LO QUÉ NO FUE
Todo estaba preparado para una gran fiesta y baile nacional. Se inauguraba el mayor estadio de fútbol del Brasil: el Maracaná. Doscientas mil personas dentro y más de cien millones fuera celebrarían esa fiesta, los diarios tenían impresos la primera plana con fotos, todas las "escolas" saldrían al sambodromo. No faltaba nada, o sí, pero en su soberbia, nadie lo pensó. La gente compraba banderas anticipadamente, serpentinas, papel picado, cornetas y toda la parafernalia del carnaval.
Ese día el gran Brasil enfrentaría al minúsculo Uruguay. Como mínimo el resultado tendría que ser 2-0 a favor del local.
Se juega: gol de Brasil, locura; empata Uruguay, sigue la locura porque el empate también lo daba ganador y entonces, la hecatombe: GOL DE URUGUAY, Schiafino llevó a todo un país, de la gloria al suicidio.
Años después O. Varela recordaba: --Salí a tomar unos vinos (no eran mega estrellas)y toda la gente lloraba, desconsoladamente, y yo también lloré por lo qué nuestro gol le había hecho a un país.
OMAR
18-06-2014 18:32
Danza cósmica
¿Sería bella en realidad la coreografía ejecutada por los millones de cuerpos celestes en la pantalla de la nave?
Era un baile estelar nunca visto por ninguno de los miembros de la tripulación; y todos se asombraban sin percatarse aún del impacto contra el pequeño meteoroide.
Cuando el piloto automático informó del suceso ya la nave se había incorporado eternamente a la danza cósmica.
«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Josefa Adam Castelló
17-06-2014 22:58
MARÍA, TE AMO.
No se cuando ni cómo he llegado a este nosocomio. Mis últimos recuerdos son de la noche de San Juan, cuando todo el pueblo invadió los prados cantando, bailando y bebiendo aguardientes. A mí no me gusta el baile; yo era un extraño. Pero una extraña picazón en las mucosas nasales comenzó a excitarme y me encontré saltando, girando y retorciendome como un... ¿poseso? Me dicen que las gentes de la ciudad somos demasiado sensibles a los ambientes puros del campo. Decididamente me quedo con mis "canutos" de "maría".
OMAR
17-06-2014 17:32
¡HOLA AMIGOS!
Problemas de salud y de fuerza mayor me mantuvieron alejado por un tiempo, pero regresé ya.
Comienzo con una felicitación a los padres, por acá celebramos su día eltercer domingo de junio!!!!!!!!!
La palabra propuesta incitó lgunos relatos, pero ya la cambio, y me tomo la libertad de proponer una aunque no participara en la anterior, aquí la dejo: BAILE
Saludos a todos
«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Rodrigodeacevedo
30-05-2014 14:06
DE AQUELLOS POLVOS VIENEN ESTOS LODOS
Nunca imaginó Sor Porfiria de los Santos Invidentes que padecería la enfermedad de Günter, llamada por mal nombre “porfiria eritropoyética congénita”. Sabía de antecedentes familiares de judíos conversos (no, si ya me maliciaba yo que el abuelo Emeterio no era trigo limpio...), pero nunca relaciones con la herética mitología germánica. Ese Günter, a la vista de cómo deforma a quienes padecen su enfermedad, debe de ser el mismísimo diablo. Santas Úrsula, Porfiria y demás compañeras vírgenes, rogad por mí, que estoy en grave pecado sin saberlo...
Estela
30-05-2014 05:52
¿Me harías el favor de correrte?
Es increíble como la gente que anda conquistando el mundo, molesta a quienes se toman la vida con calma y están disfrutando del sol.
Yo me imagino a Alejandro preguntándole a Diógenes que podía hacer por él, y a este respondiéndole: -No tengo problemas de PORFIRIA, así que hazte a un lado que me tapas el sol.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Jose Jesus Morales
27-05-2014 17:45
Me pasó lo del gordo Boludo de Caizan y me equivoqué, dejo de todas maneras el relato.
Noche interminable
Completamente borracho, ciego de la pea me levanto y trastabillando llego a la rocola, como puedo meto la moneda en la ranura y marco automáticamente la letra y el número que conozco de memoria, el brazo se mueve, cae el disco, la aguja obliga los acordes y una voz conocida se lamenta.
Mujer, si puedes tú con Dios hablar
Pregúntale si yo alguna vez te he dejado de adorar
Y al mar,
espejo de mi corazón,
las veces que me ha visto llorar
la perfidia de tú amor...
Me abrazo a la rocola y lloro inconsolable.
Jose Jesus Morales
27-05-2014 17:42
Desesperanza
Corrí como un condenado con ella a cuestas, llegué a la emergencia y entregué un cuerpo que fue hermoso ahora completamente morado, con vómitos y delirando a gritos.
Hace cinco meses nos encontramos en una esquina marcada por el destino, sobre las espaldas el peso de despedidas anteriores. Asfixiándonos nos quisimos desesperadamente, no sabíamos que el tiempo jugaba en contra.
Me derrumbé en un abismo del que no logro salir todavía, al oír desde una bata blanca, sin rostro para el recuerdo, el dictamen de la vida:
No soportó el ataque de porfiria.
caizán
26-05-2014 22:02
EL DESPISTE
El gordo llegó y como siempre metió la pata.
--Che, ese es un tema lindo.
--¿Qué tema?
--Perfidia, por Los Panchos.
--Gordo boludo ¡PORFIRIA, porfiria! ¿Entendés?
Jose Jesus Morales
24-05-2014 01:58
También podemos seguir con la misma dinámica, quien escriba el primer micro propone la palabra de la semana en que Omar no va a estar y "santo remedio" como dicen las abuelas y no le dejamos espacio al ocio que es la madre de todos los vicios.