana.
!Excelente! tus textos siempre me atrapan y me encantan.

EL LOCO-Gregorio

Tu capacidad para mostrarnos distintos aspectos de nuestros delirios humanos, me encanta, por haber descripto como criticamos las "locuras" del otro creyéndonos los cuerdos.
!Muy bueno!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
05-08-2014 19:25

SOBRE LA APASIONANTE VIDA DEL PARAMECIO. (RODRIGO)

Amigo, como ya sabes, me cuesta mucho más comentar un texto, que escribirlo. Pero la única manera de que el autor sepa que al menos se ha tenido la deferencia de leer su relato, es dejando testimonio de haberlo hecho; eso es, comentándolo. Y, en esta ocasión, has profundizado en un campo en el que solo tengo la experiencia de haber contribuido a la reproducción y mantenimiento de nuestra especie, sin más conocimientos que los puramente mecánicos. Yo de biología, solo sé que, “siento porque existo” Pero, eso sí, he visitado en numerosas ocasiones, mientras leía, a la compañera wiki, que esa sí que sabe. No obstante, querido amigo, has hecho un buen trabajo para tratar de esclarecer nuestro origen.
Que pases unas muy buenas vacaciones.

¡A PREPARARSE! – 6 (OMAR)

Como no he leído los anteriores capítulos, no puedo opinar sobre la historia que Omar nos cuenta. Pero sí decir que por lo que he podido apreciar en este capítulo, debe de ser interesante, y por supuesto, la narración es ágil y con buen ritmo, lo que contribuye a que el lector quiera seguir leyendo.

BÚSQUEDA (ESTELA)

Qué mala suerte. Tenía la libertad y la fortuna al alcance de la mano, y se encontró en el punto de partida sin conseguir nadad. La protagonista vivía en una espacie de círculo vicioso. No se puede confiar ni en la enciclopedia.

LA LLUVIA. SORPRESA Y REFLEXIONES (J. J.)

Ciertamente, el hombre pertenece al reino animal, y sigue haciendo gala de ese salvajismo ancestral que vivió nuestra especie y que parece permanecer en nuestra mente, no obstante haber evolucionado suficiente como para que esa imperfección, hubiera desaparecido hace muchos siglos. Las continuas guerras dan fe de ello. Aterrador relato, más aún, teniendo en cuenta que puede estar basado en la realidad.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
26-07-2014 19:57

CIENCIA Y VERDAD.- J.J.

Un tema verdaderamente apasionante el de esta aproximación a los mundos esotéricos. Incluso los más radicales racionalistas han de admitir ese halo de misterio que emerge de muchos fenómenos”inexplicables”. Suprimirlo es entrar en un camino de corto recorrido y extirpar la poesía que hace soportable nuestras vidas. Entre estos fenómenos están los recuerdos. Cierto es que los descubrimientos de las redes neuronales, la actividad eléctrica que hace actuar determinados circuitos en nuestros cerebros, puede dar una explicación a determinados niveles de esto que se llaman recuerdos. Yo estoy más en la línea chamánica que expone J.J. en este relato. La esencia de su misterio sigue, para mí, sin desvelarse. Hay que llegar a la cumbre y tomar el relevo al chamán; él nunca morirá porque seguirá viviendo en nuestro espíritu. Tendríamos que releer a Castaneda y comentarlo en el foro.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-07-2014 12:27

Muchas gracias J.J. Tienes razón en tu respuesta. La clave está en el relato abierto, sin desenlace explícito. En adelante trataré de leer tus escritos teniendo en cuenta este enfoque. Por eso creo que son necesarias estas addendas a los comentarios. Un saludo, compañero.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
24-07-2014 20:53

Amigo Rodrigo: Con cierta justicia escribes comentando que mis dos últimos escritos quedaron como inconclusos y me pides que escriba un final.

Para los dos textos no tengo final, por eso los deje abiertos, para que la última palabra sean los lectores quienes imaginen una posibilidad de final de acuerdo a sus propias emociones, y con ese fin intenté dejar algunas pistas, que me permito plantear para esos posibles finales.

Entiendo que nuestros textos son aproximaciones quiero dejar abierta la opción de quien quiera puede finalizarlo, o también darme alguna sugerencia para yo escribir ese final posible.

La Rutina asesina:

El título y los primeros párrafos nos hablan de lo inconveniente de mantener una rutina, es precisamente ese detalle el que le ´permite a sus enemigos elaborar un plan para eliminarlo y no es casual que el camión se le venga encima. Puede morir o salvarse, incluso el señuelo utilizado, la mujer, puede volverse en contra de los enemigos de este hombre y abrir otra vertiente.

La Frontera Imposible:

Aquí las pistas además del título tienen que ver con las imposibilidades que marcan las fronteras y que le impiden a este hombre enloquecido de amor poder respirar tranquilo.
La frontera previsible y más fácil de atravesar es la del papeleo burocrático, hay mil maneras de solventarla y la más fácil es el soborno.
La frontera imposible es mantener una relación con una mujer que se declara y actúa con libertad, aunque convertido en esclavo no podrás estar con ella, hay una opción lejana y es que puedas romper tus cadenas y seas también un espíritu libre, pero es necesario amar incondicionalmente.
Espero haber podido ayudarte.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)