Buen relato que cumple perfectamente la propuesta. Es ágil, tiene acción y la escena, o escenas, son muy visuales. Al final de la tétrica aventura uno no sabe muy bien si todo ha sido fruto del miedo del protagonista o que realmente había "algo" en el hotel ( o supuesto hotel) Tendrías que corregir, creo, algunas comas mal puestas que confunden un poco la lectura. Por lo demás, un gran trabajo, Grego.
Rodrigodeacevedo
21-10-2013 20:03
Primeros comentarios...
MIEDO Y SOLEDAD.- Gregorio.
Un relato trepidante y que transmite toda la emoción de la aventura. Una especie de “Psicosis” en plena Mancha española. Excelente, Gragorio, además de muy original. No sé si el protagonista de tu relato habrá seguido con la idea de redactar su libro, pero este comienzo es de lo más estimulante.
MALDITA SEA.- Tigana.
Otro excelente relato, también lleno de tensión. Parece que haya sido éste un tema propicio para dejar nuestras imaginaciones totalmente libres. Este relato tiene, además, esa estructura secuencial que va introduciendo paulatinamente al lector en la trama, aumentando gradualmente la incertidumbre y la angustia. Tal vez el final, un poco tópico, del despertar en la cama de un hospital sea poco coherente con la condición de vagabundo del “prota”. Pero, al fin y al cabo, estamos en un país que disfruta de asistencia sanitaria universal y gratuita. (¿O ya no?)
SIEMPRE VENCE.- Castelo.
Quizás sea el relato que se ajusta con más fidelidad a las premisas del tema; pero Antonio riza el rizo y lo adereza con el atropello y muerte de un ciclista. Será influído por las campañas de concienciación sobre los riesgos de ser ciclista en las carreteras españolas. En todo caso, un relato impecable, con su dosis de angustia bien dosificada; hasta que llega el climax del accidente. Pobre ciclista; y además circularía sin señalización.
EXTRAÑO PINAR.- Omar.
Nuestro compañero sigue explotando (que no abusando) de su predilección por los temas donde los extraterrestres tienen su protagonismo. Puede que sea una elección premonitoria, tal como van las cosas en este planeta. Pero que estas buenas gentes nos induzcan a conflictos conyugales para provocar estados de ánimo favorables a las abducciones, ya me parece un alarde de imaginación. Como si no tuviésemos entre nosotros “abductores” suficientemente sutiles que nos llevan a mundos mucho más sinuosos y terribles que los de los pobres marcianos. Excelente e imaginativo relato, Omar.
Mañana más...
Tigana
19-10-2013 19:56
EXTRAÑO PINAR - OMAR
Estaba yo esperando a tus marcianos por algún lado jajaja. Hete aquí que los sitúas al final del texto. ¿Así qué se necesita un estado emocional muy especial para ser abducido?
Muy bien llevada la sensación de miedo cuando estamos solos en la noche. Puede ser tremendo. Sin modo de salir, sin comunicación y lleno de barro.
Te felicito.
NO SÉ LO QUÉ VÍ - JJ
Bueno para comprender totalmente tu cuento he buscado en san google a la Sayona. La mujer que se convierte en animal, que es elegante y que grita. ¡Ah! Y que castiga al hombre infiel.
Supongo que al prota no se le habrá ido el susto jajaaj. ¿Volverá a ser infiel?
¿Qué será Caballito Frenao?
Me ha llamado la atención esta frase:
me empujé casi sin respirar tres tragos
No es mejor decir: me tomé o bebí. No sabía que el verbo empujar servía para beber.
NOCHE DE PERROS. - RODRIGO
Una historia de abandono y mucha crueldad. Dejan atados a los perros condenados a una muerte horrible. Me ha gustado mucho la visión del perro y sobre todo una cosa. El nuevo amigo del chucho le enseñó a ser perro.
Es muy difícil pasar de una buena vida a otra sin comodidades. Tanto los perros como los humanos lo pasan muy mal.
Me han gustado mucho las expresiones como: una noche de perros, hambre canina...
¡Enhorabuena!
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Tigana
12-10-2013 15:50
SIEMPRE VENCE - CASTELO
Tremenda la experiencia de un accidente. El miedo paraliza y es cierto que vence. Mientras leía pensé que habias atropellado a un fantasma. Hay tantas leyendas sobre el tema de una mujer vestida de blanco que aparece de pronto en la carretera. Me ha sorprendido por eso mismo, porque es real. Y me ha gustado mucho más.
El miedo del conductor se palpa. Genial el relato.
¡Enhorabuena!
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Tigana
11-10-2013 21:39
MIEDO Y SOLEDAD. - GREGORIO
He disfrutado con tu cuento Gregorio. Narras tan bien la situación que he recorrido, de tu mano, cada uno de los lugares. Se siente la tensión, el miedo, la soledad y la noche.
Tiene todos los ingredientes para inducirnos al miedo sin sangre y con final feliz. Esas casas abandonadas nos atraen, al menos a mí. Hubo un tiempo que me gustaba adentrarme en ellas, imaginar la vida que allí podía haber dentro de su silencio. El olor del abandono.
Una vez convencí a un grupo de amigas para entrar en la gran casa roja, llamada así por su color exterior. Al final entré sola. Recorrí sus plantas. Encontré fotos muy antigüas. Y sí, se siente miedo pero también curiosidad.
Excelente relato.
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Jose Jesus Morales
08-10-2013 00:35
Gracias a todos y como dices Rodrigo:
Escribir y participar hasta que se nos rompan los dedos y despues seguir escribiendo con banditas.
Castelo
07-10-2013 22:46
CASO ANDUEZA - JOSE JESUS
Un buen relato, pero en mi opinión queda corto de sitio; la trama es enrevesada, y al tratarlo en tan pocas palabras queda un relato muy encorsetado. La idea es buena, y las posibilidades aún mejores; se visualiza perfectamente a este investigador informatizado además de lo que narra, pero insisto, deja muchos flecos y posibles en el aire; merece un trato diferente al de relato corto. Coincido también con Observador en la falta de acción; más bien parece el esbozo de una historia que la historia en sí. Aparte las criticas (que ya está bien) aplaudo tu imaginación y empeño, además de que la redacción es perfecta. Salute
Rodrigodeacevedo
07-10-2013 20:20
CASO ANDUEZA.- J.J.
Coincido punto por punto con lo expresado por Observador, con abundancia de argumentos, y por los demás compañeros que han comentado este texto. Al igual que ocurrió con el mío: "Mas arriba", el relato en sí no se ajusta a las reglas que suelen definir el "género negro policíaco", aunque naveguen por las sucias aguas de "lo negro" en el ser humano. Por lo demás, aunque de redacción impecable (puntuaciones aparte: asignatura pendiente) es un texto premioso, sin la viveza y acción que han de tener los textos que se pedían en esta convocatoria. Tendremos que repasar a Raymond Chandler, Burnett, Chase y tantos maestros del género.
(Pero lo importante es participar, ¿no?)
Tigana
07-10-2013 20:16
Me parece genial JJ, tienes tema para ello. Yo voy a pensar en el viaje y en la flor (espero que me salga algo decente)
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Jose Jesus Morales
07-10-2013 19:54
Tigana te tomo la palabra y las del Observador y voy a madurarlo para otro proyecto.