RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.872 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.072 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.012 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
PINACOTECA
Des
Des
18-06-2015 16:33

Pinturas que asombran.

István Sándorfi fue un pintor húngaro que vivió la mayor parte de su vida en Francia.

Tres elementos se fusionan cuando se contempla la obra de István Sándorfi, el asombro por el hiperrealismo, la curiosidad por el surrealismo y el deleite por la técnica.

Los críticos de arte con frecuencia englobaban a Sándorfi entre los artistas hiperrealistas; sin embargo él mismo nunca se consideró como tal, ya que en sus obras, aparentemente minuciosas, siempre hubo fallos intencionados (como por ejemplo un brazo o un pie borrosos), que rompía el efecto fotográfico de la pintura.

Personalmente sus pinturas me inquietan ,algunas me producen dolor ... de hecho dos de ellas acompañaron dos relatos que escribí hace tiempo y hoy los he recordado al traer a este pintor autodidacta y que no me deja indiferente.

http://cielosdecartulina.blogspot.com.es/2012/06/buscando-las-llaves-del-paraiso.html

http://cielosdecartulina.blogspot.com.es/2012/01/quien-de-nosotros-sabe-algoyo-no.html


Des
Des
18-06-2015 16:02

Gracias Estela y Rodrigo por compartir este espacio y no dejar que se apague .


Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
06-06-2015 13:37

Marc Chagall es uno de mis pintores favoritos; la ingenuidad y ternura que tienen sus lienzos, su onirismo tan poético, el propio imaginario al que recurre: el circo, el vuelo, las aves, los paisajes soñados de París... me conmueven y me hacen sentirme muy próximo a su sensibilidad.
Un affiche reproduciendo este óleo me acompañó mucho tiempo en mi habitación de estudiante.
Muchas gracias Estela por acercarnos a este personaje tan sublime.

Estela
Estela
06-06-2015 02:31

El cumpleaños. M.Chagall

En casi todas sus obras, aparece su mujer, Bella, a la que amó profundamente durante toda su vida.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
06-06-2015 02:29

Marc Chagall
(Vitebsk, 1887 - Saint-Paul-de-Vence, 1985) Pintor francés de origen ruso. Nacido en una pequeña aldea rusa, sus inquietudes artísticas le llevaron a París en 1910, donde alcanzó su madurez artística.
Su asimilación de las dos vanguardias señeras, fauvismo y cubismo, es patente en los cuadros que realizó en sus primeros años parisienses.
Chagall construye un mundo de asociaciones a través del cual intenta mostrar el mensaje secreto de las cosas, pero su mirada está más cerca de la ingenuidad infantil, que prescinde de la funcionalidad inmediata de los objetos y de la coherencia lógica, que de la búsqueda de revelaciones concretas


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
06-06-2015 02:27

Interesantes aportes desde distintas ópticas que van publicando por aquí, amigos. Siempre es bueno, conocer nuevos movimientos, nuevos artistas, y tener la cabeza dispuesta a "abrirse" para captar lo que nos tramite cada obra de arte.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
04-06-2015 13:29

Hola, Des; hola J.J.; hola a tod@s. Des, tus visitas son como soplos de brisa mediterránea que dan vida a este pobre foro; no dejes de hacerlo.
J.J. como siempre acertado en tus comentarios. No obstante quisiera proponer como parte complementaria a la continua exposición de belleza ortodoxa que venimos haciendo, la otra, la representación de la belleza de lo feo. Muchos pintores la han hecho: Velázquez, con sus enanos a los que dio la dignidad que la sociedad y los reyes les quitaban; Lucien Freud, con sus representaciones de cuerpos deformes, pero humanos; Francis Bacon... Sé que es un tema polémico; espero que no veáis provocación, sino otro aporte desde un punto de vista diferente.
Tengo nuevamente problemas de reproducción de imágenes; trataré de insertar un cuadro de Velázquez y una pintura de Freud. Si no "salen" podéis verlas a través de las URL correspondientes. Gracias.

Diego de Velázquez.- "El enano de Vallecas."

Juan Carreño de Miranda. "La monstrua".
http://fotos02.lne.es/2014/03/25/646x260/cuarto-centenario-2.jpg

Lucian Freud.- Retrato de su madre (?)

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
03-06-2015 13:26

Gracias Des, por mostrarnos la inmensa cantidad de horizontes que se abren al mirar una mujer, y nosotros tan encerrados en mirar por una estrecha hendidura sin futuro.

Un abrazo.

Des
Des
02-06-2015 22:57

Freya's Tears

Anne Marie Zylberman es una pintora francesa que dedica su arte pictórico a las mujeres.


Des
Des
02-06-2015 22:47

Cierto...hermosas¡¡¡

Gracias.


<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)