RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.872 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.072 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.012 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
LA TERTULIA
Eratalia
Eratalia
28-03-2013 19:04

¡Estoy de acuerdo con Estela!
Así da gusto.


Con rimas y a lo loco
Estela
Estela
28-03-2013 18:09

Si algo me gusta de este lugar(hablo de la página en general)

a) es que es un lugar cálido, amigable, acogedor, donde se respeta la opinión de todos y cada uno y hay que recordar siempre que discutir (viene de discurrir, no de pelearse)

b)que se respeta con alto vuelo todas las críticas para corregir nuestros errores al escribir. Absolutamente todas las veces que me hicieron alguna acotación, me han permitido mejorar mis relatos, mi sintaxis, mis errores. Y eso se agradece mucho.

c) Es toda gente lógica (si habré visto en otras páginas: "no me comentas, me ofendí"; "por qué dices que tengo que corregir?" "si yo te comento, tenés que comentarme ,sino no somos "amigos"....
Sobrevuela en esta página (aunque no seamos muchos) la gente lógica, y con buenas intenciones.

d) Nada es ofensivo, porque todos tenemos una virtud MARAVILLOSA y es el buen humor, y saber reírnos de nosotros mismos.

e) Nadie es agresivo, cuando da su opinión, aunque difiera años luz de la del otro.(y eso habla de la calidad humana de la gente que anda transitando por aquí).

Por lo tanto, sigamos jugando a la RAYUELA que enriquece nuestro buen humor, nuestra poesía, nuestras palabras"

Mi palabra ... no será NENE, pero tampoco será CALANDRAJO...JA!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-03-2013 14:05

Pues voy a echar mi cuarto a espadas para ver si orientamos y zanjamos este apasionante y ya apasionado asunto de las cojopalabras o palabras difíciles. He comprobado en el DRAE las palabras que enumera Estela y todas están incluídas en él. Que conste que yo no conocía ninguna, aunque sí algunos sinónimos. Sin llegar al extremo que enuncia Juan de darles a estas palabras una categoría "dictatorial", estrellas solares alrededor de las cuales deban girar el asunto y el discurso de los relatos, pienso que no deben de ser excluídas, sino que que, a modo de guindillas picantes (o chiles, o ajís, o cayenas) utilizarlas para estimular nuestra imaginación y aderezar con mayor sabor nuestros textos. Insisto en que palabros como cayarí, eufótida... fueron muy correctamente utilizados en los contextos de los diferentes relatos. Y creo que han enriquecido nuestro vocabulario y hecho que seamos mejores jugadores de “scrabble”. Por eso creo que, sin abusar de ellas, no hay que tenerlas miedo. Única condición es que figuren en el Diccionario de la Real Academia, aunque sea como localismos y/o americanismos. ¿Barra libre pues para los palabros excepcionales? Otros, para compensar, seguiremos proponiendo otras más de andar por casa.

juan fozara
juan fozara
28-03-2013 12:23

Qué alegría Estela leer tu juicioso y templado comentario sobre nuestras opiniones acerca de las palabras adecuadas.Aunque el último párrafo no lo entendí.
Veamos,palabras fáciles y difíles,son a elegir y uno está en su derecho,tu derecho lo respeto.
Veamos,palabras difíciles,pues eso,son simplemente palabras difíciles.Pero una cosa son palabras difíciles y otra son palabras desconocidas.
Me maravilló la lista de palabras desconocidas que enumeraste.Pero en mi modesta opinión son exageradas.Casi obligan al relato a girar sobre ellas.Son palabras "reinas".Reinan sobre el relato y resultan un poco dictatoriales.
Para incluir de una manera lógica "cayarí" hay casi que viajar a Cuba y está la economía un poco achuchada.
Difiero amigablemente de tus palabras difíciles,pienso que no son difíles sino imposibles.Podría darle otro calificativo,pero la prudencia y el deseo de mantener nuestra amistad prevalece por encima de las opiniones y palabras.Así que tú veras.Te rogaría que tuvieras piedad de nosotros..jeje..Imagínate que todos pusieramos palabras por el estilo,sería un caos.Te mando un saludo muy afable y deseo(cosa no muy difícil)que la amistad entre los foreros prevalezca sobre las diferencias de opiniones.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Estela
Estela
28-03-2013 07:58

Una deja de entrar dos días aquí (por que soy una veleta y no estoy NUNCA) y se arman unas discusiones preciosas! Absolutamente enriquecedor el ida y vuelta y vuestros comentarios diversos, de todos los tenores, colores, formas, tamaños y sonidos. En mi caso (tal como cita uno de los amigos aquí, es verdad, he puesto tres palabras poco comunes). Será esto deformación profesional? ja! soy una entusiasta (MUY, MUY) jugadora de scrabble... Y eso que trato de no poner palabras "demasiado" extrañas...ja! Se imaginan si pongo, GULUSMEAR? TERISTRO? ABETINOTE?ZAHONDOS? BOVAJES?, AMUGADO?,CALANDRAJOS? OXTE? Sí,debe ser deformación profesional....lo cual no justifica en modo alguno mi tercera incursión en el campo de las extrañas palabras? o sí la justifica? Como dije antes, creo que tiene que haber un justo equilibrio. En mi caso(claro que es una opinión personal, si todas son palabras demasiado sencillas, no me divierte tanto)

En el último caso, el del dichoso "cayarí" me regocijé cuando ví BERZOTAS (palabra que no sabía aún) porque el resto de las palabras me parecieron fáciles de colocar en un relato.
Pero entiendo, sí, que puede ser complicado, para quienes participan activamente en talleres, El camarote, Vamos a contar, Contrapunto, Poesías y otros etcs, porque realmente lleva tiempo la participación en muchos hilos(a mí no me dan los márgenes para todo, y entiendo el esfuerzo que tienen que hacer los que sí lo hacen)
Despuès de esta larga parrafada ,veremos si logro "sorprenderlos"? con mi pròxima palabra.
Ni sueñen que voy a decir: mi palabra es nene...

Desde 14.000 km de distancia para la mayoría de Uds que creo son todos españoles, les digo que me voy a estribor...porque me aburrí de estar a babor. Y no voy a andar subiéndome al carajo para entretenerme.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Eratalia
Eratalia
26-03-2013 22:17

Tertuliaré un rato, ahora que tengo tiempo.
Tema palabrejas raras...
Leídas las alegaciones de entrambas partes, no sé por dónde decantarme, mejor no cantaré nada y lo diré por escrito.
Yo creo que se puede buscar palabras cultas de uso poco frecuente para enriquecer el texto y ampliar el vocabulario: un adjetivo inusual, una palabra en vías de extinción, un verbo de escasa utilidad...
Pero el "obligarnos" a usar palabras que nos complican la existencia y que sabemos que nunca, jamás, tampoco vamos a volver a usar en nuestra vida, toda vez que nos dejan el relato estancado sin ver la manera de colocarlas con orden y concierto... pues, como juego de ingenios no está mal, pero como enriquecimiento lingüístico, como que no le veo mucho sentido. Sin ir más lejos tengo detenido mi relato en las seiscientas palabras sin saber muy bien qué hacer con el famoso cayarí.
Ejemplo: la palabra "desopilante", os confieso que en mi menguado vocabulario no estaba, pero desde que la conocí de la mano del insigne Rodrigo, me enamoré de ella y la pienso colocar cada vez que me venga en gana y haya lugar claro (No es cosa de ir a un velatorio y decir que ha sido una ceremonia desopilante)... claro que nadie sabría lo que significa, yo quedaría muy fina y muy repulida y los dolientes me darían las gracias, ajenos por completo a la semántica del mentado vocablo ( y si no, haced la prueba y luego me lo contáis).
Pero, a ver... ¿dónde puedo colocar yo la famosa "eufótida"? ¿Alguna vez, en algún escrito, poema o similar tendrá cabida? ¿Mi vocabulario al uso ha mejorado por saber yo de la existencia de la mencionada piedra?
Ya digo, por no estar callada, que como juego me parece "dabuti", pero en ese caso deberíamos todos de buscar palabras del mismo estilo, para que el resultado del escrito fuese realmente "desopilante".
¿Qué tal os parece la idea? Comienzo a bucear en mi Espasa-Calpe?


Con rimas y a lo loco
juan fozara
juan fozara
25-03-2013 18:51

Eratalia y Rodrigo.Pues sí,pues sí,error mío fue creer que no figuraba en el diccionario.Entonces digo:Sí figura.
Pero mi opinión no cambia un ápice a pesar de la colleja(esquivada)y de su disertación(disfrutada).
A lo mejor lo del hilo abierto fue un error al crear tema,este foro es un pelín complicado para los ¿nuevos?.
Dirigirme a ustedes dos fue un placer.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-03-2013 17:51

Mi estimado Don Juan:
Déjeme intervenir. Su diccionario VOX, de reputada fama sin duda, está demodé. Qué lástima de cuatro volúmenes en folio encuadernados "ad hoc". La palabreja "cayarí" figura en el diccionario en línea de la RAE, en su edición vigesimosegunda (y anteriores)con un significado idéntico al que aporta Estela.
En cuanto a mi criterio respecto a la inclusión de palabras "raras", es decir, de uso infrecuente, lo expuse en mi anterior intervención en esta fase de La Tertulia. Puede que sea incómodo, pero es enriquecedor. Y que conste que mi opinión anterior era del tenor de la suya. Pero, dicen, rectificar es de sabios. Y lo de que muchos relatos que se publican en "Vamos a contar..." tienen el calado suficiente para ser extrapolados en otros hilos y sacarles más jugo, totalmente de acuerdo y también dicho en mi citada intervención. O sea, que ya somos dos. Pero eso no limita el uso de las citadas palabras "raras".
Así que acepte usté caballerosamente la colleja que le ofrece Doña Eratalia, como si fuese una dulce torrija (la colleja, no la doña) y cambiése de diccionario o, mejor, use el que se digna facilitarnos la RAE en este mundo virtual. Está actualizado y tiene de tó, oiga. Y es gratis, por ahora.
Y también me uno a su petición de información respecto al hilo abierto por el "nickado" Hugo. Don Observador, observe.

Eratalia
Eratalia
25-03-2013 16:16

Pero bueno, caballero, ¿qué es eso de dudar de nuestras preclaras inteligencias?...Usted se quiere ganar una colleja?

colleja

f. Hierba cariofilácea comestible con hojas lanceoladas, tallos ahorquillados y flores blancas, muy común en los sembrados y parajes incultos.
col. Golpe dado con la mano abierta en la nuca:


Con rimas y a lo loco
juan fozara
juan fozara
25-03-2013 15:04

Cayarí no viene en mi completo diccionario "vox"(cuatro grandes volúmenes).Te saludo Estela,pues voy a hablar amigablemente de tus palabras que al ser las tres últimas difíciles me tienen un poco desconcertado.Eufótida,parhelio y cayarí.Me parece excesivo,tanto en su dificultad,como en la reiteración de proponer tres palabras complicadas seguidas,pero estás en tu derecho,como yo estoy en el mío de opinar.Nada,una diferencia de opiniones sin más historia.Así que un saludo muy cordial.
"Vamos a..." se puede interpretar de dos maneras.
Una:Un juego entre los participantes que produciría relatos que comprendieramos casi exclusivamente nosotros por aparecer palabras desopilantes y de difícil acoplación en un relato normal,de un relatista normal.
Dos:Para mí lo deseable,escribir relatos que pudieran ser extrapolables fuera del contexto del hilo y el lector que no estuviera al tanto los leyera con normalidad sin darse cuenta de que se han incluido palabras obligatoriamente en ellos.

Servidor no le tiene miedo a las palabras difíciles,pues es torero,funambulista y experto en piruetas,pero los relatos creados no saldrían fuera del contexto del hilo.

Hablando de hilos,¿es lógico y permitido que un usuario abrá un hilo para incluir su relato o es un poco exagerado y podría sin más subirlo a relatos?.
Si me lee Observador me gustaría que me lo dijera.

Y por último,dudo de vuestra inteligencia..jaja..es broma y recalco lo que ya sabéis de sobra:Con educación se puede hablar de casi todo.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)