A dónde iría a parar, la palabra que perdí 2025 CC
Estoy confundido, perplejo, sorprendido. En una hora imprecisa del día de los muertos, dos de noviembre, encontré el tesoro de una palabra única, una palabra rica en matices. Una palabra múltiple y diversa, que me precisa tal cual soy: con mis aciertos, y también con mis errores, que me muestra entero, aunque permanezca en los grises. En ese espacio de sombras en donde a veces me detengo. Una palabra, que me define en los rincones en donde me oculto, que me proyecta, incluso, sobre la delgada línea entre creencias y supersticiones. Una palabra estupenda, que traza mi exacta estatura más allá del margen entre el bien y el mal, y me define también, en el dolor. Esa gloriosa palabra la tuve apenas un instante, por un brevísimo segundo iluminó mi horizonte y la perdí. Esa palabra universalísima, quizás me la sopló el espíritu de uno de mis queridos muertos, apareció espléndida ante mí y se esfumó, la perdí y ya no regresa a mi recuerdo, me esfuerzo en buscarla en la frágil memoria que tengo y no logro rescatarla del pozo en donde se oculta, tal vez, la necesitó otro difunto para poder entrar en el corredor, camino a encontrarse con los suyos.
Lo cierto es que perdí el tesoro de una palabra única, desapareció en los vericuetos de una rayuela sin fronteras, huidiza, que asoma la herida por donde se escapa la vida.
Rodrigodeacevedo
24-02-2025 20:34
Nos dejas, Jota, un muy detallado catálogo de hechos y situaciones luctuosos que definen muy bien el paisaje tenebroso de nuestros días. Y haces bien en retirarte a paisajes que se esperan idílicos. También lo hice yo; paro a mí no me arrancó de él una fuerza natural (me recordó un cierto pasaje de una novela de Alejo Carpentier). A mi me arrancó el amor de una madre que ve cómo una enfermedad cruel hace languidecer a su única hija. La infalibilidad del hado.
Dejo una muestra más de otra derrota mía frente a la rima y el metro. Desde luego la parte de oficio del todo poético no la cumplo ni de lejos. Qé se le va a hacer. Eratalia o se reirá o me dejará algún consejo bienintencionado.
BOCETO DE PAISAJE
Hoy la luna se pasea sin sombrero
por las crestas de la sierra dormida
Luna enamorada del pequeño jilguero
silencioso ahora entre las rocas sin vida.
Nubes vestidas de blanco olfatean el romero
Piedrecillas hambrientas de fulgores
crujen doloridas bajo mi mirada turbia
donde late la angustia de mi amor primero.
Los pinos vencidos por los vientos
el humo perfumado que se eleva vertical.
la casa enjalbegada con su visera de parra
Y tu clara presencia de horizonte
donde se entrega el mar en su final
hace liviano mi dolor insomne.
jota jota
24-02-2025 16:46
02242025
Yo no quiero ver noticias
No quiero estar informado.
La pena me envuelve.
La incertidumbre me mata:
Un ataque con cuchillo.
Un atentado con bomba
La guerra por más tierra.
Los incendios forestales.
La lluvia que no escampa.
Los ríos que se desbordan.
Glaciares que se derriten.
Especies que se extinguen.
El Papa que se nos muere,
de pulmonía, de bronquitis.
Encarcelados y torturados
de un Estado criminal.
Invisibles algoritmos que vigilan
desde una nube digital acechan.
Aviones que desaparecen.
Migrantes que se ahogan.
La hambruna que no cesa
No se sabe que es mentira.
No se sabe que es verdad.
Muertos y asesinados
regados por todos lados.
Tendré que aumentar la dosis,
de la vitamina B12.
jota jota
23-02-2025 19:55
Legítimo Dueño 2025 CC
Lleno de valor y entusiasmo me jubilé, dejé finalmente el odioso trabajo y escapé de una ciudad que me asfixió por años. Compré esta casa, que está perdida entre árboles y flores salvajes, lejos de los caminos. Al lado de la casa pasa un río dulce y musical, y allá, en el fondo, sin descanso, el río acomoda con timidez y paciencia las piedras entonando un canto antiguo. El viento me acompaña y señala las horas, en las tardes, yo despido al sol que revienta de colores en el cielo.
Hoy llueve con ráfagas, desde el amanecer llueve con ganas de no escampar, llueve con rabia, la tormenta amenaza desconciertos. El río, dueño de este predio desde siempre, crece enfurecido, su caudal toma los espacios que le fueron arrebatados y arranca la casa de sus cimientos y se la lleva para no verla más. Yo me voy con ella, con la casa, lejos de la orilla, cabalgando sobre el techo.
jota jota
22-02-2025 19:58
02222025 CC
Para enfrentar la mala hora,
la mala hora, que ha de llegarme
ha de llegarme sin demora
y está a la vuelta,
a la vuelta de la esquina,
de una esquina desconocida,
con su ojo torcido
y su malévola sonrisa,
tengo la fuerza,
la fuerza de las heridas,
de las heridas que dejan,
que dejan las espinas,
y el recuerdo
el recuerdo de las fracturas,
de las fracturas que imponen,
que imponen las despedidas.
Para enfrentar la mala hora,
la mala hora, que ha de llegarme,
ha de llegarme sin demora:
escondido en el doblez,
en el doblez de un bolsillo,
guardo tu nombre,
tu nombre contra el olvido.
jota jota
21-02-2025 21:57
Rodrigo: del oficio renacen la ciudad y el mar, se conjugan los colores entre los besos de los amantes y la autopista observa como fluye la sangre en tu corazón de poeta. mas que la fuerza del destino es el oficio quien obliga el pulso de tus dedos sobre el teclado.
Seguimos adelante aun en contra de las amenazas del viento.
Siempre gracias. Eratalia debe estar bailando de contenta.
jota jota
21-02-2025 21:47
Para Isabel, si alguna vez llora CC
Presta atención. Presta muchísima atención a lo que voy a contar. Tú eres un ángel que saltaba sobre las nubes haciendo piruetas y travesuras, pero resbalaste y caiste del cielo, cuando los ángeles caen del cielo pierden las alas y algunos, como tú, tienen la inmensa fortuna de ser rescatados por una estrella, la luz de una estrella, una estrella muy, muy lejana, te rescató y entregó a los brazos de tu madre, esa estrella ahora te protege y su compromiso es cuidarte por siempre.
Las estrellas son enormes cristales de luz incandescente que viven en el cielo.
Cada vez que se te ocurre llorar, esa estrella lejana que te cuida desde el día que resbalaste de la nube y caiste del cielo, llora también, su llanto es de pena, de desconsuelo, la estrella llora de tristeza, llora para acompañarte y no puede evitarlo.
Cuando lloras, tus lágrimas son gotas luminosas de agua y sal que nunca se acaban, pero la diferencia, la gran diferencia, es que las lágrimas de las estrellas son cristales de luz y cuando caen se rompen en mil pedazos y se desvanecen en el cielo infinito, las estrellas jamás vuelven a recuperar la luz que pierden y de tanto llorar se apagan y desaparecen.
Rodrigodeacevedo
20-02-2025 20:52
Parece que la vena fluye. Imágenes, ideas, ensoñaciones en los duermevelas... algo que puede ser poesía me vuelve a llenar el vacío pasado. El desierto, cuyos límites están en mí, parece haber terminado. Pero yo he de seguir...
ENSOÑACIÓN DE UN OCASO MIENTRAS ESPERO AL TRANVÍA (...si no fuera el azar el que manda …)
P. Picasso. 1935
Con la meliflua luz en diminuendo
se disuelven las aristas y los miedos
La heráldica declina sus sinoples
y los gules se enzarzan entre ellos.
Puntuada en el pentagrama de lo oscuro
la autopista se autotransita como un automóvil sin freno
avanzando en las tinieblas de la tarde en retroceso
Pero yo siempre supe la ignominia
de aquellos turbios amantes que se bañaban en besos
Vomitados por la ciudad
la velocidad los trajo al campo
junto a las playas serenas donde anidan los hipocampos.
Construídos con reflejos los rascacielos como témpanos
van apagando sus luces al tiempo que suena un piano.
Azules sincopados sirven de pista de baile
a danzantes recién nacidos.
El humo de los cigarros perfumados va disolviendo el paisaje
verdinegro del más moderno nigth club
las tórridas pasiones preparan los líquidos de la noche
Es la premonición de la batalla postrera.
En el mar lejano una ola colabora en el strip-tease
de una playa abandonada.
Ya no es el eco del rascacielos que cae
Ya no peina sus espumas esperando al joven marino
La ciudad y el mar se han mutuamente olvidado
La vieja casa del pescador ríe desde sus desdentadas ventanas
y redime con su color elemental los orgullos de la urbe.
La ciudad y el mar como dos ojos de lo eterno
sin un corazón que los guíe.
Rodrigodeacevedo
20-02-2025 20:45
Querido Jota: te agrqadezco enormemente tu selección de esos versos, que también me llamaron a mí la atención después de escritos. Precisamente pensaba yo estos días en la aridez de nuestras participaciones en los foros; las lecturas de nuestras publicaciones apenas motiva la menor crítica: un simple like, o un escueto "que hermosos versos" cierra el diálogo. Y, sin embargo, creo que muchos de los poemas requerirían un análisis y un comentario que trascendieran la simple cortesía. Tú, con este poema mío, has roto ese corsé; y por eso te expreso mi mayor agradecimiento. Un abrazo, amigo mío.
jota jota
20-02-2025 17:19
02202025 CC
Asoma con tímidos destellos
este sol de febrero
y con candor inesperado
desdibuja nubes en el cielo.
Avanzo con el día
hasta el sol del mediodía
para escribir una línea
con intensidad de vida.
Sigo sin parar y sin descanso
persigo al sol hasta su ocaso,
para escribir una línea
de color arrebatada.
Espero impaciente la noche
la luz de la media luna
que ilumine en estas líneas
la dicha de vivir con Mirian.