RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.872 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.015 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
LA TERTULIA
caizán
caizán
17-03-2013 17:40

HABEMUS PAPAM
Un breve introito. Soy católico por nacimiento y agnóstico por decisión. Me interesa el ser humano político, en este caso: el cura Bergoglio, como a él le gusta que lo llamen, incluso ahora.
Refrendo todo lo dicho por Estela. En el ámbito nacional su figura fue creciendo por sí mismo y por los méritos que le dieron quienes lo consideraban enemigo.
Todas sus actitudes públicas son genuinas, siempre fue así: humilde, ascético, huyendo de los oropeles nimios como trasladarse siempre por medio del transporte público, nunca tuvo un coche ni aceptó que alguien lo llevara en su coche. No es una postura “pour la galeriè”; siempre fue así y así seguirá. No tengan dudas.
La broma que se hacía con él era: OJALÁ NUNCA TE INVITE BERGOGLIO A COMER, SABRÁS LO QUÉ ES EL HAMBRE. Es muy frugal y vivía en un departamento de dos ambientes, sin secretario ni ayudantes, uno llamaba y atendía él, directamente, y si no estaba, cuando volvía te llamaba.
Reitero, todo lo que muestra es genuino y con el correr del tiempo se verán – si lo dejan – los cambios, tanto en el Vaticano como en la Iglesia de todo el mundo.
Un punto final. No maneja odios, siempre busca soluciones, eso no quiere decir que es un idiota; define bien las situaciones que lo involucran. La primera audiencia se la da a la presidente de su país: LA ARGENTINA. Ella la pidió y la obtuvo rápidamente, al revés nunca fue así. Él asume como Papa el martes, la audiencia es el lunes; se la da el cardenal Bergoglio, no el Papa. Hay una diferencia muy sutil que muestra su inteligencia y capacidad política para resolver situaciones difíciles. Con esto termino con Francisco, que mató dos pájaros de un tiro, le rinde culto a Francisco de Asís y a su padre, Francisco.
Todo lo que diré a continuación es especulación personal. No tuve ni tengo información que corrobore lo que digo.
La Iglesia católica tiene dos mil doscientos millones de seguidores,un mil doscientos millones están en América.
¿Por qué lo eligen? En este momento, la institución padece dos problemas; el problema interno es por todos conocido, pedófilos, seguidores del becerro de oro y pérdida de fe en muchos curas.
El problema externo es que esos millones de América están en vía de extinción a manos de la iglesia electrónica, los evangelistas y otros cultos que no responden al Papa. Ese es el reclamo de Francisco: la Iglesia debe volver al pueblo, a los pobres; de ambos se apartaron todos estos años, por dos razones: las personales de sus pastores coadyuvada por la política que impera en América, del sur y central: su tendencia hacia la izquierda, las dádivas que el poder de turno otorga, sin contraprestación, a cualquiera que acepte ser súbdito sin saberlo, que venda su libertad de criterio por un plan que le dará dinero sin trabajar, solo tendrá que asistir a actos oficiales y vitorear a quién le digan. Este es el problema grave que tienen que resolver. La cara oculta de la Iglesia, que nunca van a blanquear; pertenece al cogollo político del Vaticano.
¿Podría un Papa Europeo acometer esta tarea? No. Ningún europeo intervendría en América sin ser sospechado de connivencia con el capitalismo mundial, toda América fue colonia europea explícita; hoy es más sutil – la ropa sucia debe lavarse en casa – Sería resistido y no llegaría al meollo del problema. Francisco tiene carisma natural y la Iglesia lo llevará a su máxima expresión, no lo duden, esperen y verán. Como buen Jesuita tiene muy claro qué y cómo se debe hacer – Por algo fueron echados de América – La Iglesia siempre fue bifronte, no va a cambiar ahora que tiene una figura que todos admiran; nunca fueron tontos, no lo serán tampoco hoy. Sobre todo teniendo en cuenta que es una figura genuina, sin fisuras. Eso es lo bueno de la Iglesia como institución, para todo tiene una solución; Juan Pablo cumplió una función, Benedicto XVI también. Francisco no será la excepción. Ellos son como el sol, están sobre todo el mundo, no tienen parangón, y si lo tienen es un aliado: DIOS.

Estela
Estela
17-03-2013 01:37

O sea (ja! ) que hemos dejado el hábito de fumar(que en modo alguno me parece mal tema) por nuestras respectivas miradas del nuevo Papa.

No sé si Uds. saben que soy argentina, y me estoy divirtiendo muchísimo con las estupideces de nuestros funcionarios, que lo tenían ATRAGANTADO a este hombre, por su sencillez, su forma de vivir, sus críticas a la ostentación, etc,etc(no lo hizo solo con el matrimonio presidencial en su momento, sino con presidentes anteriores), pero es que este matrimonio y ahora la REINA CRISTINA es patética! Como decimos aquí "se tuvo que tragar este sapo"; desapareció cuando este hombre en la Iglesia, una y otra vez criticaba sus formas de vivir. En este país (que podría dar de comer a millones de personas) hay niños que MUEREN DE HAMBRE, los médicos tienen que operar con un cuchillo de cocina, arriba una mesada y llevarse de su casa lo que necesitan; la inseguridad ,que dicen que es "UNA SENSACIÓN" es un flagelo constante; las escuelas se caen a pedazos, nos toman el pelo con la inflación,etc,etc,etc.

Pero volviendo al HABEMUS PAPA, es interesante observar los signos que está dando Francisco de lo que debe ser un sacerdote (no soy católica práctica, aunque sí creo en Dios, en ese Dios que en todas las religiones, dice "no robes, no mates, no hagas daño").Está dando muestras de austeridad, de sencillez, que tanta falta hacen. La Iglesia Católica tiene un inmenso poder, pero es tal el nivel de corrupción, que espero que pueda comenzar a corregirlo.

Y para cerrar(que me estoy entusiasmando) cuento una anécdota que leí ayer. Dicen que iba a rezar a la Iglesia Santa María Maggiore, y una nube de modistos lo seguía detrás diciéndole: SAnto Padre, Santo Padre, tenemos que tomarle las medidas para el día martes" y él les contestó: "La ropa puede esperar, la Virgen no".


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
juan fozara
juan fozara
15-03-2013 22:28

NUEVO TEMA TERTULIA:"HABEMUS PAPA"


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
11-03-2013 21:58

Neruda, Machado.

Creo que confrontar a estos dos poetas, es una labor difícil, porque su poesía, depende en gran medida del momento y del lugar donde nació cada uno.

De Neruda ha leído su Antología Poética: los veinte poemas, la canción desesperada, cien sonetos de amor y sus numerosas odas.

De machado he leído un libro titulado, Poesía.

Siendo importantes y universales los dos, y si desmerecer a Neruda, la poesía de Machado me gusta más.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Eratalia
Eratalia
10-03-2013 23:29

Yo confieso que he leçido mucho más a Machado que a Neruda, y por eso y por que las comparaciones son siempre odiosas ( para uno de los comparados, jejeje) prefiero imbuirme de vuestra sapiencia y leeros ávidamente.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
10-03-2013 21:21

Pues, amigo Juan, ya tu propuesta para esta tertulia es "leña al fuego". Creo que como el agua y el aceite son dos poetas "inmiscibles". Ambos grandes, ambos universales, pero de personalidades absolutamente contrarias. Pero, como todo, cada uno tiene su momento para disfrutarlo. Los de recogimiento, trascendencia espiritual y evocación de la España dolorida los cubre Machado con la íntima emoción de sus versos, con su espiritualidad castellana, con su amor trascendente, que universaliza en Leonor la mujer como ser amado.
Neruda, al que tú muy bien defines en su personalidad, es el verso grácil, amoroso, el piropo y la canción a la mujer, siempre otra, siempre diferente. Incluso su "Canción desesperada" creo que queda superficial, a pesar de tantas y tantas lecturas que se ella se han (hemos)hecho. Sus versos políticos... cuánto más hondos los de Miguel Hernández y los mismos de Machado en su dolor por España. Los de Neruda me parecen soflamas revolucionarias, aunque muy bellamente escritas.
En fin, como dice la canción de Larralde: "amo a arrimarle al hueguito dó o tré ahtillas más." Yo ya he arrimado las mías. Que ardan en la pasión tertúlica.

Des
Des
10-03-2013 16:43

Neruda, siempre Neruda.


juan fozara
juan fozara
10-03-2013 14:03

Opinión controvertida en la tertulia que recuerdo su tema: NERUDA vs. Machado (si es que ello es posible).

Cuando era joven tenía un escritor de culto:Herman Hesse(lo escribo de memoria y mi memoria no existe).Lo devoraba y me servía de guía espiritual.Mas pasaron los años y ahora solo siento cariño hacia su persona y obra.
Y es que hay escritores sólo para jóvenes y adolescentes.
Me ocurre algo parecido con Pablo Neruda,me deslumbró de joven,pero ahora...Escritor de ideología de izquierdas,la cual comparto,brillante relaciones públicas,que le ayudó en la propagación de su obra.Excelente "metaforista",pero excesivo en el uso de ellas.Ahora de adulto me resultan poco atractivas y demasiado arriesgadas.No obstante algunas,bastantes,siguen siendo brillantes.
Ocurre,en mi gusto,que creo que la metáfora en la poesía debe usarse con cuentagotas.
Y lo peor,no tiene culpa de ello Neruda,es la legión de imitadores que surgieron,ni mucho menos tan brillantes y que ayudaron a hacer un poco más dificil de entender la poesía,llegando incluso a hacerla inintelegible.
La poesía,en mi gusto,debe ser clara,diáfana,apta para todos los públicos y con pocas metáforas,que nos suelen apartar del tema.Así que me voy al polo opuesto:Antonio Machado,un escritor por el que no pasa el tiempo.Lo que nos emocionó de joven nos sigue emocionando de adulto,es claro,conciso y emotivo.Uno de los mejores poetas de todos los tiempos.Su Obra seguirá agrandándose con el paso del tiempo.La de Neruda,no sé.
Espero haber sido bastante controvertido e irreverente para que la "gente" se anime y haber arrojado leña al fuego.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
juan fozara
juan fozara
08-03-2013 13:52

VIERNES:nuevo tema TERTULIA.

La comunidad literaria Rayuela presenta:

"DUELO DE TITANES"

P.NERUDA versus A.MACHADO.

Confrontar estos dos poetas,no necesariamente en la divergencia.O sí.
Puntos en común.
Diferencia de estilos.
Preferencias/Compatibilidades/¿Polos opuestos?.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
juan fozara
juan fozara
06-03-2013 14:50

Ante tan acertados comentarios sobre la programación televisiva,poco me queda por decir.Así que tiraré por la calle del medio y burdamente diré que los programas basura son tan escatológicos y maliciosos que la gente que los ve debería encerrarse en el cuarto de baño a solas con su televisor para que no escándalice su mal gusto y puedan explayarse a conciencia,tirando,eso sí,después de la cadena.
Había en mis tiempos de la "movida madrileña" un grupo musical,no recuerdo su nombre,que en una de sus canciones incluía la frase:"La televisión es nutritiva".Siempre entendí su ironía.
La televisión es una oportunidad perdida.Exagerando,creo que es el único sitio donde debería haber un censor,un censor del mal gusto.Y como sólo se me ocurrirían comentarios así por el estilo,opto por el silencio y desenchufar el televisor.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)