Vergüenza me da, amigo Adolfo, de no sacar ni un ratito para venir a verte... Y de paso al resto de la concurrencia, o la inconcurrencia, que ya ni sa sabe lo que es esto.
Te dejo el "aguilando" y una zambomba, que ya no quedan más que cuatro días mal contados para empezar a berrear villancicos.
Ya sé que eso era antes, pero en mi corazón de niña canto aún villancicos mientras me asomo llegando apenas con la punta de la nariz a la mesa, con su llamativa bandeja llena de polvorones con papelillos de colorines y sus turrones: el blando y el duro (que los demás son inventos modernos) y sus buenos dulces navideños caseros que mi madre llevaba a cocer al horno...
Ay, que me he puesto nostálgica. Me voy antes de que sea peor y decida quedarme y pedir una copa de licor pipermint o de crema de café y coger una cogorza e irme cantando el "Hacia belén va una burra, rin rin..."
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
12-12-2015 21:12
Pasha, Adolfiyo, hiho. que venía a traerte la extra de Navidad y una participación para la Lotería. Ya veo que tienes esto niquelao; claro, con la cantidad de tiempo libre que te dejamos, así cualquiera. Voy a pedir permiso a la Gerencia para te deje venir a casa a echarnos una mano en el jardín. (¿Que no hay ningún miembro o miembra del foro que se llame Gerencia? Pues no sé, me habrán informado mal.) Pero tú tranquilo, que de momento esto aguanta.
Un abrazote para tí y para las visitas.
Estela
13-11-2015 05:17
Hermosísimo tema, lo he disfrutado muchísimo! Muchas gracias, Miguel!
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
11-11-2015 20:01
Mi buen y solitario amigo, el imperturbable Adolfo, con su sonrisa sempiterna que tanto recuerda a uno de los Hermanos Marx (y no a Don Carlos precisamente.)Siempre que paso por aquí por un por si acaso, tu nombre, que debería recordarme a aquel de tan siniestro y reciente recuerdo, pues no, lo que son las cosas; me recuerda a aquel personaje de nuestro Romancero, el tal Vellido Dolfos, hijo de Dolfos Vellido, que se "cepilló" al buen Ray Don Sancho II de Castilla a las mismas puertas de la ciudad de Zamora, allá por el año 1.072. O sea, ayer por la tarde. Unos dicen que traición, otros dicen que lealtad a su buena Reina doña Urraca. Como siempre según se mire la Historia. A mi esas leyendas, o intrahistorias, vaya usté a saber, me apasionan. Ahí están las raíces de quienes y de como somos, los españoles. Y las cosas siguen igual, menos en el aspecto caballeresco de la cuestión, que ha desaparecido. Ya no se mata por defender honores, propios o ajenos. Se mata, y mucho, por dinero. Por el vil y traidor dinero. Bueno, aparte está la Belén Esteban, que por su hija, la Andreíta, mata: oiga, que yo por mi Andrea maatto ¿eh?. Siempre queda algún espécimen.
Bueno; y tú ¿que me cuentas? Ya veo que por el foro, que no por tu local, tan acogedor, sólo viene el J.J. Buen muchachote, oye. Debe de andar un poco liado porque por el otro local que frecuenta tampoco aparece mucho. Pero es un mozo de palabra y cumplidor de sus compromisos. Bueno; y Lidia, nuestra infatigable animadora del hilo didáctico. Que dios se lo pague y nuestra compañía, aunque escasa, lo agradezca.
Mira, como esta temporada ando escaso de "vis poética" -toma cursilada- te voy a dejar una canción. Una canción que siempre me hace saltar las lágrimas: "María la Portuguesa", cantada por dos auténticos mitos de la copla, Carlos Cano, q.e.p.d. y María Dolores Pradera. Andalucía, el Algarve, la raya... los langostinos... Todo tan emocionante. Disfrútala, Dolfo.
Eratalia
18-10-2015 17:59
Ay, Adolfillo de mis entretelas, que yo no he puesto tareas ningunas, pero Don Rodri se me anima a madrigalear y eso me llena de gozo (pascual y del otro).
Esto es como cuando te pones un traje que llevaba tanto tiempo en el fondo del armario, que la gente se cree que vas de estreno.
Y es que las memorias son débiles y la mía fue la primera sorprendida cuando, al llegar D. Juan de Fozara y otras hierbas nobles y verdes, como todas aquellas bien regadas por la pertinaz lluvia, y dejar su poema en la zona madrigalera y hacerme recordar que fue eso lo último que propuse en mi ovidado taller de poesía (de cuya existencia ya hasta dudaba, creyendo que había sido mi imaginación locuela qque lo había inventado) pues no. Señores, el rincón sigue allí, con sus madrigales de otros tiempos y los brazos abiertos a recibir otros nuevos.
Y no lo cambio por si ya alguien corre en busca de sus heptasílabos y demás y fastidio si le meto un giro de 180 grados.
Pero volveré, Adolfo, volveré cual oscura golondrina, de Rayuela mis poemas a colgar... y es que este otoño llega cargado de inspiración y de neblina (en el norte, claro, aquí sol radiante) pero por si acaso me he pasado donde las historias y he dejados mis palabras. Dos mejor que una.
Y qué le va a una gárgola como anillo al dedo? La neblina. Añadimos un par de cosas más y nos sale un relato a lo Ruiz Zafón que levanta las "tapaeras de los sentíos".
Dale un abrazo al personal de la casa y una copita a mi salú, a to el que venga y la pida.
¡Generosa que es una!
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
17-10-2015 20:06
¿Ves, Adolfo? Ya van viniendo. Me zumbaban los oídos y me dije: "Voy a pasarme por lo del Adolfo que seguro que hay noticias". E vualá, a pares; (además de la impagable presencia de nuestra querida Lidia, con sus valiosísimos aportes de técnicas de escritura -por si a alguno nos da por ponernos en serio a tan reconfortante tarea.) De momento la seño Era nos deja ya una gratísssima tarea: versificar en modo madrigal. (Endecasílabos, heptasílabos... ¿de qué me suena a mi todo eso...?)
Todavía faltan algunos para el "dream team" que deseamos, pero paciencia. La añoranza se nos va al recuerdo de Caizán, J.J. (ése no andará muy lejos) y muchos más.
Y tú, Adolfo, baja un poco los precios, colabora, hombre, que no lo vamos a hacer todo los demás. Además da las gracias a la seño que no te hayamos cambiado por aquel señor gordo que yo traje. Y es que lo que no consigan una bella sonrisa con unas palabras bellas... (Las de la seño, bruto, no las tuyas...)
Bueno, colegas; me voy a dar vuelta por los pagos y a ponerme al curro madrigaleril, a ver qué sale.
Y como el tiempo en Rayuela es un fluído más fluído que en el resto del mundo, no se aplican aquí los viejos usos de horas, días, meses... Pero no os olvidéis que algunos ya somos bastante viejos; y cualquier día...
Eratalia
16-10-2015 14:20
¿Veis? Si hablando del Rey de Roma... por la puerta asoma.
Aunque a mí, como refrán al uso me gusta mucho más este:
Hablando de ángeles... se oye batir de alas.
Y es que una es muy espiritual, aquí donde me veis, e incluso aquí, donde no me veis.
Pues ya que ha venido, Don Juan Fozara,le iba a decir a usted...
-Escriba argo, payico...
pero veo que nos ha dejado en donde los madrigales de antaño un poema loco de amor sin letras.
Y encima me siento tironeada de las orejas por haber abandonado aquel cubículo que me era medio propio (solo medio, porque aquí todo es de todos, pero bueno).
Menos da una piedra.
Con rimas y a lo loco
juan fozara
16-10-2015 14:11
¿Necesaria mi presencia? ¿Me querrán subir el sueldo para que me quede o me despedirán por mi ausencia?
Voy a la cafetería entonces. Hace tiempo que no veo a Adolfo ni a sus parroquianos.
Si vuelvo a escribir, cosa que parece que estoy necesitando espero me dejen sitio en esta mesa camilla y por qué no: ¿Cómo andará RT? También vais a menudo por ahí, aunque no hay una cafetería tan tarantantán como esta.
- Adolfo, ¿ya han llegado?
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Eratalia
15-10-2015 16:29
Es verdad... a ver si gritando fuerte (Léase con tono y voz de dependienta de grandes almacenes hablando por megafonía)
DON JUAN FOZARA, DON JUAN FOZARA, PERSÓNESE A LA MAYOR BREVEDAD EN LA PLANTA CAFETERÍA, REPITO, EN LA PLANTA CAFETERÍA. ES NECESARIA SU PRESENCIA...
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
13-10-2015 22:53
No era mi intención el proponer cambio alguno a este ya entrañable salón de visitas; Adolfo ya se ha ganado título y timbre mientras Rayuela exista. Fue tan solo una especie de broma para animar una tarde aburrida.
Además este bar sigue estando bajo la dirección y administración de nuestro querido ausente, Juan Fozara, de quien deseamos alguna visita para que compruebe cómo cuidamos de sus pertenencias.