RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
TALLER DE RELATOS
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
15-08-2013 11:22

Sí, JJ. Te toca. Se tendría que publicar mañana.

Déjalo aquí, y yo lo subiré a la cabecera.

Saludos.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
15-08-2013 05:54

Quiero confirmar:
¿Me toca proponer el tema de esta quincena?

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
15-08-2013 01:47

Una versión diferente sobre la pintura que Despistes colgó y escribió Cada Amanecer

IRINA

Abro la puerta de mi Taller y mi sorpresa es mayúscula, parece que un Ángel se metió por la ventana abierta a mi estudio y está sentada con los codos apoyados en mi mesa de trabajo, un papel inmaculado, sin un trazo, espera. El Ángel sostiene un lápiz ente sus dedos largos de uñas bien cuidadas y pintadas de rosa pálido, el cabello es dorado y parece que recién lo hubieran cortado a cuchillo, apenas cubierta con un corsé negro que deja al descubierto el nacimiento de los senos, la piel muy blanca se adivina dulce, como su boca de un rojo encendido.
En sus ojos grandes y profundos cabe toda la injusticia de este mundo gobernado por el hombre, así como también, todo el perdón de los vastos dominios de Dios.
Sigo sin decir una palabra completamente asombrado. El Ángel entonces con una voz extraordinariamente musical dice:
-Mi nombre es Irina, he pasado días para cruzar algunas ciudades sin documento alguno, son muchos los que arriesgando la vida me han dado la mano para llegar hasta aquí, me he convertido sin querer en una genuina posibilidad de esperanza para un pueblo oprimido, hoy soy un símbolo de in quebrantable fe, quien pronuncia mi nombre repite incesantemente la palabra libertad.
Pavel me condujo aquí, me dijo que eras amigo y el único que podía ayudarme a cruzar la frontera.
Esperaba una oportunidad para escapar y cuando se presentó sólo pude alcanzar a ponerme mi abrigo, pero hace calor y tuve que quitármelo.
No entendía absolutamente nada, pero me oí diciendo:
Puedo ayudarte, pero con una condición, dame la oportunidad de pintarte.
-Como quieras dijo.
Luego de las primeras pinceladas las ideas comenzaron a surgir en mi cabeza.
Pedí favores, regalé algunos de mis cuadros de gran valor, pagué en efectivo y logré que Irina cruzara la frontera.
Creen que me castigan al enviarme a Siberia, apartarme de todo movimiento artístico.
Sin prebendas, estigmatizado, te pinto una y otra vez; mis cuadros no valen un rublo, pero desaparecen entre la nieve, iluminan lugares que jamás pensé y hay quienes ven mensajes ocultos en esas imágenes tuyas que llevo grabadas y es lo único que puedo pintar, se han convertido en tus mensajeros Irina.

Des
Des
11-08-2013 22:05

Cada amanecer.

Cada amanecer se sienta ante una hoja en blanco y cada amanecer imagina un mundo sin prostitución, sin violencia.

Cuando era pequeña soñaba con ser escritora y ahora sueña con escribir su historia para sentirse mejor, pero la hoja sigue en blanco.

Sus grandes ojos negros no pueden leerse, convertidos en señales misteriosas ,se pierden velados ,entre palabras quietas.

Ha encontrado una nueva vida, una nueva ciudad, un nuevo inventario en el que avanzar ,es menos peligroso y las calles tienen salida.

- Nastia, despierta, la vieja está muy enfadada , hace mucho frío y este señor tiene prisa. Lo siento mi niña, he intentado que se viniera conmigo , pero no he podido, ya sabes lo cobarde que soy y a la vieja hay que darle dinero o nos echará a las dos de su casa. No está permitido llorar, ya lo sabes.

Condenada por la miseria y el alcohol ,la madre de Nastia comenzó a prostituir a su hija a los trece años.

–Nastia , tu madre ha aparecido muerta en la calle con un golpe en la cabeza, tienes que irte, prepara tus cosas.

La vieja estaba contenta, Nastia había resultado ser un buen negocio, con el dinero de la venta, instalaría la calefacción.

- Nastia,ya no te llamas así, tu nombre es Nina Smirnova , mañana viajamos a España.

El prostíbulo que funcionaba en Nápoles 156 , 2 º piso , simulaba ser un departamento particular. Nastia pasó allí dos años hasta que la policía la liberó tras la desarticulación de una red internacional de proxenetas, tenía dieciséis años.

“Cada amanecer “ vuelve al caer la tarde , se asoma al lado de unas pinturas sin pliegues ,que miran lo que no puedes ver .

- Nastia, la exposición ha sido un éxito , estás segura de no querer vender “ Cada amanecer “
- Si, es mi primera pintura , tiene ideas propias , nadie puede pagar por ellas.

( He cambiado el título y el relato, la idea principal la mantengo pero lo he suavizado porque Nastia es tan bella como sus lágrimas arrebatadas ,que he querido convertir en estrellas)


Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
11-08-2013 05:53

Era y compañeros:
Es increíble la confusión que puede crear un minúsculo acento y logra que se se pierda todo el sentido del relato, llevando al lector a dudas innecesarias.
Efectivamente el final del texto es la frase que buscaba el personaje y no había podido encontrar y es lo que le permite "reencontrarse" como diría el amigo Castelo.
la palabra que da esa clave es "logro" tal cual como está escrita, diferente de logró.
Pero luego cometo una torpeza mayúscula, escribo "alcanzo" y debí escribir "alcanzó" quizás eso es lo que permite las dudas y confusiones, de todas maneras revisaré con detenimiento ese final y lo mejoraré, ya que el texto también me gustó y no lo quiero perder por un detalle.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
10-08-2013 23:41

La Frase Perfecta

Las imágenes saltan ante mis ojos; rostros, nombres posibles, ciudades, pueblos, circunstancias. Las letras se adelgazan se convierten en líneas, se escurren y es imposible convertirlas en palabras aceptables, que me permitan contar una historia, que por los momentos es un remolino de ideas en la cabeza.
Muchos tienen el genio suficiente para escribir y transmitir sentimientos, el don de dibujar con las palabras, yo en cambio tengo disciplina, paciencia, y oficio.
Cada día trabajo cinco horas, escribo, leo, releo, corrijo y al final me conbtento de conseguir una frase perfecta.
Paralizado, aterrado, atacado de pánico con esta nebulosa en la cabeza, no he podido conseguir la primera línea, la punta del hilo, que me permita soltar el carrete y terminar con este ahogo, con esta asfixia.
Me despierto a mitad de la noche entre sueños convertidos en pesadillas, me levanto y camino hasta el computador. Trabajo frenéticamente y al final, cansado, exprimido, agobiado, finalizo presionando la tecla suprimir.
Es imposible escribir lo que imagino, lo que siento y me da un miedo atroz la posibilidad de no poder expresarme.
Esta ansiedad de escribir y no lograr resultados me empuja a la calle a buscar un detalle insignificante, la llave de esta puerta que se cerró herméticamente y se ha convertido en una muralla infranqueable.
A pocos pasos una mujer de cabello negro, sin maquillaje, intenta esconder el llanto, surgen de inmediato varios caminos para una historia.
-Perdió el trabajo
-La abandonó el marido
-Le diagnosticaron SIDA
-Viene de practicarse un aborto.
Pero esa no es la historia que quiero contar, desecho en el acto esas ideas, intento concentrarme. Necesito desesperadamente que estos personajes estáticos logren respirar, pero se esconden, se camuflan.
Un hombre sin afeitarse, con una mano en el bolsillo pasa a mi lado, baja la mirada y entra a un Banco.
-Lleva un arma e intenta asaltar el Banco.
-Sufrió un ACV y guarda la mano delatora.
-Es manco.
Historias detrás de cada paso, pero no son ni remotamente la historia que me asfixia, que me tiene prisionero.
Entro a un Bar, pido un Ron y otro y otro, pierdo la cuenta, regreso a mi casa y escribo hasta el agotamiento, me despierto a media mañana sobresaltado, leo lo que escribí y con gran decepción, triste hasta las lágrimas, sin remordimientos envío todo a la papelera de reciclaje.
Cada día que pasa es peor, me siento inútil. Intento un recurso que alguien me dijo le funciona perfectamente, me fumo un porro, los pensamientos entran y salen sin orden ni concierto, de improviso siento un hambre atroz, de nuevo a la calle y aun no me cepillo los dientes, llego a un restaurante y pido un caldo de caraotas blancas y chorizo.
Regreso con ánimos, a la carrera y frente al teclado inicio de nuevo este afán, sin resultado, paginas y paginas que terminan borradas.
No logro escribir ni una palabra de esta historia que me consume.
Leo, releo, escribo las cinco horas completas cada día, me desgasto en este esfuerzo hasta límites impensados y no logro encontrar la clave para descifrar esta nebulosa que me ha tomado como rehén y no me soltará hasta que escriba la historia.
Tomo grandes cantidades de café con barbitúricos y es imposible mantenerme sentado; camino dentro del apartamento, voy a las habitaciones, al baño, las paredes se van estrechando y es urgente salir, camino sin rumbo, entro a un cine y me pego un maratón de películas.
Nada, ni una palabra que me permita traducir esta historia, mi situación es desesperada, lo único que puedo hacer es escribir.
El oficio, la disciplina, me aferro a esta idea y persisto, no desmayo y escribo y borro sin misericordia los textos apenas los leo.
Finalmente logro escribir una línea de esta historia que me mantuvo paralizado y me consumió:
Sin medir riesgos corrió, alcanzo a empujar a la mujer justo un segundo antes de oír el frenazo, de sentir que se le quebraban todos los huesos con el impacto y que se mantenía suspendido en el aire meciéndose en la roja cabellera de esa mujer a quien ni siquiera le había visto el rostro y ahora lloraba desconsolada.

caizán
caizán
06-08-2013 00:15

LA PÁGINA 202
--Realmente, créeme, no lo entiendo. Venís después de tres meses en los que nadie sabía dónde estabas y ahora me decís: “desaparecido en acción” y te sonreís. Te digo la verdad, eso es lo único positivo: te sonreís. Hemos tenido un año trágico, tu accidente automovilístico, la muerte de cuatro personas, incluida tu pareja; vos dos meses internado por lesiones leves y como colofón, la mente en blanco. No una página en blanco ¡La mente! La página 202 termina así:
--¿Vos lo crees?
--Estoy seguro, convencido. No tengo duda alguna.
--Hace un año y algo más que esta historia policial quedó empantanada en esa página. Soy tu editor argentino, nada más. La editorial y los que la manejan, están fuera del país y me exigen resultados.
--Te ofrecí devolver el anticipo, yo…
--Pero ese no es el problema, tan es así que hay quien opina que ese dinero debe ser como compensación de la rescisión del contrato, pero la mayoría no está de acuerdo y no aceptan ese criterio, quieren ver el libro terminado, se hicieron campañas publicitarias anunciándolo, preparando el terreno para el lanzamiento; está en juego el prestigio editorial nuestro, no podemos dar marcha atrás, diciendo que no se escribió. No viejo, aquí “pra diante”, si vamos a anunciar que el libro no se edita es porque te moriste, de forma voluntaria o involuntaria. Ahí sí. Nos gastamos una buena pasta en crónicas, gacetillas, anécdotas, etc. Ponemos a todo un equipo de redactores y te inventamos una vida de novela, la que el público quiera. Este es un negocio y vos lo sabés, la única parte artística es tu ficción, cuando nos la entregás entran en juego los que componen nuestro equipo: escritores, correctores, redactores de finales de capítulos, del libro; los dibujantes, fotógrafos que harán la tapa, la contratapa; los publicistas, los jefes de imagen, del libro y del autor; los comentaristas gráficos, radiales, televisivos. Yo no puedo informar a nuestra casa matriz que apareciste y como explicación dijiste: ”desaparecido en acción”. El que va a desaparecer de esa forma soy yo ¡Soy yo! ¿Entendés?
--Bueno, cambiamos la frase ¿Qué querés que diga?
--Lo que tenés que cambiar es la actitud, no la frase. ¡Eso es lo que quieren! Poner en marcha el libro ¡Eso es lo que quiero! Mario no sé si valorás lo que nuestra editorial hizo por vos. Cuando saliste del sanatorio, te mandaron a tu representante europea, estuvo seis meses aquí; ella nos pidió que te alquiláramos una casa en un barrio cerrado del Tigre, que tuviera muelle y una lancha para navegar por el Delta; una cocinera, una empleada de limpieza, abastecimiento, conexión satelital. Te dimos todo eso y un auto para que viajes a la capital, con combustible a nuestro cargo. ¿Qué esperábamos en devolución? Poca cosa, cinco o seis páginas por semana, el primer mes e ir aumentando en los meses siguientes. Te digo más, cuando tuviéramos “el monstruo” completo, nuestro equipo de escritores, terminaban el libro, solo precisaban la idea de la trama policial. Nosotros no le sacamos el culo a la jeringa ¡Vos sí!
--¿Te pedí un mes? Te voy a hacer un descuento. ¡Quince días! Si no traigo la página 203 y alguna más, llamas a tu gente para que prepare un buen obituario y cerramos este negocio—Se levantó y se fue, sin despedirse.
Rafael consternado, oyó el sonido de la puerta al cerrarse y exclamó:--¿por qué no me hice verdulero?—y se respondió:--Porque se gana menos y se trabaja más.
A la semana, la página 202 seguía igual. Al anochecer sonó el teléfono satelital, Mario estaba oyendo música lejos de la computadora y cerca del teléfono. —Sí. —Escuchó un largo rato la voz de una mujer. Contestó:-- ¿Sacaste el pasaje, no hay vuelta atrás? ¿Es definitivo?—Oyó la respuesta y colgó. Terminó de oír el tema musical y, parsimoniosamente fue hasta su computadora, la conectó y comenzó la página 203, escribió:
“Hay que tener paciencia, creer; la vida siempre te dará otra oportunidad”
Esa frase era ambivalente, le servía a su libro y a él.
Siguió escribiendo la 203, la 204. Siguió.
JSM

 Castelo
Castelo
05-08-2013 20:46

SIN RED

¿Qué es lo que te ocurre? Ya sé, no me lo expliques. Diez años viviendo y escribiendo de recuerdos es mucho tiempo, amigo. Diez años escribiendo, contando y reflexionando sobre los otros veinte o treinta anteriores. Todo se agota, todo cansa.

El miedo al "papel en blanco", te han dicho. Eso son chorradas, tú lo sabes bien. Quien se sienta delante de un papel es porque tiene algo que contar, sino no lo hace. En cambio, la apatía si existe. El vacío, la nada. Es fácil llegar a ella cuando uno vive en un engaño, en un sueño repetido; en el pasado.

Ese es el problema. Hace tiempo sobrevives, que no vives, como hombre responsable y buen padre de familia. Atrás quedo la noche, con su submundo y su peligrosa y mágica diferencia. Las anécdotas, los dramas, las sonrisas cómplices, los besos húmedos. El amor en los amaneceres turbios. Tan intenso, tan distinto.

Un día se difuminó el rojo y te sentaste a recordar. Era cuestión de vida o muerte, cierto. La vida es peligrosa. Tú conoces bien los riesgos, los sufriste. Alcoholismo; la angustiosa sensación de ahogarse en barro, el doloroso renacer entre sudor; el miedo, el frío; el dolor. Nada es gratis.

Por eso, ahora que ya está vacío tu rincón sentimental, que los recuerdos no llenan ya ni el papel ni tu vida ¿qué hacer?

Podrías contar otras cosas, pero sería falso, forzado. En nada te ayudaría y terminarías por dejarlo. Cuando se escribe es sobre lo que se conoce o sobre lo que a uno le gusta. Las letras, como las lágrimas, han de ser sinceras. Lo demás es profesional, y eso no lo quieres.

Te gusta escribir, pero no es eso. ¿ Que es escribir para ti, al fin y al cabo? Te desahogas, te entretienes- y entretienes-, pero hay más. Expresa tu ánimo, tu sentir; incluso tu grado de felicidad. Es un termómetro casi exacto de tu nivel de satisfacción vital. Por eso te preocupa.

Es tu vida la que se refleja en ese espejo, y temes estar muerto.

El peligro lo conoces, y es mucho. Todo depende de ti; sabes que ahora hay gente que te acompaña en el viaje. Pero ¿a quien acompañan?¿a ti o a un hombre dibujado?

Te veo salir. Has entrado en un bar, mejor dicho, un garito. Llamas al camarero y le pides un whisky; le dices que deje la botella. Das un buen trago- como sabe, después de tanto tiempo- y te pones a mirar, a escuchar. Dios, como abre los oídos el licor. Has vuelto, ten cuidado.

El resto ya lo contarás, no lo dudo. Escribir, amigo, es encontrarte.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
05-08-2013 19:51

Muchas gracias, compañeros, por vuestra comprensión, por la paz y por la gloria. Prometo enmendarme.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
05-08-2013 19:31

Ningún problema, Rodrigo. ¿Te imaginas a un pintor recortando su cuadro, su obra de arte, porque la exposición no permite según qué medidas? Pues eso. Que no.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)