Guau. Excelente, Omar. Mezclar dos géneros tan distantes como el negro y la ciencia ficción no es sencillo, y lo has logrado con notable alto. Además, reflexivo: Curioso, el reo que cumple una condena injusta de asesinato termina asesinando. Suele pasar en la vida real. El final es , paradójicamente, su tranquilidad. Genial.
Castelo
23-09-2013 22:38
MÁS ARRIBA - RODRIGO
Primero haré una pequeña reflexión, que espero no se malinterprete. A ver, si yo tengo un pequeño dinerillo a plazo fijo y me dan dos, me ofrecen cambiarlo a preferentes diciendo que puedo ganar cuatro ¿no me huelo, aunque no sepa ni leer, que hay gato encerrado? Ojo, no defiendo a los bancos, su negocio es la pasta, eso lo sabemos todos, por eso intento, precisamente no pactar más que lo imprescindible con ellos, y menos sin asegurarme de la letra pequeña (desde hace mucho, antes de estos rollos ya no me fiaba. Entre los afectados por las tristemente famosas preferentes hay de todo. Estamos muy acostumbrados (mal acostumbrados) a que cuando algo sale mal, la culpa siempre es del de arriba (nunca mejor dicho )o de los bancos, cuando en realidad, todo el conjunto de la sociedad actual actúa más o menos, en función de sus posibilidades, bajo un mismo criterio: tonto el último.
Bueno, tras este mini-mitin, paso al relato. Muy bien escrito, irónico, ágil y ¿negro? No del todo; quizás con un poco de sangre al final lo habrías bordado ¿no tenía escopeta, el bueno de Casiano?
Buen trabajo, Miguel. Actual.
Castelo
21-09-2013 22:10
TRAFICO - OBSERVADOR
En primer lugar decir que me alegra ver a Observador participar en el Taller aunque sea esporadicamente. Este es un relato excelente, que ya conocía. Desde el mismo título, jugando con el trafico urbano y el "otro", siguiendo por el "enganche" al lector :"esa fatídica noche", y hasta la conclusión del mismo, perfectamente resuelto pero sin explicaciones redundantes. Quizás, de tener algún defecto, sería lo poco creíble que un gitano, sobre todo un gitano, accediese a separarse de algún miembro de su familia, y menos aún por dinero. Sería, a buen seguro, perseguido ya no sólo por su conciencia, sino por su propia gente; pero como en esta vida todo puede pasar, me lo puedo creer. Muy bueno, Javi.
Castelo
21-09-2013 21:44
BARRIO MARGINAL - TIGANA
Bueno, pues para ser la última propuesta sobre temática negra, no es sencillo conseguir, bajo ese tema, un cuento en toda regla con moraleja incluida. La educación que el abuelo quiere dar a su nieto es corroborada por una lección del destino, ante los ojos del chaval, la mejor fórmula de aprender, sin duda. Bien narrado y logrado el cuento, con lectura positiva dentro del drama. Buen trabajo, Tigana.
Castelo
21-09-2013 21:29
RITUAL - GREGORIO
Muy buen trabajo de Grego, más meritorio aún sabiendo que no es un tema este en el que se prodigue demasiado. Las imágenes del texto están muy logradas, y son fácilmente visionadas por el lector; esto no es nada sencillo de lograr, un aplauso. Esta muy bien escrito, aunque en mi opinión, y esta es una crítica muy personal, ojo, sobre gustos ya se sabe, pero en mi opinión, repito, la prosa poética en depende que tema puede restar fuerza literaria a un texto. Sólo ese "pero" entrecomillado,; insisto, gran trabajo.
Tigana
21-09-2013 01:04
PROFESIONAL - CASTELO
Muy bueno el tono frío que le has imprimido al relato. Un gángster tiene que ser así y resolver según proceda. Y el profesional procedió sin que le temblara el pulso.
Has bordado la escena.
RITUAL. - GREGORIO
Un mal viaje que deciamos hace años provocado por la heroina en este caso... Describes muy bien la sensación de ser perseguido. El cuento está narrado desde dentro del prota, lo que sus ojos ven, o su mente siente. Un ataque psicótico enorme y paralizante. Supongo que es la misma sensación de quien se siente perseguido.
TRÁFICO - OBSERVADOR
Ambos hemos tocado el mundo de los gitanos, aunque con distintas perspectivas. ¡Qué bueno! Me ha parecido muy raro o menos creíble que un gitano de a su hijo por dinero. Está muy bien redactado y te atrapa desde el principio. Sorprendente el final tocando el tema de tráfico de organos que choca con la foto que has colgado enlazando ideas. ¡Tremendo final! Muy bueno. Me gusta como escribes.
MÁS ARRIBA. - RODRIGO
Si es que lo has bordado Rodrigo. Ladrones, iba a decir de guante blanco, pero eso seria ofender al honrado ladrón de toda la vida, nooo. Los banqueros de las preferentes son de otra casta ínfima, descarnada y muy hdp. Un robo con el beneplacito del "más arriba".
Genial el relato y muy bien plasmados los protagonistas.
NO ERA MI CONDENA - OMAR
Esa no era su condena asi que consiguió otra... para salvar el pellejo. Muy bueno el relato. Asesinos del futuro. Sin gastos ni costes. Unos matándose a los otros. No importa quien es inocente y quien culpable. Rápido y blanco.
La imagen de la puerta y ese miedo está muy bien plasmado. Y una cárcel futurista.
Enhorabuena, he disfrutado con vuestros relatos.
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
OMAR
19-09-2013 19:30
Comienzo ratificando que no es mi fuerte el género, pero siempre se puede intentar. Lo hice a mi manera.
El BARRIO MARGINAL de Tigana es una historia muy realista y muy necesaria para que todos la lean.
Observador con su Tráfico impactó de verdad ¡Muy bueno! Pienso que tiene todo lo positivo del género.
Rodrigo también engancha con MÁS ARRIBA, es un relato negro y sencillo al mismo tiempo.
Saludos.
«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Rodrigodeacevedo
19-09-2013 19:29
TRÁFICO.- Observador.
Tiene razón el compañero Juan Fozara al calificar este relato como el más duro y negro de los escritos esta semana. Tremendamente duro; pasar de la felicidad, rebelde, difícil, trabajada con risas y una aceptada ignorancia, como era la que vivía el matrimonio gitano, a la desesperación irreversible por esa venta alocada, es un trago en la vida muy dificil de apurar. Es ya no vivir. Apunta Observador, con una notable elipsis, ya sugerida en el propio título del relato, hacia el tráfico de órganos; de niños, en todo caso. Para mí el más aberrante comercio al que pueda llevar la degeneración de los seres humanos. Narrado con la maestría habitual de Observador hace llegar al lector hasta el estremecimiento final, desde unas líneas en las que se mezcla lo bienhumorado del trabajo cotidiano del matrimonio, hasta las notas tétricas, convulsas, de la búsqueda nocturna de la hija vendida. Un soberbio relato, Obser.
juan fozara
19-09-2013 16:23
CASTELO - PROFESIONAL.
Muy bien escrito, se lee con facilidad e interés, gran mérito. Repito, muy ameno y negro.
Ya que el relato está escrito "en serio", la anécdota sobre la que gira parece poco creíble. Pero me encantó y me hizo pasar un buen rato. Gracias, Castelo. Muy bien.
RITUAL - GREGORIO.
Relato negro...y poético/teatral. Muy descriptivo, de ahí mi anterior opinión. Demasiado onírico para tratarse al final de heroína, pero Gregorio nos hace caminar por ese sendero tortuoso de manera maestra. Muy bien.
TIGANA - BARRIO MARGINAL.
Un relato un poco previsible en su desarrollo y desenlace, pero fantástico el utópico deseo del abuelo. Tigana pone el dedo en la llaga y nos conmueve, el tema es serio y unidireccional, no tiene vuelta de hoja. Lo clava, ya que esa historia necesita ser narrada con el realismo por bandera.Muy bien.
OBSERVADOR - TRÁFICO.
Escalofriante, mantiene la intriga hasta el final. El más negro, doloroso y sangrante de los relatos leídos por este servidor. ¡Ah! y muy bien narrado, con maestría, diría. Excelente.
RODRIGO - MÁS ARRIBA.
Una historia negra y costumbrista. Podemos ver a los auténticos gansters sonriendo a los viejitos.
El estilo realista y sencillo de Rodrigo en este relato (hasta se puede sentir el característico olor de los Bancos) es el preferido por este "crítico".
Que gran escritor es Rodrigo cuando se nos muestra sencillo, sin excesiva erudición. Excelente.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Rodrigodeacevedo
18-09-2013 19:53
PROFESIONAL.- Castelo.
Un espléndido relato de Antonio. En un registro diferente a los que en él suelen ser habituales (exigencias del guión) nos narra ateniendose rigurosamente a la propuesta, con escrupulosa y deshumanizada naturalidad el cumplimiento del “encargo” que se había encomendado a un buen profesional. Ese mundo del hampa tiene esas cosas; se apuesta fuerte y a veces se pierde. Un relato que es una exacta traslación en palabras de la estética de los cómics de serie negra. Felicidades, Antonio.
RITUAL.- Gregorio.
Ciertamente, aunque en mi opinión este relato no se ajusta con rigor a la propuesta, se trata de una narración extraordinaria, con un muy logrado crescendo en su ritmo y un final sorpresivo. Las imágenes, con un difuminado que se acopla exactamente al de las imágenes que el fugitivo vería en su mente, turbia por la droga, son de una belleza plástica excepcional. La ambientación, sombría y urbana, subrayada por esa lluvia que aumenta la sensación de imágenes diluídas, crea un marco poderoso que centra la atención del lector. Un muy buen relato, Grego.
BARRIO MARGINAL.- Tigana.
Este relato escenifica, en un muy conseguido flash-black, el triunfo (generalmente episódico e infrecuente) de la voluntad de algunos por romper ese constante y riguroso maleficio de los clanes gitanos: el de ser, como virus dañinos, los portadores de males sociales como drogas, extorsiones, prostitución, etc., en cuyo letal caldo de cultivo se crían en las calles sucias niños y adolescentes que, pronto, recogerán el testigo. Una narración que desgraciadamente nos resulta familiar y próxima, difundida profusamente por los medios de comunicación: La Cañada Real, Las Tres Mil, y tantos otros guetos que se nos dan a conocer indiscriminadamente desde los plasmas de brillantes coloridos. En ese ambiente las labores muchas veces anónimas de personajes como el Padre Ángel, de muchos “patriarcas” que adquieren conciencia del error de ese camino, son desde luego encomiables y poco difundidas. Lástima que estos personajes tan positivos en esas áreas marginales no tengan sus correspondientes en “el otro lado”, en el de los payos; en el de los corruptos evasores fiscales, vendedores de prebendas y tantos otros que están cubriendo a toda la sociedad con una costra de basura mucho más densa y nauseabunda que la se denuncia en este brillante relato.