RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.872 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.072 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.012 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
PINACOTECA
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
03-03-2015 11:10

Ya sabía yo, doña Eratalia de mis entrealmas, que tenía usted mucho que aportar a esta pinacoteca. No se que me gusta más, si el cuadro o el 5-7-5 que lo subraya. Felicidades y que no decaiga.

Eratalia
Eratalia
02-03-2015 22:54

Doña Josefa, es que yo soy mujer de largas parrafadas y me cuesta constreñirme al 5-7-5

Voy a intentarlo. Todo de producción propia. Pero sin risa, tirando a zen.

Tarde serena,
el murmullo del río
alegra el alma.


Con rimas y a lo loco
Josefa Adam Castelló
Josefa Adam Castelló
02-03-2015 22:40

Está usté toreando en su plaza y con el público entregado . Subraye con su fino humor los cuadros que crea convenientes, incluso de aportación propia. Al fin y al cabo usté pintó o pintubo en alguna ocasión, que me consta. Invente el comihaiku y déle humor al hilo.

Eratalia
Eratalia
02-03-2015 22:03

Me gustan a mí estas propuestas de escribir sobre los cuadros, lo que pasa es que no me pongo.
Los haikus son a la poesía lo que los micros a la prosa, en todos los sentidos. Ni respetamos la esencia de los micros ni la de los haikus.
¿Y para que se hicieron las normas? ¡Para incumplirlas, señores! Así que en ello estamos.
¿Y si en vez de ponernos dramáticos ante la pintura nos ponemos jocosillos? ¿Se acepta?


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
02-03-2015 20:01

Una pequeña innovación en la galería de pintores hiperrealistas de la que podemos participar todos: añadir unos pequeños versos (yo he tratado que sean haikus) como reflejo de la emoción que la obra nos suscita.

Antonio Guzmán Capel.- Español, de Tetuán. Reside en Palencia.

"Nace la forma
rompiendo veladuras
de artistas falsos."

"Velan las gasas
los falsos envoltorios
de la Belleza."

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-02-2015 14:27

Gracias, Des. "El sueño de la razón produce monstruos", según el famoso aguafuerte de Goya. Tus propuestas pictóricas, o invalidan ese aserto, o transforman esos monstruos en amables compañeros con quienes imaginar otros mundos más habitables. Magníficas tus aportaciones.
¿Has leído o visto lo que publica El País sobre ARCO? Hay un pintor belga muy interesante: Rinus van de Velde.

Des
Des
27-02-2015 13:51

Rodrigo eres muy amable , besos y cariñitos.


Des
Des
27-02-2015 13:32


"Quedan invitados a conocer el mundo mágico y sutil de Chelìn Sanjuan, una española que tiene la maravillosa habilidad de crear regiones en donde todo es posible, y el ingenio de poblarlas con personajes cercanos y posibles"



""...el arte de Chelin Sanjuan destaca sobre todo por su esmerada técnica, su dibujo es limpio, de un trazo firme y seguro, a la vez que dinámico, con un uso del color equilibrado y sereno, que tiende a los colores cálidos. Se desenvuelve con naturalidad tanto en las líneas pictóricas más realistas, como en terrenos más imaginativos y surrealistas"


Enlace.
https://www.facebook.com/pages/Chelin-Sanjuan/195442107132913?sk=app_4949752878


Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-02-2015 13:19

Gracias, Des. No creo que nunca, nadie, haya podido expresar con más claridad y vigor cómo el hecho artístico puede abarcar sensibilidades tan diferentes que, básicamente, son las mismas: las unifica el amor por la Belleza. La experiencia vital de cada uno le hace encontrar esa Belleza en ámbitos y circunstancias aparentemente contradictorias, pero que el "nous" de los antiguos griegos unifican y hacen denominador común de ese hecho esencial que es la Belleza.
Animo también a nuestros compañeros a compartir este hilo, tan vigoroso y atrayente y que, además ni tiene plazos ni temas; sólo escribir sobre el placer estético.

Des
Des
27-02-2015 13:07

La pintura es expresión , el pintor se expresa , las formas se transforman en ideas , emociones , pensamientos … que calan en nosotros de distintas maneras ,ya que nosotros somos tan parecidos y a la vez tan diferentes que las miradas tienen que ver con una parte de nuestra intimidad.

La concepción del amor, de la poesía, de la muerte, de la espiritualidad…señala caminos , aquellos que experimentamos y pone fronteras a lo que nos gusta , nos llega ...o no .

Omar Ortíz es un pintor que admiro por su sencillez, atrapa la belleza , la luz tal y como él la siente y la ve , ya sabes Rodrigo mi debilidad por las “alas” en la pintura .

La pintura de Omar Ortíz para Rodrigo es correcta , para mí es algo más, representa la belleza , la perfecta expresión de lo femenino en una sociedad en la que la mujer se convierte en el tema principal, con rasgos románticos, sentimentales , tiernos, apasionados , no hay nada dramático , complicado , para mí sus pinturas tienen un valor emocional, una posición de la mujer , en un mundo en el que la mujer ha sido y es objeto de propiedad, de pertenencia , de ajuar doméstico y de tantas otras cosas más…

Cada uno interpretamos la realidad pasada por nuestra propia experiencia , lo bueno de Rayuela, de los buenos amigos es que nos ayudan a ver más allá de lo que nosotros vemos, gracias Rodrigo.

Antonio López es un gran pintor , no hay duda de ello , en ese juego al que nos invitas a jugar con las pinturas que nos traes de él ,voy a intentar compartir lo que siento, lo que ocurre entre la obra y mi mirada.

“Tuve el privilegio de ver su antológica en el Reina Sofía, de Madrid, y salí de la exposición totalmente estremecido; todos sus retratos, inclusos los infantiles, estaban cargados de Muerte; sí, no de vida, algo efímero y pasajero. Iban directamente a la Muerte, ese estado definitivo al que estamos abocados. Por eso, tal vez, sus paisajes urbanos carezcan de personajes vivos. Busca el éxtasis, lo estático…”

Es cierto, la muerte está presente, me estremece y me produce rechazo, perfectamente reflejada , me ocurre como con Eduardo Naranjo, los efectos de la muerte no alcanzan efectos poéticos, es real , muy real , su tratamiento en sus pinturas se convierte en un principio amargo…

Vuelvo a las miradas , mi mirada tiene que ver con mis experiencias, llevo muchos años por mi trabajo viviendo la muerte , tras largas o cortas enfermedades, de forma brusca, agonizante, terrible...
Tal vez he visto a demasiada gente morir a lo largo de los años y estos dos pintores me transmiten ese sentimiento que tan bien conozco…no lo quiero en la pintura, no lo quiero en mis sueños, en mis poemas, en mi mirada …

El cuadro anterior de Eduardo Naranjo , el que se queda la ropa de él en la silla…

Esa pintura me recordó... fuimos a casa de un señor , era un paciente terminal y le quedaba muy poquito, era mayor, y lo cuidaba una señora contratada , la casa estaba llena de objetos, fotos de toda una vida o varias vidas, de su mujer ,de sus hijos …todos habían muerto, no quedaba nadie y él estaba a punto de morir …aquellas cosas de esa casa en donde una vez habitó la vida estaban a punto de desaparecer con él, quise pensar que le estaban por allí esperando su mujer, sus hijos … ( buscaba allí lo poético , lo imposible, "la posibilidad de lo imposible"...

En pintura busco el color, la belleza ( la mía) , soñar, viajar , imaginar y por supuesto no sufrir, sé muy bien lo pasajeros que somos, lo poco que importan los objetos , las cosas y lo mucho que importan las personas que queremos y nos quieren y no me enrollo más.
Rodrigo me gusta este espacio y me gusta que estés aquí , espero que alguien más se anime a hacernos compañía por aquí con sus pinturas favoritas.

Jota, Estela, gracias por pasaros por aquí un beso y mi cariño.


<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)