Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Doncel
10-02-2014 00:47
Insignes... Los tres, insignes y bellos sonetos,
que causan como Lope gran respeto,
al leer los cuartetos y tercetos
tan prestos, bien medidos y bien hechos.
"El alma del poeta, templada en el dolor"
Eratalia
09-02-2014 22:43
Más que abrumado por la "belleza" de mi soneto, debes estar abrumado por la carga, que, en plan acémila, llevas sobre el lomo...
Pero te ha quedado un soneto precioso.
Abrazos.
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
09-02-2014 21:54
Abrumado por la alegre belleza del soneto que nos deja Eratalia (y algo envidioso, porqué no) me lanzo en su honor al sonetismo. Lamento no destilar la alegría contagiosa de aquellos sus versos, pero mi humor (si es que lo tengo) queda para la prosa.
FRÍO OTOÑO
Cargado con mis múltiples historias,
quebrado por el peso de la vida,
no Sísifo, sino un asno de noria,
busco el fin en una palabra herida.
Palabras como amor o como gloria,
para mí sólo ideas presentidas,
no tuvieron jamás en mi memoria
origen cierto como luz temida.
Dócil giro mientras mi carga aumenta.
Con pétalos de acero y frías hojas
caídas en mi otoño, muerte lenta
que apuro y asimilo en tarde roja,
mientras oigo llegar a la tormenta
que arrasará piadosa mi congoja.
Rodrigodeacevedo
09-02-2014 21:01
Y encima nos viene la buena de Doña Era (talia) con un sonetazo de no te menees, haciendo autocrítica de su escaso bien-hacer. Pero, jamía, si eres un prodigio...
Eratalia
09-02-2014 20:51
GUERRA A LA DESIDIA
Le declaro la guerra a la desidia
a la abulia, al descuido, a la desgana
prometiéndome hacer hoy o mañana
todo lo que me aburre y me fastidia.
La gente laboriosa me da envidia,
esa que se levanta muy ufana,
comienza a trabajar a hora temprana
y no tiene pereza ante la lidia.
A partir de mañana, lo prometo,
me he de activar, sin rastro de indolencia
pues pienso terminar con mi galbana.
Cuando acabe de hacer este soneto
con mucho dinamismo y diligencia
voy a dejar de ser una holgazana.
Con rimas y a lo loco
Doncel
05-02-2014 20:09
LA LUNA LADRONA
Bellísimos versos octosílabos. También a mí, al leerlos se me escapaba el alma ,con la luna. Hermosa cuarteta...tienen aire del gran Federico García-Lorca. Me encantaron.
"El alma del poeta, templada en el dolor"
Rodrigodeacevedo
05-02-2014 19:58
Y como la desolación es perniciosa hay que combatirla con algunas presencias como las "Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como."
Aquí os dejo un poemilla a la luna creciente y a la sierra por la que se esconde.
LUNA LADRONA
¡Que se escapa!
¡Que se me escapa la luna
tras la sierra y sus guadañas!
Aún es clara la noche
y la sierra iluminada
por esa luna alimoche
con cuernecillos de plata.
¡Que se escapa!
¡Que se me escapa la luna
por las heridas del alma!
Cuando la sierra esté oscura
y la luna ya apagada
qué solo, cuanta amargura,
qué negror habrá en mi alma.
¡Que se escapa!
¡Que se me escapa la luna
y se lleva tu mirada!
Rodrigodeacevedo
05-02-2014 19:54
Fogoso canto enamorado, como los que debemos a esas tierras patrias, hoy ausentes, que vivifican nuestras almas en la ausencia. Noble ciudad la de Úbeda, aceitunera de alcurnia y noble tu canto a su plaza.