Hola, amigos queridos. Desde allende los mares, les mando un enorme abrazo; soy un DESPISTE TOTAL Y ABSOLUTO...todos los días por escribirles y ya estamos a 10 de enero... Pero valgan las felicitaciones, buenos deseos, y pasarla lo mejor posible tratando siempre d disfrutar las buenas cosas que tiene la vida (claro está, que a veces hay que buscarlas un poco)PERO QUE LAS HAY, LAS HAY Y MUCHAS.
Abrazos gigantes y deseos de felicidad y buena salud, que las demás cosas tarde o temprano se arreglan.
Los quiero!
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
02-01-2020 21:24
Hola, Dolfi: (perdona la confianza, chico; debe de ser el nuevo año.) ¿Has pasado buenas fiestas? Es con esa carita tan austera que te dejó Dña. Eratalia, uno nunca sabe...
Me felicitó DesDes, nuestra querida Despistes. Es decir, que está como Rayuela, todavía viva. Qué gran alegría. Si se acerca por aquí, ya sabes: todos los honores y como si viniese todos días.
Venga, mi buen Adolfo; que este año promete.
Sobre ruido de cuchillos
pa clavarlos por la espalda
empezamos nuevo año
desempolvando el Ripalda.(1)
Gobierno y oposición
a la gresca y malos modos
qué ejemplo nos están dando
cual si fueran Reyes Godos.
Pero sólo son doce meses
y cincuenta y dos semanas
antes de los seis meses
se han tirao por la ventana.
FELIZ 2020, a pesar de todo.
(1) Ripalda: catecismo oficial de la doctrina católica que se estudiaba en los años 40; preconciliar, ultraconservador y todo lo que queráis añadir.
Rodrigodeacevedo
30-12-2019 11:27
Complacido recojo las felicitaciones de quienes habéis hecho acto de presencia en Rayuela estos días. Me dice Adolfo que no habéis sido demasiado alborotadores y bastante comedidos con las bebidas. En definitiva,gente de bien como ya se sabe.
Del compañero J.J. voy leyendo sus publicaciones, tan desgarradas, en facebook, aunque no las responda sobre la marcha. Le agradezco en nombre de todos que las comparta en este nuestro pequeño rinconcito; creo que para él, en estos duros momentos de su exilio, puede ser una especie de lenitivo saber que comparte con amigos su desasosiego. Aquí seguiremos en esperanzada espera.
FELIZ AÑO 2020 Y QUE LA VIDA OS TRAIGA DULZURAS Y VENTURAS. Un cordial abrazo fraternal.
jota jota
28-12-2019 16:30
Hoy es día de los inocentes, en mi pueblo, como en muchos otros pueblos espantamos las atrocidades bailando en la calle. Vamos a beber Adolfo, sirve con la generosa actitud que te caracteriza.
28 de diciembre. Caicara de Maturín
¡Allá viene el mono!
Con cierta autoridad
podemos decir nosotros
¡los Maita!
somos de un pueblo
de ----- piedras,
comedores de guaraguara,
frenéticos bailadores del mono,
adoradores del añil,
indios venidos a
ciudadanos del mundo
dispuestos sin ningún temor
a enloquecer por amor.
jota jota
28-12-2019 04:44
Gracias Gregorio yo igual les deseo lo mejor a todos para el año que viene y que logremos acercarnos a eso que llamamos felicidad y es tan huidiza. Un abrazo de hermano a todos.
Gregorio Tienda Delgado
27-12-2019 17:03
Amigo Adolfo, amigos y amigas de Rayuela, por fin he logrado que me conecten con este lugar tan querido. Y como estamos en estas fechas tan fiesteras, sólo os dejo mis mejores deseos para todos, y todas. Que lo que queda de año os vaya muy bien y mucha prosperidad para 2020. Un abrazo para los caballeros y un beso para las damas.
jota jota
24-12-2019 00:25
Junto con un abrazo y las bebidas servidas dejo este detalle
A nuestras familias que huyen y pueblan el mundo.
Un 23 de diciembre celebro la esperanza
Muerdo con insistencia
la carne amarga
de mis temores,
encierro entre los dientes
la ácida ansiedad
ante lo incierto.
Cubro los desvelos de la zozobra
y la mentira
entre secretos silencios
y evito contagiar a otros
con este veneno
que se vino escondido en las maletas.
Me contenta este cielo azul,
esta luna menguante,
este helado amanecer,
aquella estrella amorosa y atenta
que acompaña cada uno de mis pasos,
y las palabras que pronuncio
dibujan con nuevos colores
caminos sin heridas, sin esquinas,
y si algún tropiezo se avecina,
se atraviesa de improviso,
y no se corresponden los tiempos,
y se atrasan mis conjeturas,
hablo de fuerzas que nos guían,
del inmenso amor de nuestros muertos
y de la ciega convicción
de que fuimos elegidos.
Y frente al miedo,
al filo de su amenaza
antepongo este amanecer,
este cielo azul,
esta terca luna en menguante
que persiste en brillar más allá de la noche
para iluminar mi renovada esperanza.
Rodrigodeacevedo
21-12-2019 13:14
Ainssss... queé emoción y que todo. Doña Eratalia nos visita y nos deja su felicitación navideña. Ya me imaginaba yo que Rayuela merecía estos pequeños homenajes. Que llevamos ya muchos años con la esperanza reverdecida y calentando ese huequito en el corazón para que no se nos muera. FELIZ NAVIDAD A TOD@S Y UN FRUCTÍFERO AÑO 2020. Y no nos olvidemos que Rayuela sigue abierto. Un abrazo, compañeros.
Eratalia
20-12-2019 10:43
Felices fiestas, amigos del alma!!
Un besazo rápido que voy con prisas.
SMUAKKKKKKKKKKKKKKKKKK
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
13-12-2019 22:17
¿Qué tal, rayueler@s presentes, ausentes y mediopensionistas? Un año más se aproximan las felizmente tópicas Fiestas de Navidad, Año Nuevo y, en España, Reyes. Fechas en las que en un derroche de humanidad, solidaridad y amor al prójimo nos volcamos en desear a los nuestros, reales o virtuales, toda la Felicidad del Mundo. Y, además, con toda sinceridad. He revisado con el bueno de Adolfo, tan sufridor de ausencias, las reservas de licores, cavas, turrones, guirlaches, mantecados, roscos de anís, peladillas y almendras garrapiñadas, todo el arsenal de dulcería y licorería que este portal puede ofrecer a sus invitados; no, invitados, no: familia por derecho propio. Serán bienvenidos poemillas, villancicos, reproducciones de obras de arte (antiguas, por favor: lo moderno no condice con el espíritu de estas fiestas) simples frases de afecto y recuerdo... lo que creáis oportuno; esto es una especie de mercadillo navideño.
Y si no os viene bien hacerlo (ya se, ya se, lo de la falta de tiempo o ausencia de la musa) pues tomad lo que más os guste. Es el espíritu de la Navidad (o el que se pretende que sea): Amor y Generosidad a manos llenas.
Yo empiezo con una generosa aportación: un muy antiguo poema, de cuando todavía usaba la rima, que tiene algo que ver con estas fiestas. (Es una provocación a Oncina, Eratalia y los demás poetas "oficiales", que lo harán mejor que yo.
ÁNGEL MENDAZ
Cúbreme, Ángel, con tus alas,
que oculten en frágil nido
mis muchas iniquidades.
Sean esas grises plumas
mis más hipócritas galas
en el teatro de las soledades.
Condúceme, blanco ángel sin edades,
a esa luz donde solícito instalas
a quienes pecan tras las suaves brumas,
sin escándalo y sin ruido,
vistiendo de virtudes sus maldades.
Falso Ángel que los crímenes avalas,
compañero de viaje te proclamas
del hombre débil, sin seguridades,
a quien con tu luz abrumas.
Un villancico que me hace llorar siempre que lo escucho: