| POEMAS |
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
Muchas gracias, Doncel, poeta de lo íntimo, por estos maravillosos poema y fotografía que nos regalas. Consgues con ellos una admirable simultaneidad: con el poema puedes visualizar la fotografía, esa eclosión de color y vida que es el campo de incipiente trigal que parece sonrojarse de su belleza cubriendose de amapolas. Y con la fotografía logras la vibración exacta de tu alma para expresarla en versos. Admirable.
Te recomiendo -os recomiendo- la visita a la página del fotógrafo, Guido Montañés, donde podréis encontrar fotografías maravillosas, de una gran sensibilidad artística.
Gracias, Doncel, por este regalo y este descubrimiento. |
|
|
|
 |
| Doncel |
|
|
|
PRIMAVERA ¡Oh belleza¡, ¡oh Dios¡,qué desvarío,
crisol de los colores del ocaso,
campo de amapolas, rojo vivo,
oro y carmín, azucena y morado...
Esta postal de Amor, de poderío,
óleo bellísimo, impregnado
de destellos prístinos, divinos;
este lienzo de arte y colorismo...,
colma de gozo el corazón mío
cuando miro al poniente,embelesado. |
|
| |
| | "El alma del poeta, templada en el dolor" |
|
|
|
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
Gracias, Doncel. Tus comentarios han sido una bocanada de aire fresco en este hilo tan poco estimulado. No nos pierdas de vista. |
|
|
|
 |
| Doncel |
|
|
|
Cielos de cartulina...
La poetisa, sola, ante el mundo: ella y el tu ( el cielo, los pájaros,el mundo, la naturaleza).
Toda una explosión de vivencias, adjetivos, sentimientos, emociones, nombres....verbos.
¡Precioso¡¡ |
|
| | "El alma del poeta, templada en el dolor" |
|
|
|
 |
| Doncel |
|
|
|
MUCHACHA EN LA VENTANA,de R. de Acevedo.
¡Qué linda descripción de tan bello óleo¡ Aumenta, y completa- mejora - la descripción plástica del gran Dalí.¡Magnífico¡ |
|
| | "El alma del poeta, templada en el dolor" |
|
|
|
 |
| Doncel |
|
|
|
ANTE EL MAR.
Bellísimo canto de un poeta - el mar.Muy bonita la expresión de su mundo interior: de oleaje,de amor, sufrimiento, pasión, búsqueda.¡Me ha encantado. |
|
| | "El alma del poeta, templada en el dolor" |
|
|
|
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
Mientras la dama Pandora-Eratalia no abra de nuevo la caja de los versos iremos dejando, poco a poco, nuestros íntimos arrebatos. ANTE EL MAR Ante mí el mar, féretro o verde túnica
cóncava lámina, ala,
donde la luz resbala,
de gaviota, en un círculo incompleto,
vuelo; nube espejeada, sol quieto. Cómo me pesa esa ola que no llega,
delfín despavorido,
música azul, latido
de tí, mi corazón, máquina ciega. Mar como un denso flamear sangrante,
paisaje o precipicio jubiloso
que ocupa el lado oscuro del amante. Ante mí tú te extiendes y me esperas,
vacías mis esferas
de sueños que regué vida adelante. Cuántas heridas sangrantes,
dí, cuántas oh mar, a tí te llenan. Cuántas sangres vaciadas en tu cuenca
irisan esa color azulenca
con que engañas mi morir. Te entregaré hasta mi último latido
a cambio del silencio
que apague mis gemidos. Soy hombre enamorado y abatido;
la batalla del amor ya la he perdido,
mi alto volar es hoy paso cansino
de marítimo y mustio peregrino.
Quiero, oh viejo mar, descansar en tí. Ilust.: Greed.- Andreea Anghel |
|
|
|
|
|
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
MUCHACHA EN LA VENTANA ¡Ha vuelto a aparecer
--¿Qué?-- ¡La eternidad!
Es el mar mezclado
con el sol.
A. Rimbaud. Un fugaz y cotidiano asombro
ante lo eternamente insólito,
embarga la juvenil mirada. Un fugaz y cotidiano asombro
ante la luz que eclipsa la ventana,
ante el mar que nace de sus claros ojos
esperando la tarde que no llega,
que se demora en la Ítaca vecina. Mustio yace junto a ella,
muchacha pudorosa,
el pañuelo del adiós,
canto textil de la sirena. No caracolas fecundas
en sonidos como nubes,
ni el llanto ignorado
de la tarde te acompañan:
sola en tu soledad,
sola de sol y de caricias,
rústica nereida,
tallada por el mar que ahora contemplas. Ilust.: "Muchacha en la ventana". S. Dalí |
|
 |
|
|
|
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
Gracias, Despistes, por este maravilloso regalo de tus versos, de estos poemas olvidados.
Son absolutamente sublimes: delicados, profundos, caricias de hada sobre la dura humanidad de unas manos. (Me) has acercado hasta la esencia de la poesía rasgando con el acero de una lágrima los densos lienzos que la separan de lo absurdo de vivir.
Sería un sacrilegio romper ahora el silencio sagrado que has creado en este hilo. Yo al menos esperaré a que ese polvillo de oro se deposite sobre los ecos indistintos de tus versos. |
|
|
|
 |
| Jose Jesus Morales |
|
|
|
Que bueno que los cielos de cartulina no se traspapelaron en el olvido y hoy nos regalas esta intensidad de nube. |
|
|
|
|
|