Tengo que decir, que, para mí es muy difícil escribir sobre una puntura, porque no entiendo nada de pintura artística. Así, que, aquí dejo esta décima que quizá no cumpla con la propuesta.
ME EVOCAS.
Malvives pensando en mí,
y te devanas la mente
porque ya no estoy presente;
porque no estoy junto a ti.
Me añoras con frenesí
y sin mis labios posesos
se van muriendo tus besos
y te amenaza el hastío
porque tu amor ya no es mío.
¿Tus sentimientos son esos?
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
21-02-2013 20:25
Bueno; hoy rompo yo el fuego (pero no la baraja.) Hala, compis, a animarse a la voz de ya de nuestra Eratalia.
El cuadro, inspirador. Tanto que he repetido mi interpretación "sui géneris" de la silva. Pero júzguenlo en rima libre.
PRIMERA LUZ
Todavía la tibia luz es leve,
tímida la mañana.
Un ensueño, como de voz callada,
blando, dorado y breve,
recuerdo vivo del amante ausente,
como un hueco doliente
en su cálido lecho,
agita leve el seducido pecho,
aún adolescente,
que quisiera volar tras la ventana.
Quiere la joven ser la sementera
de algún amor apenas conocido,
ser el prado florido
donde aspire su olor, el que ella
espera.
Ve la nube, entre absorta y soñadora;
ser su lecho de amor ella imagina
envuelta en esta luz
que suave la ilumina
fundida en aquel que, sueño aún,adora.
Pronto el sol hará rutilar los campos
cubriéndolos con un cendal de dicha
y oirá lejanos cantos
la muchacha. Suspira y lee o pinta.
Mas la luz ha hecho fuego sus latidos
y en sus manos florecen
jazmines y azahar.
Luz que cincela su rostro transido
de deseo, manos que suaves mecen
la imagen de un amado
sólo soñado, vana realidad.
Rodrigodeacevedo
16-02-2013 21:38
Por fin llegó, Era.
ANTE EL MAR
Ante mí el mar, féretro o verde túnica, lámina convexa, ala,
donde la luz resbala,
de gaviota, en círculo de incompleto
vuelo; nube espejeada, sol quieto.
Cómo me pesa esa ola que no llega,
delfín despavorido,
música azul, latido
de tí, mi corazón vertiginoso.
Mar como un denso flamear sangrante,
paisaje o precipicio jubiloso
que ocupa el lado oscuro del amante.
Ante mí tú te extiendes y me esperas,
vacías mis esferas
de sueños que regué vida adelante.
Cuántas heridas sangrantes, dí, cuántas
oh mar, a tí te llenan.
Cuántas sangres vaciadas en tu cuenca
irisan esa color azulenca
con que engañas mi morir.
Te entregaré hasta mi último latido
a cambio del silencio
que apague mis gemidos.
Soy hombre enamorado y abatido;
la batalla del amor ya he perdido,
mi alto volar es ya paso cansino
de marítimo y mustio peregrino.
Quiero descansar en tí, oh viejo mar.
juan fozara
16-02-2013 13:21
Silva díscola.
Y si con once sílabas te amo
ya con siete te quiero un poco menos,
me dices ponte serio
más mi amor es alegría en este día.
Si Jacinta es tu nombre querida mía
no tienes culpa alguna
mi bien amada mía.
No hay remedio para mí
no soy hombre derecho,
así pues mi mercancía
se malvende en mi barrio
barato a las vecinas.
Quien me diera trovador
de unas buenas y dulces melodías
que rimaran con hache intercalada
y perdona amada mía
este humor que me persigue,
con errores silva es,trampa traigo
a este duro ejercicio
que seguro suspendo
a menos que maestra
se apiade de un díscolo trovador
que hace lo que puede.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Ana Alonso
15-02-2013 18:36
PRESAGIO
Algo va a suceder y yo lo siento
acá donde me hiere.
Es un pálpito apenas,
una espina que hiede
sin nombre todavía. Una sospecha.
Algo va a suceder y yo no miento:
un presagio me corre por las venas.
Algo va a suceder y puedo apenas
sostener esta angustia que me pesa
pedir que no sea grave
que el granizo no arruine la cosecha
que haya pan en la mesa.
Algo va a suceder en esta tarde
que huele a cementerio
a esqueletos de flacas ilusiones
a esperanzas deshechas.
Algo va a suceder y yo no puedo
hacer de cuenta que no sopla el viento.
Decir no pasa nada...
El alma desolada,
algo sucederá, yo así lo siento
Gregorio Tienda Delgado
14-02-2013 01:08
EN EL BOSQUE.
Es temprano voy andando
por la vereda entre tupidos árboles,
los pájaros van tocado
música para los ángeles.
De pronto, un silencio espeso me cerca.
¡Los pájaros callan, alguien se acerca!
¡Tengo miedo! ¿Será el lobo?
Normalidad resucita.
En la lejanía por el sendero,
se acerca caperucita
acompañada de pedro.
Como ha crecido, qué guapa,
son lindas sus piernas, corta su capa.
Se les nota enamorados
de las manos cogiditos;
llegan los siete enanitos
y su plan han malogrado...
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Eratalia
13-02-2013 23:31
La SELVÁTICA SILVA
Las ideas que acuden a mi mente,
las vierto en un papel
sin pensar, aunque sea torpemente
hallo en ello placer.
Intentaba tocar todos los palos
fuesen coplas o liras o quintillas:
os dejo mis “regalos”,
sean sueños o simples pesadillas.
Nunca antes había compuesto silvas
y veo que no es fácil,
aunque mi pluma es ágil,
es complejo hallar versos que me sirvan
para acabar la selvática estrofa.
Mi rima queda fofa,
le falta enjundia y algo de coraje,
carece de mensaje
y me he sentido inepta ante la empresa.
Por eso ahora me hago una promesa
lógica y coherente:
Dejo la silva a otros trovadores,
más líricos, juglares o cantores.
Así , por la presente
digo adiós a la silva, atentamente.
Con rimas y a lo loco
Estela
07-02-2013 20:58
Mammen,preciosa musicalidad has dado a tu texto!
Bonitas imágenes nos muestras ,Juan.
Eratalia,me has llevado de la mano a escuchar las palabras de los grandes del Siglo de Oro español.
Gregorio, la música de tus letras...precioso!
Rodrigo, bellísimas, sonoras, intensas y gratas imagenes salen de tu pluma.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Mammen
07-02-2013 20:08
Seguro que no estaré a la altura del resto de mis compañeros que han construido tan logrados poemas… porque a mí esto de contar silabas, rimarlas y que quede algo decente no se me da muy bien… pero voluntad le pongo toda la que tengo.
Música en los jardines
La tarde pasaba lenta
en los tranquilos jardines,
un ave en los confines
trina de amor contenta.
Música de querubines
brota del pico magenta
como notas de clarines
esperando somnolienta
con alegres saetines
ahuyentando la tormenta.
juan fozara
06-02-2013 21:03
La tarde.
La tarde pasaba lenta
en los tranquilos jardines
niños juegan con patines
un rayo de sol calienta.
Juntos dos enamorados
sienten el tiempo correr
parece que aún fue ayer
cuando fueron declarados.
Por el camino de grava
un anciano les contempla
recuerdo de paz le templa
a su amor le recordaba.
Lento a veces es el tiempo
mas que de prisa se pasa
cuando a la dicha es asa
ayer es hoy entretiempo.
Al final sonríen todos
rápido y lento no riman
pero los dos se arriman
al sol de enamorados.
Lenta la tarde camina
se lo piden los que aman
mientras al cielo reclaman
mas el tiempo nunca opina.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.