TALLER DE MICRORRELATOS (COMENTARIOS A LOS MICROS)
OMAR
14-10-2013 15:52
¡Gracias Estela!
Coregido el error, en Esencia.
¡A mirar por una una ventana ahora, o a dejarnos ver!
«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Estela
13-10-2013 21:43
Sí, CAizán, sé que Amalia es de José Mármol. Equivoqué el título de tu micro,coloqué Amalia en vez de Amelia; cuando me refería a tu explicación, quise hacer mención a tu explicación "botánica",quizá no me expresé con claridad.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
13-10-2013 20:54
ESTELA
AMALIA es de josé Marmol. Yo no la escribí.
Estela
13-10-2013 20:20
Gracias a todos por sus comentarios; siempre aportan nuevas ópticas. Especialmente a Javier,el cual (como ya he dicho) me ha observado cosas muy interesantes sobre mis micros; en suma, que es un agudo observador(por algo tiene el nick...jaja) , y un crítico muy constructivo.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
13-10-2013 16:40
LOCURA TRANSITORIA Tigana
De ningún modo hay que restaurar esa cordura! Que eso de que el espejo descubra una flor cuando te miras en él, no me parece a mí nada malo, sino todo lo contrario.
ESENCIAS- Observador
Como siempre, con su dominio de la sintaxis, del placer que siente por escribir, su cuidado para hacerlo, Javier nos deja un micro muy bueno, y que da al lector la pista perfecta para suponer el final de la historia.
OBSTINADO J.J
Aunque en principio, parece algo extenso para ser un micro, me ha gustado mucho; el obstinado finalmente logra lo que quiere. Y ese tonito sarcástico me ha encantado
SOBRE BOTÁNICA APLICADA Rodrigo
SAbes, que al leerte se me ocurrió, sí, que era un escritor con una enorme carga de angustia, muy enfermo, pero no pensé en P. sino en Edgar Allan Poe.
Me dió cierto trabajo comprender tu intención, aunque después de leer tu aclaración, se disiparon las dudas.
AMALIA. cAIZÁN
Por cierto, también tuve algunas dificultades para comprender lo que habías querido relatar, quizá por desconocimiento ; despúés de leer tu explicación, la bruma se desvaneció
ENAMORADOS- Omar
Me encantó , eso de aceptar que a veces las diferencias, el lugar en que nos "tocó" nacer, como especie, no permiten que se cumplan nuestros sueños.
MERCADOTECNIA
La de estudios de mercado e informes técnicos que debe haber hecho esa orquídea, para arribar a esos resultados! !Para considerar!
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
13-10-2013 16:32
Querido Omar:
Antes de hacer los comentarios a los micros, fijate(creo que tendrías que editarlo) que entus comentarios has puesto- Esencias de Rodrigo. y Esencias es de Observador.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
13-10-2013 14:52
TIGANA
Aquí todo dios puede meter baza ¿por qué no? Es normal que cada país, o peor: que cada lugar de un país, llame a las cosas por otro nombre, lo he comprobado; lo que me come el coco es que escribiendo no se entienda lo que expreso; es lo que me satisface, tengo 20 o 30 años para aprender jajajaja, a estas alturas el tiempo a favor tiene mucha importancia, paciencia tengo y a la velocidad que vamos si termino todo antes de diciembre los invitaré a todos a una gran fiesta bebible en lo del Adolfito. Joder ¡qué para eso se han hecho las monedas redondas: para que corran!
Observador
13-10-2013 11:49
Caizán escribió:
Estimado Observador:
Éste país me va a comer el coco. ¡Nadie entiende mi forma de hablar. NO HE DICHO, NI PIENSO que tu crítica es negativa. ES TOTALMENTE POSITIVA, no terminé de leerte y corrí presto a escribir para contestarte, para detener lo que crees que dije y que no dije, ni siquiera lo pienso. ¡Ya quisiera tener tu magin!
Si lo escribí, te pido disculpas, creo que no. lo volveré a leer cuando esté más despabilado. Creo que mi comentario habla de mi incapacidad y no quería que mi COMENTARIO NEGATIVO los afectara ¡EL MIO!
¡CUANTO DEBO APRENDER! Parece que mi construcción gramatical argentina aquí no va. Dejame ver que escribí y por línea privada la seguimos. AQUÍ PÚBLICAMENTE NIEGO HABER PENSADO O DICHO LO QUE DICES QUE DIJE ¿Vale?
De acuerdo, Caizán. Te acabo de enviar un mensaje privado para aclarar este malentendido. Si te he malinterpretado, te pido disculpas públicamente. Respondí a tu comentario porque entendí que mi crítica a tu micro te había parecido negativa, y quise aclararte que los comentarios que hago de vuestros textos siempre intento que sean constructivos. Argumenté las razones de por qué los hago así. No es mi intención molestaros con mis valoraciones a vuestros trabajos, por eso te dije que si preferías que omitiera tus textos y no los comentara cuando coincidiéramos en otro hilo, me lo hicieras saber. Me alegro de que no pienses que mis críticas son negativas. Eso me permite seguir comentando tus trabajos de forma constructiva.
Un abrazo, Caizán.
Tigana
12-10-2013 14:51
¿Puedo meter baza? Viví un año en Canarias. Os voy a contar una anecdota curiosa. Lo paso muy mal con el calor y la humedad y un día me salió una calentura en el labio tremenda. No sé como se llamará por vuestra tierra. En fin, llego a la farmacia llena de gente y pido tranquilamente una pomada para calenturas.
Ataques de risa y yo toda seria, no entendia el quid de tanta carcajada.
Me explicaron que allí se entendia por calentura el deseo sexual. Y que lo que yo tenía en el labio era una: pupa.
Me niego a decir una palabra tan cursi. Para los peninsulares significa una herida infantil.
Más ejemplos: cholas por zapatillas de estar en casa, al zapato de salón le llamaban zapatilla.
Imaginaros a alguien que va desde Castilla el cambio de lenguaje.
Ánimo Caizán.
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
caizán
12-10-2013 13:52
Estimado Observador:
Éste país me va a comer el coco. ¡Nadie entiende mi forma de hablar. NO HE DICHO, NI PIENSO que tu crítica es negativa. ES TOTALMENTE POSITIVA, no terminé de leerte y corrí presto a escribir para contestarte, para detener lo que crees que dije y que no dije, ni siquiera lo pienso. ¡Ya quisiera tener tu magin!
Si lo escribí, te pido disculpas, creo que no. lo volveré a leer cuando esté más despabilado. Creo que mi comentario habla de mi incapacidad y no quería que mi COMENTARIO NEGATIVO los afectara ¡EL MIO!
¡CUANTO DEBO APRENDER! Parece que mi construcción gramatical argentina aquí no va. Dejame ver que escribí y por línea privada la seguimos. AQUÍ PÚBLICAMENTE NIEGO HABER PENSADO O DICHO LO QUE DICES QUE DIJE ¿Vale?