RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Hola de nuevo, Adolfo. Nuestro viejo y querido ref.."
15-05-2025 20:41
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Hola, Adolfo. ¿Qué tal? Veo esto muy tranquilo; se.."
09-05-2025 12:16
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Constituido en "poeta de guardia" y pidiendo a los.."
05-05-2025 11:06
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"PRIMER DIA DE PRIMAVERA"El pájaro se ha confundido.."
29-04-2025 20:10
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"[size=200]PAISAJE CON AFRODITA EVANESCENTE/size]Cu.."
25-04-2025 11:51
jota jota
jota
"El roble, el rayo, el pájaro y su nido. La muerte,.."
21-04-2025 18:49
jota jota
jota
"Momento de Lucidez 04212025 CCDurante todo el fune.."
21-04-2025 18:44
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Toma ya... mi admirado Jota calificandome de santo.."
19-04-2025 18:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Toma ya... mi admirado Jota calificandome de santo.."
19-04-2025 18:53
jota jota
jota
"Eratalia bi-polar y yo monotemático, cada quien co.."
16-04-2025 18:05
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.826 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.432 Comentarios
Estela
Estela
 
1.085 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
jota jota
jota
 
975 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
12.838 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
LA TERTULIA
caizán
caizán
05-04-2013 15:45

No conozco Venezuela, lo último que supe no me gustó; importa comida, ¡IMPORTA COMIDA! Tiene el mayor reservorio de petroleo del mundo, e ¡importa comida!. La comida puede ser: vegetal o animal. Tierra tienen, mar también ¿qué falta?: brazos, trabajo humano ¿por qué no se hace? No sé, no conozco Venezuela, pero algo falla y cuando la falla es institucional lo que falla es la política, los políticos.
Vivo en un país que no es mejor, politicamente hablando; geográficamente, toda Europa entra y sobra, si comparamos, somos Biafra frente a Europa. Perón y su ideología dominan éste país, por presencia o por ausencia. Cuando no fueron gobierno no dejaron hacer nada; eso, sumado a qué, los que ganaban querían imitar su carisma, dio como resultado el país actual.
Si hablamos de libertad, ni Perón, ni Guevara, ni Chavez la representan.
Creo que LA LIBERTAD es un hecho interior. Yo soy libre a pesar de. América era esclava del comercio español ¿quién la ayudo? su posterior amo: INGLATERRA.
Me parece que ahora es peor, no somos esclavos de un país, somos esclavos de nosotros, de nuestros instintos consumistas, fogoneados por los que manejan el mundo, un ser amorfo y desconocido que se basa en: ¿Y USTED, POR QUÉ NO? Todos queremos tener todo sin ningún esfuerzo, allí entran los libertarios
populistas, cada uno de nosotros lo lleva dentro; los que piden orden, educación y respeto, son contra revolucionarios y pierden, es normal, son menos y les quieren quitar los beneficios: laborales, económicos y de todo tipo que les otorgan. No hay que pensar, sólo creer y aceptar, Y DISFRUTAR¡y disfrutar! ¿Hay mejor gobierno que éste? NO. Tengo todos los derechos y ninguna responsabilidad, ¿Qué más?
Esta semana hemos vivido un desastre climático ¿Se previó? NO. La dirigencia estuvo junto a los damnificados, NO. Falló la cabeza, no hubo cabeza, alguien que levante un teléfono y ponga, en horas, alimentos, ropa y colchones en manos de los necesitados. Carrefour tiene alimentos para cinco millones de personas, lo llamo; yo gobierno; y se lo pago,de alguna forma, tengo varias, y en horas sus camiones están donde yo diga, lo mismo las fábricas de colchones, productoras de agua mineral, de leche, etc.-- ¿Dónde lo quiere señor?
--NO SÉ-- No tengo logística para saberlo, tengo millones de beneficiados, empleados, pero ninguno preparado para contingencias como ésta.
Tengo los huevos al plato con esto de LA LIBERTAD.
Y después, pasa lo que pasa, la gente se enfurece, sale a la calle y en función de masa hace cualquier disparate. Uno se acuerda de sus derechos cuando le tocan el culo y reacciona en consecuencia.
La verdad, los tengo al plato.

juan fozara
juan fozara
05-04-2013 14:32

VIERNES.TEMA TERTULIA:

"La libertad de escribir lo que nos sale de nuestras apetencias(más fino del corazón),donde y cuando se quiera".Me refiero mayormente a la tertulia.

Y hablando de libertad y empezar por algún sitio,podemos hablar de la libertad,como aperitivo.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
05-04-2013 14:27

Hugo Chávez y el bolivarismo; como ya me habéis liao con los plazos y las fechas no sé si esto ya procede. En cualquier caso, con la opinión de Caizán y la mía propia expuesta días atrás, creo que la tertulia debe ser algo dinámico, no clases magistrales. El bolivarismo, para mí, es el concepto, la esencia de un sentimiento de libertad que se fue desvirtuando al mismo tiempo que se trataba de implantar, en aras de los intereses espurios de quienes se hicieron cargo de esa bandera. Puede que Hugo Chávez haya sido uno de ellos. Una palabra que cada vez utiliza por la reacción con mayor vehemencia y en sus acepciones más torticeras es la de “populismo” o “populista”. Chávez ha sido calificado como un gran populista, un manipulador de aquella idea prístina de Simón Bolívar con la que pretendía redimir de la opresión de España a los pueblos indígenas. No sé; no puedo pronunciarme porque la información que aquí tenemos me parece sesgada. En aquellas queridas tierras latinoamericanas ya han brotado muchos líderes que tratan de seguir las ideas de El Libertador: algunos presidentes del Méjico recién independizado; Salvador Allende, en su turbulento Chile; la figura mitificada de Ernesto Guevara; la propia revolución cubana con Fidel a la cabeza; el sindicalista Lula... todos frente a la presión insoportable del Gran Imperio, de las multinacionales ambiciosas; de la debilidad de sus clases dirigentes fácilmente corruptibles; de la ignorancia cuidadosamente mantenida en las gentes por esas clases poderosas … son las historias recurrentes que forman la Historia. Y ahora que parecía que alguna luz de libertad y bienestar social empezaba a alumbrar algunas partes del mundo, llega este neoliberalismo feroz y el lobo vuelve a aparecer con sus fauces llenas de babas y sangre. Es que no tenemos solución: “El hombre es un lobo para el hombre”, que dijo aquel buen hombre llamado Hobbes.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
05-04-2013 13:27

Aunque con retraso, (hoy es viernes) escribo lo siguiente.

Escribir sobre Hugo Chavez y el Bolivarismo para un español de a pie, es difícil hacerlo con coherencia. Solo sé lo que oigo de vox populi, que no es mucho y tampoco me seduce documentarme en Internet porque en ese país, la libertad de información al parecer, no es todo lo libre que debiera. Pero sí, me da que pensar, que Hugo Chavez y su gobierno tengan, (él ya no) pocos amigos y que entre los pocos que tienen, sean los Castro y Mahmud Ahmadineyad, a estas alturas del siglo XXI.

Como final de esta breve intervención, dejo la siguiente frase, que no es mía, pero la adopto momentáneamente.

"Por desgracia, he conocido y malvivido la dictadura de derechas, y, por suerte, no he conocido ni vivido la dictadura de izquierdas"



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
caizán
caizán
05-04-2013 00:00

Muchachos. Una tertulia no es una conferencia, jamás he estado en alguna monotematica; no solo son diversos los temas ¡son diversos y simultáneos! De pronto se forman parejas -1,2 o 3 - e inician conversaciones personales en las que cualquier otro, si quiere, entra; o puede volver a ser general.No hay orden pre establecido. Eso es lo normal de cualquier tertulia de adultos mayores, sin son menores es un pandemonium.¡Dale gas!

Eratalia
Eratalia
31-03-2013 13:00

Gregorio, a ver lo que dice el resto. Ya que te toca el dos, podrías adelantarla al 1, conmigo. Así saldrían juntos poesía y relato.
El camarote, que era para el 9, se adelanta al 8 (da igual un día antes que después, pero para ir un poco a tajo parejo. Y las historias de Rodrigo, como él quiera, o las cambia a quincenales o se quedan semanales, eso ya lo decide él...
Que hable ahora o calle durante un rato ( nada es para siempre)


Con rimas y a lo loco
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
31-03-2013 12:55

Me parece bien tu propuesta, Eratalia, si a Rodrigo y a Juan les parece bien. Creo que podríamos distribuir mejor el tiempo.

Pero, me toca empezar nueva etapa el día 2. Debo saber cuanto antes si la retraso hasta el día 8



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Eratalia
Eratalia
31-03-2013 00:31

Aunque nos dice nuestro cambiante moderador de tertulias, barras y sandungueos varios que va a habla de Rayuela mañana, yo quiero decir algo HOY, por aquello de no dejar para mañana...

Es lo siguiente:
Nuetros variados y simpáticos talleres, a los que algunos no queremos faltar, aunque faltemos de vez en cuando, por causas de la vida real (utilizo ese término en contrapunto a la vida virtual, aunque ya sé que tan real es una como la otra), se solapan en el tiempo de manera irregular.
Me explico: El Vamos a... renace cada semana de sus propias palabras, como un ave Fénix raro, pero al no tener cuota de días para comentar, se comenta cuando a uno le parece bien, que a mí ya me lo parece (bien).
El taller de relatos tiene 17 días: 10 para escribir y 7 para comentar.
Taller de poesía: me alargué a 15 días (propongo los días 1 y 15 de cada mes y cada uno se los comenta a placer)
Y el Camarote parece que , de momento,también son 11 días y 7 para comentar, lo que suman...18

Yo no soy alemana, pero soy una miaja cuadriculada, y, a veces, confieso que me pierdo en el calendario talleril...

¿Se podría considerar la propuesta de que los talleres comenzaran siempre en días fijos, pero teniendo en cuenta que si el lunes de una semana comienzan dos, el lunes de la semana siguiente fuesen los otros dos...
No sé si está quedando claro.
Para mí el taller del Vamos a... es el que me queda más acuciante, al cambiarse cada semana, a la que te descuidas ya está otra vez abierto el saco palabreril y si te distraes pierdes el salto.

ResumiendoEjemplo)
Días 1 y 15 de cada mes: comienzan Poesía y Vamos a...
Días 8 y 22: Comienzan Camarote y Relatos.
El resto de los hilos al libre albedrío...
Si el Vamos se quiere mantener semanal, pues se queda como está, y la Tertu, como no hay que elaborar sesudamente las participaciones, también podría quedar a su aire.

Cuanto rollo para nada. Si igual ni vale la pena el cambio... jijiji.


Con rimas y a lo loco
juan fozara
juan fozara
31-03-2013 00:20

Hugo Chávez y el bolivarismo estuvo durante pocas horas propuesto como tema,si alguien ha escrito algo sobre el tema(creo que no)puede subirlo.
Eratalia me descubrió,creí que pasaría desapercibido,pero no.
Edito y adjunto:Hugo Chavez y el bolivarismo permanecen también en la tertulia,para quien le parezca interesante.A ver si va de esta...


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Eratalia
Eratalia
30-03-2013 23:48

¿Qué se hicieron las damas,
sus tocados, sus vestidos,
sus olores?
¿Qué se hicieron las llamas
de los fuegos encendidos
de amadores?...
(Jorge Manrique)

¿Y qué se hizo del bolivarismo?
juraría que estaba hace un rato
aquí mismo.
¿Qué se hizo del moderador
que cambió de parecer
tan veloz?
(Eratalia)


Con rimas y a lo loco
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)