RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
27-05-2014 17:08

El Viajero: Rodrigo
En medio de la descripción de una geografía desoladora, nuestro personaje se pregunta con toda razón qué sentido tiene salvar una y otra vez a los responsables de tamaña desgracia, la respuesta quizás viene dada por ser los consentidos de un creador al ser su imagen y semejanza.
Deja una duda abierta:
¿somos tan iguales y semejantes?
¿Es quizás tan dañino como el hombre este creador omnipresente, o es acaso el sentimiento de padre que permite disculpar las enormes transgresiones de estos hijos inconsecuentes con toda su obra?
Una critica velada, con la opción de que cada quien encuentre la respuesta que le acomode a su criterio.

Filiberto: Caizan
La triste realidad de las relaciones basadas en el braguetazo le permiten a Filiberto resolver su vida sin mayores pretensiones. Lo cotidiano se convierte en un buen relato, divertido en el absurdo, en las manos de Caizan

caizán
caizán
26-05-2014 22:28

EL VIAJERO Rodrigo
Buen relato. Ciencia ficción donde se habla del destino del hombre por los años de los años. Amén. Me gustó.
LA PERMANENTE LUCHA CONTRA EL OLVIDO J.J.
¡Tremenda la OCO! El sistema de: "la cosa nostra" El que la hace la paga; después viene la vendetta, una y otra y otra vez, al infinito. Buen relato, me gustó.

caizán
caizán
26-05-2014 22:07

NO ESTORNUDEN EN LA CURVA Gregorio
Gracias. He sonreído desde el principio al final. ¡Muy bueno! Me gustó.

caizán
caizán
20-05-2014 20:21

PRESENCIAS Rodrigo
Un poético relato que nos va llevando en un viaje sobre la alfombra mágica de las palabras. Me gustó.
Mi extraordinario encuentro con Joaquín Monbtes
J.J.
Un hermoso relato que, desde E. Dantés a la fecha, todos quisiéramos ser protagonistas. Lo he leído con fruición. Me gustó.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
19-05-2014 19:57

Gracias, J.J. No solemos "comentar los comentarios" pero este tuyo me ha emocionado de verdad. Citas un poema de uno de mis poetas preferidos, Fernando Pessoa. Y haces una crítica suave, sentida y razonada de nuestra actitud de pasividad frente a los trabajos que publicamos. Gracias en nombre de todos. Verdaderamente la riqueza potencial de este foro es inmensa, como inmensamente ricas pueden ser las relaciones humanas en un ámbito cultural.
Mi afinidad con la personalidad y la obra de Fernando Pessoa es grande desde que lo descubrí hace ya muchos años. Tal vez por la proximidad geográfica de nuestros orígenes; fundamentalmente por la atracción que me produce nuestros caracteres muy similares. La saudade portuguesa, a veces, nace "além da fronteira".

Te dejo un pequeño poema de Alberto Caeiro, uno de los heterónimos pessoanos. Para mí es resumen de todo un modo de ser y sentir la vida.

"Leve, leve, muito leve,
Um vento muito leve passa,
E vai-se, sempre muito leve.
E eu nâo sei o que penso
Nem procuro sabe-lô. "

Te lo transcribo en portugués, que es más melodioso. No necesita traducción.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
19-05-2014 16:11

Presencias: Rodrigo
Un primer párrafo extraordinario, que da pie a un texto de imágenes y evocaciones maravillosas. Las palabras propuestas corren libres y desnudas de las ataduras de sus pobres definiciones en los diccionarios, en donde rígidamente las mantenemos encerradas y aceptamos. El texto retrata magistralmente un instante, pero en donde se resume la vida entera. Lo mismo que nos pasa cuando leemos a Pessoa.
Pareciera que no sucede nada en el texto, que son pinceladas, un boceto. Pero ¡pasa todo! La vida.
Un trabajo que a mi modo de ver hay que releer varias veces y desentrañar la apariencias.
Me surge una pregunta a quienes están permanentemente en este foro y a los que pasan a veces en silencio.
¿Qué es lo que hace que un autor, o un texto nos conmueva en mayor o menor medida?
Dejo un detalle de Fernando Pessoa
Llueve en silencio, que esta lluvia es muda
y no hace ruido sino con sosiego.
El cielo duerme. Cuando el alma es viuda
de algo que ignora, el sentimiento es ciego.
Llueve. De mí (de este que soy) reniego...

Tan dulce es esta lluvia de escuchar
(no parece de nubes) que parece
que no es lluvia, mas sólo un susurrar
que a sí mismo se olvida cuando crece.
Llueve. Nada apetece...

No pasa el viento, cielo no hay que sienta.
Llueve lejana e indistintamente,
como una cosa cierta que nos mienta,
como un deseo grande que nos miente.
Llueve. Nada en mí siente.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
18-05-2014 15:52

Gracias Ana y Rodrigo por los comentarios tan acertados y que permiten salvar el texto de confusiones.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
18-05-2014 13:12

MI EXTRAORDINARIO ENCUENTRO CON JOAQUÍN MONTES.- J.J.

Muchas gracias, querido compañero J.J., por haberle dado un “hermanito” a mi solitario relato. Todos tus relatos están -y coincido con la apreciación de Ana- impregnados de un cierto realismo mágico, de aquel tan enriquecedor que nos llegó a los lectores españoles de la mano de Gabo, Cortázar, Carpentier y tantos otros. Aunque también coincidiendo con el comentario de Ana creo que a tu relato (como siempre por las prisas) le ha faltado “digestión”. Un repasito al día siguiente te hubiese mostrado el pequeño lío de tiempos y personajes en que incurres. De muy fácil solución, por lo demás. En el quinto párrafo el narrador pasa a ser Joaquín Montes y sigue siendolo en los párrafos sexto y séptimo. Me permito apuntar una posible solución:

“En ese tono impreciso de quien ha viajado mucho me confesó con cautela y estudiando mi reacción, que estuvo en la selva y se tropezó con la suerte y la mala suerte que venían juntas y discutían entre ellas cual era más poderosa.”

Ahora debiera seguir J. Montes su narración en primera persona:

“Entonces y sin yo saberlo, me escogieron para una prueba. La suerte me mostró una hendidura....
Desde entonces he logrado sobrevivir.... creo que la suerte nos puso a ambos en esta encrucijada para ganarle la partida a la mala suerte....”

Después la narración pasa de nuevo al personaje inicial, el amigo casual. Así queda bien estructurado este singular y original relato. Espero coincidir con Ana en la sugerencia propuesta.

Ana Alonso
Ana Alonso
18-05-2014 07:13

PRESENCIAS de Rodrigo

No es la primera vez que leo sobre un encuentro con Fernando Pessoa bajo la lluvia, con un gato llamado Wittgenstein por testigo. Bienvenido sea el fantasma del poeta. Por acá hoy ya no llueve, pero ayer llovió, y hay un otoño que no quiere hacerse invierno (yo tampoco quiero) Me alegra haber colaborado para que la lluvia se vuelva más caudalosa (yo elegí la palabra “catarata”) para despedir al amigo que vuelve a su escondrijo. Esta clase de relatos siempre dejan una huella en la memoria y en el corazón.

MI EXTRAORDINARIO ENCUENTRO CON JOAQUIN MONTES de J.J.

Excelente, J.J. ¿Realismo mágico tal vez? No tengo mucha facilidad para encasillar cuentos en géneros literarios, pero creo que de algo así se trata. Lo leo a esta hora y con mucho sueño, y me pregunto si en esta frase: “se tropezó con la suerte y la mala suerte que venían juntas y discutían entre ellas cual era más poderosa y me escogieron sin yo saberlo para una prueba.” no tendría que seguir en tercera persona: “lo escogieron sin él saberlo para una prueba”, porque si no me equivoco, estás hablando (o el protagonista está hablando) de Joaquín Montes. Perdón si me equivoco, mañana lo releo con menos sueño. Me gustó mucho el relato.

Ana Alonso
Ana Alonso
14-05-2014 20:42

Dos que me quedaban pendientes de la semana pasada (sólo para que vean que leo, aunque ando a 1000 km de mi casa, visitando a mi hijo y con diez mil trámites para hacer, así que esta semana me verán bastante menos que otras, que es decir mucho)

UN TRABAJO A DESTAJO de J.J.

Realmente, un profesional el hombre. Hace su trabajo en pocos minutos y continúa festejando con el hijo y la novia. No cualquiera. Eso que tuvo que improvisar sobre la marcha. Me gustó la comparación de la monotonía de lo repetido de ciertas modas con el olor y el canto monótono de las abubillas (aunque en cuánto a lo monótono de este canto, sólo repito lo que leí porque nunca tuve oportunidad de escucharlo personalmente)

PREOCUPACIÓN de Estela

Un cuento con un punto de vista bastante particular. No debe ser nada fácil pensar como podría hacerlo un pájaro, y para más, un pájaro desconcertado por ciertas modas que escapan a lo tradicional. Te felicito por la imaginación, Estela.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)