Otro hiperrealista español y famoso: Cristóbal Toral, gaditano. Abunda en temas de soledad, abandono y crea unas atmósferas oníricas con colores apagados, tristes. Propongo escribir algunas líneas sobre qué nos inspiran estos cuadros.
Rodrigodeacevedo
20-02-2015 20:48
Otra de Eduardo Naranjo. "Abrazo de dos ausentes."
Cuántos versos no hemos dejado en este foro sobre la ausencia del amante. Este cuadro creo que representa la esencia metafísica de ese amor.
Rodrigodeacevedo
20-02-2015 20:40
"Como si nunca hubiera sido mía,
dad al aire mi voz y que en el aire
sea de todos y la sepan todos
igual que una mañana o una tarde."
Claudio Rodríguez.
Os presento, siguiendo la espléndida línea que ha abierto Despistes, un pintor hiperrealista, esta vez paisano mío: Eduado Naranjo, extremeño de Monasterio (Badajoz)
Este detalle de su cuadro "Hombre dormido" me parece que da idea de la calidad de su dibujo y su pintura. Los versos de Claudio Rodríguez completan la atmósfera de generosidad y abandono que suelen tener los "sin techo". La voz para todos, la voz silenciosa del que no tiene nada.
Des
19-02-2015 21:07
"Y quién no tiene un amor,
y quién no goza entre amapolas."
Alejandra Pizarnik
" Mis motivos pictóricos, la luz del ser humano, su fragilidad y su grandeza"
Nicoletta Tomas Caravia.
" Como una niña de tiza rosada en un muro muy viejo súbitamente borrada por la lluvia."
Alejandra Pizarnik
"La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo"
He mirado con gran atención el video que has subido. No puedo negar que me he puesto verde de envidia, ese dominio del trazo hiperrealista es algo genial...
Con rimas y a lo loco
Des
18-02-2015 14:13
"Veo belleza en casi cualquier objeto. A veces busco hacer llegar un mensaje o historia, otras veces sólo quiero hacer algo bello y fresco, y encontrar el significado después." Joel Rea.
Joel Rea es un pintor australiano nacido en 1983 en Queensland.
En una cantina de México, Chavela Vargas cuenta la historia de cómo conoció y pudo ser su relación con Frida Kahlo. Además de Diego Rivera, en este cómic transitan personajes como André Breton, Siqueiros, Trotski, y hasta Werner Herzog..., todos ellos vistos por los ojos de Chavela.
¿Qué es ésto? Ya se ha columpiao el viejo Rodrigo y nos cuelga un video en Pinacoteca. Pues no, queridos amigos. Es una maravilla: Chavela Vargas homenajea a Frida Khalo. Una perspectiva de la vida y la obra de Frida acariciada por la voz desgarrada, insuperable de Chavela.
¿A que os apetece?
Rodrigodeacevedo
16-02-2015 14:13
Hermosa galería nos dejas, Despistes. Desde luego la influencia renacentista italiana es evidente: Fra Angélico está detrás de muchas de estas pinturas. El icono angélico es recurrente en la pintura y especialmente en la poesía: nos presta sus radiantes alas para escapar de lo cotidiano, del absurdo de la cotidianeidad. Lástima que después haya que aterrizar.
Des
16-02-2015 12:59
Necesitaba las alas.
Ellas nos muestran los horizontes sin fin de la imaginación, nos llevan hasta nuestros sueños,
nos conducen a lugares lejanos.
Son las alas las que nos permiten conocer las raíces de nuestros semejantes y aprender de ellos.(Paulo Coelho)
James Christensen
Nació el 26 de septiembre 1942, en Culver City, California.
En casi todos sus cuadros, Christensen, nos quiere trasmitir un mensaje filosófico. Además de inspirarse en el mundo fantástico, en su obra se aprecia una clara influencia de la pintura renacentista.